Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp
- Autores
- Llach Aci, María Josefina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Llach Aci, María Josefina. Universidad de Madrid; España
Resumen: La noche también es fecunda, sólo hay que tener paciencia para que el tiempo nos lo muestre. Este libro reúne las “biografías teológicas” de 22 teólogas/ os argentinas/os, que tienen hoy entre 43 y 56 años de edad. Todos ellos definieron su vocación durante los años oscuros de los gobiernos militares (76-83), hijos engendrados en esa noche que nos reconcentró en la interioridad y en las fuentes de la vida, aun rondándonos el desconcierto y el miedo. Personas todas formadas después del primer posconcilio, cuando ya las aguas intentaban aquietarse. Por generación y por pensamiento cabalgan entre la modernidad y la posmodernidad, algunos recogen más rasgos del primer movimiento: las ideologías, la cuestión social....; y otros muestran elementos del segundo: el interés por el relato, por lo no sistemático, las cuestiones fronterizas, el ensanchamiento de las perspectivas. Estas personas expresan lo que sucede en un momento fecundo de la Iglesia argentina, después de varias decenas de una vitalidad también desordenada y variopinta. Ahí se gestó un pensamiento teológico propio, centrado en las categorías de pueblo, sabiduría y cultura, cuya expresión magisterial fraguó en los documentos de San Miguel, en Puebla, en Iglesia y comunidad nacional. Una generación por la que la Iglesia católica y otras confesiones cristianas en Argentina apostaron. Y nos jugamos con la pastoral de juventud y vocacional; la formación, la teología, y sobre todo con la confianza. Con la inversión de muchos recursos de todo tipo: humanos y económicos, espirituales y materiales. Y no fue apuesta menor recuperar, en los años duros, el gusto, la necesidad y la sabiduría de la oración, de la Eucaristía y la piedad popular, de la peregrinación a Luján y la paciencia para acompañar procesos de las personas y creer en ellas, escuchando mucho más, aunque hiciéramos un poco menos. - Fuente
- Teología. 2007, 44 (92)
- Materia
-
TEOLOGOS
BIOGRAFIAS
PUEBLO
PASTORAL
DICTADURA MILITAR
JUVENTUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2744df5cc8e71f058bed45cec880e22c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18093 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 ppLlach Aci, María JosefinaTEOLOGOSBIOGRAFIASPUEBLOPASTORALDICTADURA MILITARJUVENTUDFil: Llach Aci, María Josefina. Universidad de Madrid; EspañaResumen: La noche también es fecunda, sólo hay que tener paciencia para que el tiempo nos lo muestre. Este libro reúne las “biografías teológicas” de 22 teólogas/ os argentinas/os, que tienen hoy entre 43 y 56 años de edad. Todos ellos definieron su vocación durante los años oscuros de los gobiernos militares (76-83), hijos engendrados en esa noche que nos reconcentró en la interioridad y en las fuentes de la vida, aun rondándonos el desconcierto y el miedo. Personas todas formadas después del primer posconcilio, cuando ya las aguas intentaban aquietarse. Por generación y por pensamiento cabalgan entre la modernidad y la posmodernidad, algunos recogen más rasgos del primer movimiento: las ideologías, la cuestión social....; y otros muestran elementos del segundo: el interés por el relato, por lo no sistemático, las cuestiones fronterizas, el ensanchamiento de las perspectivas. Estas personas expresan lo que sucede en un momento fecundo de la Iglesia argentina, después de varias decenas de una vitalidad también desordenada y variopinta. Ahí se gestó un pensamiento teológico propio, centrado en las categorías de pueblo, sabiduría y cultura, cuya expresión magisterial fraguó en los documentos de San Miguel, en Puebla, en Iglesia y comunidad nacional. Una generación por la que la Iglesia católica y otras confesiones cristianas en Argentina apostaron. Y nos jugamos con la pastoral de juventud y vocacional; la formación, la teología, y sobre todo con la confianza. Con la inversión de muchos recursos de todo tipo: humanos y económicos, espirituales y materiales. Y no fue apuesta menor recuperar, en los años duros, el gusto, la necesidad y la sabiduría de la oración, de la Eucaristía y la piedad popular, de la peregrinación a Luján y la paciencia para acompañar procesos de las personas y creer en ellas, escuchando mucho más, aunque hiciéramos un poco menos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180930328-1396 (impreso)2683-7307 (online)Llach Aci, M. J. Marcelo González - Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp [en línea]. Teología. 2007, 44 (92). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18093Teología. 2007, 44 (92)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:46Zoai:ucacris:123456789/18093instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:46.709Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
title |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
spellingShingle |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp Llach Aci, María Josefina TEOLOGOS BIOGRAFIAS PUEBLO PASTORAL DICTADURA MILITAR JUVENTUD |
title_short |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
title_full |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
title_fullStr |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
title_full_unstemmed |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
title_sort |
Marcelo González – Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llach Aci, María Josefina |
author |
Llach Aci, María Josefina |
author_facet |
Llach Aci, María Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEOLOGOS BIOGRAFIAS PUEBLO PASTORAL DICTADURA MILITAR JUVENTUD |
topic |
TEOLOGOS BIOGRAFIAS PUEBLO PASTORAL DICTADURA MILITAR JUVENTUD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Llach Aci, María Josefina. Universidad de Madrid; España Resumen: La noche también es fecunda, sólo hay que tener paciencia para que el tiempo nos lo muestre. Este libro reúne las “biografías teológicas” de 22 teólogas/ os argentinas/os, que tienen hoy entre 43 y 56 años de edad. Todos ellos definieron su vocación durante los años oscuros de los gobiernos militares (76-83), hijos engendrados en esa noche que nos reconcentró en la interioridad y en las fuentes de la vida, aun rondándonos el desconcierto y el miedo. Personas todas formadas después del primer posconcilio, cuando ya las aguas intentaban aquietarse. Por generación y por pensamiento cabalgan entre la modernidad y la posmodernidad, algunos recogen más rasgos del primer movimiento: las ideologías, la cuestión social....; y otros muestran elementos del segundo: el interés por el relato, por lo no sistemático, las cuestiones fronterizas, el ensanchamiento de las perspectivas. Estas personas expresan lo que sucede en un momento fecundo de la Iglesia argentina, después de varias decenas de una vitalidad también desordenada y variopinta. Ahí se gestó un pensamiento teológico propio, centrado en las categorías de pueblo, sabiduría y cultura, cuya expresión magisterial fraguó en los documentos de San Miguel, en Puebla, en Iglesia y comunidad nacional. Una generación por la que la Iglesia católica y otras confesiones cristianas en Argentina apostaron. Y nos jugamos con la pastoral de juventud y vocacional; la formación, la teología, y sobre todo con la confianza. Con la inversión de muchos recursos de todo tipo: humanos y económicos, espirituales y materiales. Y no fue apuesta menor recuperar, en los años duros, el gusto, la necesidad y la sabiduría de la oración, de la Eucaristía y la piedad popular, de la peregrinación a Luján y la paciencia para acompañar procesos de las personas y creer en ellas, escuchando mucho más, aunque hiciéramos un poco menos. |
description |
Fil: Llach Aci, María Josefina. Universidad de Madrid; España |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18093 0328-1396 (impreso) 2683-7307 (online) Llach Aci, M. J. Marcelo González - Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp [en línea]. Teología. 2007, 44 (92). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18093 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18093 |
identifier_str_mv |
0328-1396 (impreso) 2683-7307 (online) Llach Aci, M. J. Marcelo González - Carlos Schickendantz (Eds). A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, Córdoba, EDUCC, 2006, 410 pp [en línea]. Teología. 2007, 44 (92). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Teología. 2007, 44 (92) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373068931072 |
score |
13.070432 |