Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia

Autores
Navarro Floria, Juan Gregorio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Universidad Complutense de Madrid; Argentina
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Consejo Argentino para la Libertad Religiosa; Argentina
Resumen: Hace casi veinte años, en 2003, escribí un libro titulado El derecho a la objeción de conciencia. El mérito que pudo haber tenido es haber sido tal vez el primer estudio sistemático publicado en la Argentina sobre un tema que en ese momento se presentaba como novedoso. No porque fuera nuevo (al contrario, el planteo es muy antiguo) sino por la multiplicación de casos que se comenzaban a producir en ámbitos diversos, al compás de cambios profundos en la legislación. En estas dos décadas el proceso se ha profundizado notablemente. Cambios muy relevantes en la legislación, en temas de mucho debate y que dividen a la sociedad (como por ejemplo, pero no únicamente, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la liberalización y promoción del aborto, la educación sexual) han ido acompañados de planteos tanto a favor como en contra del reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia. El fenómeno no es únicamente argentino: es universal, y se registra con particular intensidad en los países occidentales. Esto se ha reflejado en la jurisprudencia, y también en la doctrina, con valiosas publicaciones que abordan la cuestión. En el curso de esos debates y desarrollos, se ha puesto en evidencia también la relevancia de algunos aspectos a los que no había dedicado suficiente atención en aquella primera edición y que están hoy en el centro de las discusiones, como la llamada objeción de conciencia institucional.
Fuente
Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia / Juan G. Navarro Floria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023.
Materia
OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO DE RESISTENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
DESOBEDIENCIA CIVIL
LIBERTAD RELIGIOSA
LEY DE ABORTO
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16419

id RIUCA_2a27c87093e456a46f4f16c2ec63e335
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16419
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nuevas dimensiones de la objeción de concienciaNavarro Floria, Juan GregorioOBJECION DE CONCIENCIADERECHO DE RESISTENCIADERECHOS FUNDAMENTALESGARANTIAS CONSTITUCIONALESDESOBEDIENCIA CIVILLIBERTAD RELIGIOSALEY DE ABORTODERECHO COMPARADOFil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Universidad Complutense de Madrid; ArgentinaFil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Consejo Argentino para la Libertad Religiosa; ArgentinaResumen: Hace casi veinte años, en 2003, escribí un libro titulado El derecho a la objeción de conciencia. El mérito que pudo haber tenido es haber sido tal vez el primer estudio sistemático publicado en la Argentina sobre un tema que en ese momento se presentaba como novedoso. No porque fuera nuevo (al contrario, el planteo es muy antiguo) sino por la multiplicación de casos que se comenzaban a producir en ámbitos diversos, al compás de cambios profundos en la legislación. En estas dos décadas el proceso se ha profundizado notablemente. Cambios muy relevantes en la legislación, en temas de mucho debate y que dividen a la sociedad (como por ejemplo, pero no únicamente, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la liberalización y promoción del aborto, la educación sexual) han ido acompañados de planteos tanto a favor como en contra del reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia. El fenómeno no es únicamente argentino: es universal, y se registra con particular intensidad en los países occidentales. Esto se ha reflejado en la jurisprudencia, y también en la doctrina, con valiosas publicaciones que abordan la cuestión. En el curso de esos debates y desarrollos, se ha puesto en evidencia también la relevancia de algunos aspectos a los que no había dedicado suficiente atención en aquella primera edición y que están hoy en el centro de las discusiones, como la llamada objeción de conciencia institucional.Ábaco2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419978-950-569-359-7Navarro Floria, J. G. Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia / Juan G. Navarro Floria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaDerecho y religiónArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16419instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:17.977Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
title Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
spellingShingle Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
Navarro Floria, Juan Gregorio
OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO DE RESISTENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
DESOBEDIENCIA CIVIL
LIBERTAD RELIGIOSA
LEY DE ABORTO
DERECHO COMPARADO
title_short Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
title_full Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
title_fullStr Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
title_full_unstemmed Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
title_sort Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Floria, Juan Gregorio
author Navarro Floria, Juan Gregorio
author_facet Navarro Floria, Juan Gregorio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO DE RESISTENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
DESOBEDIENCIA CIVIL
LIBERTAD RELIGIOSA
LEY DE ABORTO
DERECHO COMPARADO
topic OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO DE RESISTENCIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
DESOBEDIENCIA CIVIL
LIBERTAD RELIGIOSA
LEY DE ABORTO
DERECHO COMPARADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Universidad Complutense de Madrid; Argentina
Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Consejo Argentino para la Libertad Religiosa; Argentina
Resumen: Hace casi veinte años, en 2003, escribí un libro titulado El derecho a la objeción de conciencia. El mérito que pudo haber tenido es haber sido tal vez el primer estudio sistemático publicado en la Argentina sobre un tema que en ese momento se presentaba como novedoso. No porque fuera nuevo (al contrario, el planteo es muy antiguo) sino por la multiplicación de casos que se comenzaban a producir en ámbitos diversos, al compás de cambios profundos en la legislación. En estas dos décadas el proceso se ha profundizado notablemente. Cambios muy relevantes en la legislación, en temas de mucho debate y que dividen a la sociedad (como por ejemplo, pero no únicamente, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la liberalización y promoción del aborto, la educación sexual) han ido acompañados de planteos tanto a favor como en contra del reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia. El fenómeno no es únicamente argentino: es universal, y se registra con particular intensidad en los países occidentales. Esto se ha reflejado en la jurisprudencia, y también en la doctrina, con valiosas publicaciones que abordan la cuestión. En el curso de esos debates y desarrollos, se ha puesto en evidencia también la relevancia de algunos aspectos a los que no había dedicado suficiente atención en aquella primera edición y que están hoy en el centro de las discusiones, como la llamada objeción de conciencia institucional.
description Fil: Navarro Floria, Juan Gregorio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419
978-950-569-359-7
Navarro Floria, J. G. Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419
identifier_str_mv 978-950-569-359-7
Navarro Floria, J. G. Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Derecho y religión
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Ábaco
publisher.none.fl_str_mv Ábaco
dc.source.none.fl_str_mv Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia / Juan G. Navarro Floria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638368658620416
score 13.13397