Academia y política : un diálogo necesario
- Autores
- Punte, Roberto Antonio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: En esta ocasión, la editorial tiene por objetivo reflexionar brevemente acerca de la necesidad del diálogo entre la academia y la política. Por eso, para iniciar, debo aclarar que tomo aquí la expresión “academia” en su sentido más amplio, de asociación de personas especializadas en el ejercicio de la búsqueda y profundización del conocimiento en cualquiera de sus campos, bajo cualquier forma institucional que sea; esto es, las academias propiamente dichas, las universidades, los institutos de investigación, los grupos de pensamiento, entre otras. La palabra política, por su parte, también será empleada en sentido muy holgado, para incluir a todos quienes por vocación u oportunidad se encuentran obligados a ejercer tanto funciones de liderazgo como de decisión en materias que hacen a una comunidad más o menos amplia, de modo que tengan relevancia de impacto sobre el bien común general; entre ellos, los funcionarios públicos de cualquier nivel, los dirigentes de empresas, sindicatos, organizaciones sin fines de lucro o fundaciones. Desde su fundación por Platón en el 361 a. C., en la sede de un antiguo gimnasio en las afueras de Atenas y cerca del santuario dedicado al héroe Academo, la academia es el nombre genérico de cualquier centro especializado en la actividad filosófica y cultural, con un propósito también político –formar las elites ciudadanas–. El objetivo inicial de la academia no era generar hombres más cultos o con mayor dominio de la retórica, como los sofistas, sino más humanos, es decir, más conscientes de sí, más racionales, más sabios en el sentido profundo del término, capaces de buscar la verdad y la justicia, y de discernir entre el mal y el bien en concreto, tanto en lo propio como respecto a la polis o República. - Fuente
- Fórum. 2023, 15
- Materia
-
POLITICA
UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
BIEN COMUN
FUNCIONARIOS PUBLICOS
SINDICATOS
EMPRESAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17641
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_29924ad5d2aaa21bf67d908111bada84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17641 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Academia y política : un diálogo necesarioAcademy and politics : a necessary dialoguePunte, Roberto AntonioPOLITICAUNIVERSIDADESINSTITUCIONES EDUCATIVASBIEN COMUNFUNCIONARIOS PUBLICOSSINDICATOSEMPRESASFil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: En esta ocasión, la editorial tiene por objetivo reflexionar brevemente acerca de la necesidad del diálogo entre la academia y la política. Por eso, para iniciar, debo aclarar que tomo aquí la expresión “academia” en su sentido más amplio, de asociación de personas especializadas en el ejercicio de la búsqueda y profundización del conocimiento en cualquiera de sus campos, bajo cualquier forma institucional que sea; esto es, las academias propiamente dichas, las universidades, los institutos de investigación, los grupos de pensamiento, entre otras. La palabra política, por su parte, también será empleada en sentido muy holgado, para incluir a todos quienes por vocación u oportunidad se encuentran obligados a ejercer tanto funciones de liderazgo como de decisión en materias que hacen a una comunidad más o menos amplia, de modo que tengan relevancia de impacto sobre el bien común general; entre ellos, los funcionarios públicos de cualquier nivel, los dirigentes de empresas, sindicatos, organizaciones sin fines de lucro o fundaciones. Desde su fundación por Platón en el 361 a. C., en la sede de un antiguo gimnasio en las afueras de Atenas y cerca del santuario dedicado al héroe Academo, la academia es el nombre genérico de cualquier centro especializado en la actividad filosófica y cultural, con un propósito también político –formar las elites ciudadanas–. El objetivo inicial de la academia no era generar hombres más cultos o con mayor dominio de la retórica, como los sofistas, sino más humanos, es decir, más conscientes de sí, más racionales, más sabios en el sentido profundo del término, capaces de buscar la verdad y la justicia, y de discernir entre el mal y el bien en concreto, tanto en lo propio como respecto a la polis o República.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/176412718-6628 (online)Punte, R. A. Academia y política : un diálogo necesario [en línea]. Fórum. 2023, 15. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17641Fórum. 2023, 15reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17641instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.478Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Academia y política : un diálogo necesario Academy and politics : a necessary dialogue |
title |
Academia y política : un diálogo necesario |
spellingShingle |
Academia y política : un diálogo necesario Punte, Roberto Antonio POLITICA UNIVERSIDADES INSTITUCIONES EDUCATIVAS BIEN COMUN FUNCIONARIOS PUBLICOS SINDICATOS EMPRESAS |
title_short |
Academia y política : un diálogo necesario |
title_full |
Academia y política : un diálogo necesario |
title_fullStr |
Academia y política : un diálogo necesario |
title_full_unstemmed |
Academia y política : un diálogo necesario |
title_sort |
Academia y política : un diálogo necesario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Punte, Roberto Antonio |
author |
Punte, Roberto Antonio |
author_facet |
Punte, Roberto Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA UNIVERSIDADES INSTITUCIONES EDUCATIVAS BIEN COMUN FUNCIONARIOS PUBLICOS SINDICATOS EMPRESAS |
topic |
POLITICA UNIVERSIDADES INSTITUCIONES EDUCATIVAS BIEN COMUN FUNCIONARIOS PUBLICOS SINDICATOS EMPRESAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: En esta ocasión, la editorial tiene por objetivo reflexionar brevemente acerca de la necesidad del diálogo entre la academia y la política. Por eso, para iniciar, debo aclarar que tomo aquí la expresión “academia” en su sentido más amplio, de asociación de personas especializadas en el ejercicio de la búsqueda y profundización del conocimiento en cualquiera de sus campos, bajo cualquier forma institucional que sea; esto es, las academias propiamente dichas, las universidades, los institutos de investigación, los grupos de pensamiento, entre otras. La palabra política, por su parte, también será empleada en sentido muy holgado, para incluir a todos quienes por vocación u oportunidad se encuentran obligados a ejercer tanto funciones de liderazgo como de decisión en materias que hacen a una comunidad más o menos amplia, de modo que tengan relevancia de impacto sobre el bien común general; entre ellos, los funcionarios públicos de cualquier nivel, los dirigentes de empresas, sindicatos, organizaciones sin fines de lucro o fundaciones. Desde su fundación por Platón en el 361 a. C., en la sede de un antiguo gimnasio en las afueras de Atenas y cerca del santuario dedicado al héroe Academo, la academia es el nombre genérico de cualquier centro especializado en la actividad filosófica y cultural, con un propósito también político –formar las elites ciudadanas–. El objetivo inicial de la academia no era generar hombres más cultos o con mayor dominio de la retórica, como los sofistas, sino más humanos, es decir, más conscientes de sí, más racionales, más sabios en el sentido profundo del término, capaces de buscar la verdad y la justicia, y de discernir entre el mal y el bien en concreto, tanto en lo propio como respecto a la polis o República. |
description |
Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17641 2718-6628 (online) Punte, R. A. Academia y política : un diálogo necesario [en línea]. Fórum. 2023, 15. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17641 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17641 |
identifier_str_mv |
2718-6628 (online) Punte, R. A. Academia y política : un diálogo necesario [en línea]. Fórum. 2023, 15. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fórum. 2023, 15 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371857825792 |
score |
13.070432 |