Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: Tres tesis capitales de la metafísica de Santo Tomás de Aquino han merecido una consideración deferente en el marco de la filosofía del siglo xx: la afirmación del ente en cuanto ente como el sujeto de la filosofía primera, la distinción real del ser y de la esencia del ente compuesto y las famosas cinco vías demostrativas de Dios. Estas tesis han arribado a nuestro tiempo precedidas por dos acontecimientos que vale la pena recordar. En primer lugar, la sistematización que les han impreso a fines del medioevo y a comienzos de la Edad Moderna los mayores representantes de la filosofía cultivada en la escuela fundada por el maestro dominicano, entre quienes se han destacado seis autores prominentes de la Orden de Predicadores: Jean Chevrier (Ioannes Capreolus Tolosanus, t1444), Paolo Barbo Soncina (11494), Francesco Silvestri de Ferrara (11528), el cardenal Tomás de Vio Cayetano (11534), Crisostomo Javelli 011538?) y Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás, 11644)2. La metafísica desarrollada por estos autores ha sufrido más tarde una contaminación con diversos ingredientes idealistas extraídos sobre todo de las obras de Leibniz y de Wolff. Ello ha redundado en múltiples confusiones que han exigido del neotomismo una tarea de paciente depuración para deslindar el aporte auténtico de Santo Tomás a la ciencia del ente en común y los añadidos y tergiversaciones de que fuera objeto en los últimos siglos.
Fuente
Sapientia. 1998, 53(204)
Materia
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12739

id RIUCA_24b82110119b940ac587fbbed4fa91ec
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12739
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneoSacchi, Mario EnriqueFILOSOFIA CONTEMPORANEAMETAFISICATomás de Aquino, Santo, 1225-1274Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; ArgentinaResumen: Tres tesis capitales de la metafísica de Santo Tomás de Aquino han merecido una consideración deferente en el marco de la filosofía del siglo xx: la afirmación del ente en cuanto ente como el sujeto de la filosofía primera, la distinción real del ser y de la esencia del ente compuesto y las famosas cinco vías demostrativas de Dios. Estas tesis han arribado a nuestro tiempo precedidas por dos acontecimientos que vale la pena recordar. En primer lugar, la sistematización que les han impreso a fines del medioevo y a comienzos de la Edad Moderna los mayores representantes de la filosofía cultivada en la escuela fundada por el maestro dominicano, entre quienes se han destacado seis autores prominentes de la Orden de Predicadores: Jean Chevrier (Ioannes Capreolus Tolosanus, t1444), Paolo Barbo Soncina (11494), Francesco Silvestri de Ferrara (11528), el cardenal Tomás de Vio Cayetano (11534), Crisostomo Javelli 011538?) y Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás, 11644)2. La metafísica desarrollada por estos autores ha sufrido más tarde una contaminación con diversos ingredientes idealistas extraídos sobre todo de las obras de Leibniz y de Wolff. Ello ha redundado en múltiples confusiones que han exigido del neotomismo una tarea de paciente depuración para deslindar el aporte auténtico de Santo Tomás a la ciencia del ente en común y los añadidos y tergiversaciones de que fuera objeto en los últimos siglos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127390036-4703Sacchi, M.E. Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12739Sapientia. 1998, 53(204)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12739instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.579Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
title Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
spellingShingle Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
Sacchi, Mario Enrique
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
title_short Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
title_full Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
title_fullStr Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
title_full_unstemmed Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
title_sort Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
topic FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: Tres tesis capitales de la metafísica de Santo Tomás de Aquino han merecido una consideración deferente en el marco de la filosofía del siglo xx: la afirmación del ente en cuanto ente como el sujeto de la filosofía primera, la distinción real del ser y de la esencia del ente compuesto y las famosas cinco vías demostrativas de Dios. Estas tesis han arribado a nuestro tiempo precedidas por dos acontecimientos que vale la pena recordar. En primer lugar, la sistematización que les han impreso a fines del medioevo y a comienzos de la Edad Moderna los mayores representantes de la filosofía cultivada en la escuela fundada por el maestro dominicano, entre quienes se han destacado seis autores prominentes de la Orden de Predicadores: Jean Chevrier (Ioannes Capreolus Tolosanus, t1444), Paolo Barbo Soncina (11494), Francesco Silvestri de Ferrara (11528), el cardenal Tomás de Vio Cayetano (11534), Crisostomo Javelli 011538?) y Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás, 11644)2. La metafísica desarrollada por estos autores ha sufrido más tarde una contaminación con diversos ingredientes idealistas extraídos sobre todo de las obras de Leibniz y de Wolff. Ello ha redundado en múltiples confusiones que han exigido del neotomismo una tarea de paciente depuración para deslindar el aporte auténtico de Santo Tomás a la ciencia del ente en común y los añadidos y tergiversaciones de que fuera objeto en los últimos siglos.
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12739
0036-4703
Sacchi, M.E. Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12739
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12739
identifier_str_mv 0036-4703
Sacchi, M.E. Anotaciones sobre la recepción y la crítica de la metafísica tomista en el pensamiento contemporáneo [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53(204)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358531473408
score 12.891075