Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editoria...
- Autores
- Galetti, Gabriel A.
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galetti, Gabriel A. Arzobispado de La Palta: Argentina
Resumen: Guillermo abad de Saint-Thierry en 1112, fue luego monje cisterciense del monasterio de Signy donde escribió hacia los años 1138 este inconcluso comentario al Cantar de los Cantares. Tan sólo comentó el primero y una parte del segundo cántico de los cuatro que originalmente se propusiera, cuya "dulce labor" debió interrumpir a fin de luchar contra Abelardo. Como expresa el padre Robert Thomas monje de Sept-Fons en la introducción: "el comentario es la obra magistral de un maestro que, llegado al crepúsculo de su vida, está en posesión acabada de su doctrina espiritual y puede transmitirla en toda su medida". Esta doctrina es el amor. En el primer canto, el alma es purificada, recibe las muestras del amor del esposo, crece en ese amor, sufre y anhela su venida, goza de maravillosas experiencias y llega finalmente a la gracia de la unión mística que es la unión del espíritu. En el segundo canto, ese mismo amor, después de las experiencias, habiendo llegado a la contemplación de Nuestro Señor Jesucristo, se queja de las huidas y apariciones del esposo, lo busca intensamente en la noche, y finalmente, se establece en una seguridad perpetua donde el alma se encuentra liberada de las tinieblas inferiores e iluminada, más cerca, por la luz que viene de lo alto. Guillermo escribió todo esto con un lenguaje muy de su época y que, para gustarlo y entenderlo, es necesario poseer "el sentido del amor iluminado". - Fuente
- Sapientia. 1979, 34 (131-132)
- Materia
-
Saint-Thierry, Guillermo de
EDAD MEDIA
CANTAR DE LOS CANTARES
ORDEN CISTERCIENSE
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14804
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2dd608efaf6fc3a159204f46394cb255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14804 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 ppGaletti, Gabriel A.Saint-Thierry, Guillermo deEDAD MEDIACANTAR DE LOS CANTARESORDEN CISTERCIENSERESEÑASFil: Galetti, Gabriel A. Arzobispado de La Palta: ArgentinaResumen: Guillermo abad de Saint-Thierry en 1112, fue luego monje cisterciense del monasterio de Signy donde escribió hacia los años 1138 este inconcluso comentario al Cantar de los Cantares. Tan sólo comentó el primero y una parte del segundo cántico de los cuatro que originalmente se propusiera, cuya "dulce labor" debió interrumpir a fin de luchar contra Abelardo. Como expresa el padre Robert Thomas monje de Sept-Fons en la introducción: "el comentario es la obra magistral de un maestro que, llegado al crepúsculo de su vida, está en posesión acabada de su doctrina espiritual y puede transmitirla en toda su medida". Esta doctrina es el amor. En el primer canto, el alma es purificada, recibe las muestras del amor del esposo, crece en ese amor, sufre y anhela su venida, goza de maravillosas experiencias y llega finalmente a la gracia de la unión mística que es la unión del espíritu. En el segundo canto, ese mismo amor, después de las experiencias, habiendo llegado a la contemplación de Nuestro Señor Jesucristo, se queja de las huidas y apariciones del esposo, lo busca intensamente en la noche, y finalmente, se establece en una seguridad perpetua donde el alma se encuentra liberada de las tinieblas inferiores e iluminada, más cerca, por la luz que viene de lo alto. Guillermo escribió todo esto con un lenguaje muy de su época y que, para gustarlo y entenderlo, es necesario poseer "el sentido del amor iluminado".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1979info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148040036-4703Galetti, G. A. Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14804Sapientia. 1979, 34 (131-132)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14804instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:46.981Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
title |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
spellingShingle |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp Galetti, Gabriel A. Saint-Thierry, Guillermo de EDAD MEDIA CANTAR DE LOS CANTARES ORDEN CISTERCIENSE RESEÑAS |
title_short |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
title_full |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
title_fullStr |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
title_full_unstemmed |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
title_sort |
Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galetti, Gabriel A. |
author |
Galetti, Gabriel A. |
author_facet |
Galetti, Gabriel A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saint-Thierry, Guillermo de EDAD MEDIA CANTAR DE LOS CANTARES ORDEN CISTERCIENSE RESEÑAS |
topic |
Saint-Thierry, Guillermo de EDAD MEDIA CANTAR DE LOS CANTARES ORDEN CISTERCIENSE RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galetti, Gabriel A. Arzobispado de La Palta: Argentina Resumen: Guillermo abad de Saint-Thierry en 1112, fue luego monje cisterciense del monasterio de Signy donde escribió hacia los años 1138 este inconcluso comentario al Cantar de los Cantares. Tan sólo comentó el primero y una parte del segundo cántico de los cuatro que originalmente se propusiera, cuya "dulce labor" debió interrumpir a fin de luchar contra Abelardo. Como expresa el padre Robert Thomas monje de Sept-Fons en la introducción: "el comentario es la obra magistral de un maestro que, llegado al crepúsculo de su vida, está en posesión acabada de su doctrina espiritual y puede transmitirla en toda su medida". Esta doctrina es el amor. En el primer canto, el alma es purificada, recibe las muestras del amor del esposo, crece en ese amor, sufre y anhela su venida, goza de maravillosas experiencias y llega finalmente a la gracia de la unión mística que es la unión del espíritu. En el segundo canto, ese mismo amor, después de las experiencias, habiendo llegado a la contemplación de Nuestro Señor Jesucristo, se queja de las huidas y apariciones del esposo, lo busca intensamente en la noche, y finalmente, se establece en una seguridad perpetua donde el alma se encuentra liberada de las tinieblas inferiores e iluminada, más cerca, por la luz que viene de lo alto. Guillermo escribió todo esto con un lenguaje muy de su época y que, para gustarlo y entenderlo, es necesario poseer "el sentido del amor iluminado". |
description |
Fil: Galetti, Gabriel A. Arzobispado de La Palta: Argentina |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14804 0036-4703 Galetti, G. A. Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14804 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14804 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Galetti, G. A. Guillermo De Saint-Thierry, Comentario al Cantar de los Cantares, 6 Padres Cistercienses, Coedición Monasterio Trapense de Nuestra Señora de los Angeles (Azul), Argentina, Editorial Claretiana, Buenos Aires, 1977, 201 pp [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1979, 34 (131-132) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364278718464 |
score |
13.070432 |