Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”

Autores
Plana, María Dolores; Borzone, Ana María; Benítez, María Elena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Plana, María Dolores. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Plana, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borzone, Ana María. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Borzone, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Benítez, María Elena. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El presente estudio tuvo por objeto explorar el desarrollo de las habilidades narrativas de niños de 5 años de nivel socioeconómico (NSE) bajo y medio. A principio del año escolar, se les solicitó a los niños que seleccionaran un libro de cuentos y lo “leyeran”. Los niños de NSE bajo no respondieron a la consigna, por lo que se analizó su desempeño narrativo luego de la implementación de una propuesta de alfabetización temprana que incluía la lectura diaria y repetida de cuentos. El análisis de los relatos infantiles permitió identificar diferencias entre los grupos de distinto NSE. Mientras que los niños de NSE medio recuperaban la historia o “hacían que leían” apelando a recursos lingüísticos característicos de historias de ficción, los relatos de los niños de NSE bajo, aún después de la intervención, mantenían marcas de oralidad y estaban ligados a guiones y experiencias personales.
Abstract: This study aimed to explore the development of narrative skills of low and middle socio-economic Level (SEL) 5-years-old children. At the beginning of the school year, the children were asked to select a story book and “read” it. Low SEL children did not respond to the task, so its performance was analyzed after an intensive instruction program that included a daily situation of story reading. The analysis of the narratives that children produced allows us to identified differences between groups. Middle SEL children narrated the story or “pretended to read” using linguistic resources characteristic of fictional stories. On their part, the stories of low SEL children, even after the program, presented an oral stile and their topics were related to scripts and personal experiences.
Fuente
Revista de Psicología Vol.8, No.15, 2012
Materia
DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
LECTURA
NIÑEZ
PROCESO DE LECTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6017

id RIUCA_2a80740e51c4ec3c7dcef4f904233b2e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6017
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”5 years-old narrative skills in a “pretend reading story” situationPlana, María DoloresBorzone, Ana MaríaBenítez, María ElenaDESARROLLO DEL LENGUAJEPSICOPEDAGOGIAENTORNO SOCIOECONOMICOLECTURANIÑEZPROCESO DE LECTURAFil: Plana, María Dolores. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; ArgentinaFil: Plana, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Borzone, Ana María. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; ArgentinaFil: Borzone, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Benítez, María Elena. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; ArgentinaFil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El presente estudio tuvo por objeto explorar el desarrollo de las habilidades narrativas de niños de 5 años de nivel socioeconómico (NSE) bajo y medio. A principio del año escolar, se les solicitó a los niños que seleccionaran un libro de cuentos y lo “leyeran”. Los niños de NSE bajo no respondieron a la consigna, por lo que se analizó su desempeño narrativo luego de la implementación de una propuesta de alfabetización temprana que incluía la lectura diaria y repetida de cuentos. El análisis de los relatos infantiles permitió identificar diferencias entre los grupos de distinto NSE. Mientras que los niños de NSE medio recuperaban la historia o “hacían que leían” apelando a recursos lingüísticos característicos de historias de ficción, los relatos de los niños de NSE bajo, aún después de la intervención, mantenían marcas de oralidad y estaban ligados a guiones y experiencias personales.Abstract: This study aimed to explore the development of narrative skills of low and middle socio-economic Level (SEL) 5-years-old children. At the beginning of the school year, the children were asked to select a story book and “read” it. Low SEL children did not respond to the task, so its performance was analyzed after an intensive instruction program that included a daily situation of story reading. The analysis of the narratives that children produced allows us to identified differences between groups. Middle SEL children narrated the story or “pretended to read” using linguistic resources characteristic of fictional stories. On their part, the stories of low SEL children, even after the program, presented an oral stile and their topics were related to scripts and personal experiences.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de PsicologíaEDUCA2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/60171669-2438Plana, M. D., Borzone, A. M., Benítez, M. E. Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento” [en línea], Revista de Psicología 2012, 8(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6017Revista de Psicología Vol.8, No.15, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:15Zoai:ucacris:123456789/6017instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:15.285Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
5 years-old narrative skills in a “pretend reading story” situation
title Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
spellingShingle Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
Plana, María Dolores
DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
LECTURA
NIÑEZ
PROCESO DE LECTURA
title_short Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
title_full Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
title_fullStr Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
title_full_unstemmed Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
title_sort Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento”
dc.creator.none.fl_str_mv Plana, María Dolores
Borzone, Ana María
Benítez, María Elena
author Plana, María Dolores
author_facet Plana, María Dolores
Borzone, Ana María
Benítez, María Elena
author_role author
author2 Borzone, Ana María
Benítez, María Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
LECTURA
NIÑEZ
PROCESO DE LECTURA
topic DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENTORNO SOCIOECONOMICO
LECTURA
NIÑEZ
PROCESO DE LECTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Plana, María Dolores. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Plana, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borzone, Ana María. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Borzone, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Benítez, María Elena. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El presente estudio tuvo por objeto explorar el desarrollo de las habilidades narrativas de niños de 5 años de nivel socioeconómico (NSE) bajo y medio. A principio del año escolar, se les solicitó a los niños que seleccionaran un libro de cuentos y lo “leyeran”. Los niños de NSE bajo no respondieron a la consigna, por lo que se analizó su desempeño narrativo luego de la implementación de una propuesta de alfabetización temprana que incluía la lectura diaria y repetida de cuentos. El análisis de los relatos infantiles permitió identificar diferencias entre los grupos de distinto NSE. Mientras que los niños de NSE medio recuperaban la historia o “hacían que leían” apelando a recursos lingüísticos característicos de historias de ficción, los relatos de los niños de NSE bajo, aún después de la intervención, mantenían marcas de oralidad y estaban ligados a guiones y experiencias personales.
Abstract: This study aimed to explore the development of narrative skills of low and middle socio-economic Level (SEL) 5-years-old children. At the beginning of the school year, the children were asked to select a story book and “read” it. Low SEL children did not respond to the task, so its performance was analyzed after an intensive instruction program that included a daily situation of story reading. The analysis of the narratives that children produced allows us to identified differences between groups. Middle SEL children narrated the story or “pretended to read” using linguistic resources characteristic of fictional stories. On their part, the stories of low SEL children, even after the program, presented an oral stile and their topics were related to scripts and personal experiences.
description Fil: Plana, María Dolores. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental ; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6017
1669-2438
Plana, M. D., Borzone, A. M., Benítez, M. E. Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento” [en línea], Revista de Psicología 2012, 8(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6017
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6017
identifier_str_mv 1669-2438
Plana, M. D., Borzone, A. M., Benítez, M. E. Las habilidades narrativas de niños de 5 años en situación de “hacer que leen un cuento” [en línea], Revista de Psicología 2012, 8(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
EDUCA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología Vol.8, No.15, 2012
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341091557376
score 13.22299