Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983)
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de los ministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dos ámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y la universidad. En primer término, señalaremos que los mandatarios coincidían con los militares en la necesidad de erradicar la “subversión” y avalaron los documentos que fueron el fundamento ideológico de la represión y de la política educativa. En segundo lugar, veremos que estaban de acuerdo con la idea de “reducir” el sistema educativo – particularmente el universitario- que se había “masificado” en el período anterior. Por último, mostraremos que se dieron numerosos conflictos por la cuestión presupuestaria. Las tensiones que se originaron por éste y otros temas, hicieron que el Ministerio de Cultura y Educación se transformara en el más inestable de todo el régimen.
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
Última dictadura
Argentina
Políticas educativas
Universidad
Funcionarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9433
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_42410b6fafa1d3f2d3b9eb1747ef40fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9433 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983)Rodríguez, Laura GracielaÚltima dictaduraArgentinaPolíticas educativasUniversidadFuncionarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de los ministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dos ámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y la universidad. En primer término, señalaremos que los mandatarios coincidían con los militares en la necesidad de erradicar la “subversión” y avalaron los documentos que fueron el fundamento ideológico de la represión y de la política educativa. En segundo lugar, veremos que estaban de acuerdo con la idea de “reducir” el sistema educativo – particularmente el universitario- que se había “masificado” en el período anterior. Por último, mostraremos que se dieron numerosos conflictos por la cuestión presupuestaria. Las tensiones que se originaron por éste y otros temas, hicieron que el Ministerio de Cultura y Educación se transformara en el más inestable de todo el régimen.Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad Santiago de Chile2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9433Rodríguez, Laura Graciela; Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983); Universidad Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 2; 4; 6-2015; 62-850719-3483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiadelaeducacion.cl/images/PDFs/4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:42:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:42:42.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| title |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| spellingShingle |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) Rodríguez, Laura Graciela Última dictadura Argentina Políticas educativas Universidad Funcionarios |
| title_short |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| title_full |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| title_fullStr |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| title_full_unstemmed |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| title_sort |
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela |
| author |
Rodríguez, Laura Graciela |
| author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Última dictadura Argentina Políticas educativas Universidad Funcionarios |
| topic |
Última dictadura Argentina Políticas educativas Universidad Funcionarios |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de los ministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dos ámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y la universidad. En primer término, señalaremos que los mandatarios coincidían con los militares en la necesidad de erradicar la “subversión” y avalaron los documentos que fueron el fundamento ideológico de la represión y de la política educativa. En segundo lugar, veremos que estaban de acuerdo con la idea de “reducir” el sistema educativo – particularmente el universitario- que se había “masificado” en el período anterior. Por último, mostraremos que se dieron numerosos conflictos por la cuestión presupuestaria. Las tensiones que se originaron por éste y otros temas, hicieron que el Ministerio de Cultura y Educación se transformara en el más inestable de todo el régimen. Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina |
| description |
En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de los ministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dos ámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y la universidad. En primer término, señalaremos que los mandatarios coincidían con los militares en la necesidad de erradicar la “subversión” y avalaron los documentos que fueron el fundamento ideológico de la represión y de la política educativa. En segundo lugar, veremos que estaban de acuerdo con la idea de “reducir” el sistema educativo – particularmente el universitario- que se había “masificado” en el período anterior. Por último, mostraremos que se dieron numerosos conflictos por la cuestión presupuestaria. Las tensiones que se originaron por éste y otros temas, hicieron que el Ministerio de Cultura y Educación se transformara en el más inestable de todo el régimen. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9433 Rodríguez, Laura Graciela; Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983); Universidad Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 2; 4; 6-2015; 62-85 0719-3483 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/9433 |
| identifier_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela; Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983); Universidad Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 2; 4; 6-2015; 62-85 0719-3483 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiadelaeducacion.cl/images/PDFs/4.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977004365774848 |
| score |
13.087074 |