El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido

Autores
Basterra, Marcela I.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marcela I. Basterra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marcela I. Basterra. Universidad de Palermo; Argentina
Desde hace varios años, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha reconocido que la protección de datos personales constituye un derecho fundamental que debe ser eficientemente salvaguardado por los Estados. Algunos instrumentos jurídicos como el Reglamento General de Protección de Datos(1) o la Resolución de Naciones Unidas denominada “El derecho a la privacidad en la era digital”(2), destacan la importancia de amparar a las personas ante el uso abusivo de la informática. Sin embargo, el flujo de información en la actualidad adquirió una magnitud impensada, generando nuevos desafíos, riesgos y daños posibles a la intimidad(3). En este contexto de desarrollo tecnológico, las leyes de protección de datos personales sancionadas hace algunas décadas resultan insuficientes para garantizar el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad informática de los internautas. Esta circunstancia se evidencia con el fallo “Costeja González”(4) del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A partir de este precedente, se viene desarrollando un intenso debate sobre la necesidad de receptar en los ordenamientos jurídicos la figura del “derecho al olvido” que, por un lado, otorga al individuo el control sobre la información personal y, por el otro, le permite liberar su pasado de un rígido molde digital...
Fuente
El Derecho. Suplemento especial, 15 de marzo de 2022
Materia
DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
INTERNET
INFORMATICA
NUEVAS TECNOLOGIAS
LIBERTAD DE PRENSA
PRENSA
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO AL OLVIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17484

id RIUCA_273865befe92610164ae55b0920a061d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17484
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvidoBasterra, Marcela I.DERECHO CONSTITUCIONALGARANTIAS CONSTITUCIONALESINTERNETINFORMATICANUEVAS TECNOLOGIASLIBERTAD DE PRENSAPRENSADERECHO A LA INTIMIDADDERECHO CIVILDAÑOS Y PERJUICIOSJURISPRUDENCIADERECHO AL OLVIDOFil: Marcela I. Basterra. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marcela I. Basterra. Universidad de Palermo; ArgentinaDesde hace varios años, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha reconocido que la protección de datos personales constituye un derecho fundamental que debe ser eficientemente salvaguardado por los Estados. Algunos instrumentos jurídicos como el Reglamento General de Protección de Datos(1) o la Resolución de Naciones Unidas denominada “El derecho a la privacidad en la era digital”(2), destacan la importancia de amparar a las personas ante el uso abusivo de la informática. Sin embargo, el flujo de información en la actualidad adquirió una magnitud impensada, generando nuevos desafíos, riesgos y daños posibles a la intimidad(3). En este contexto de desarrollo tecnológico, las leyes de protección de datos personales sancionadas hace algunas décadas resultan insuficientes para garantizar el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad informática de los internautas. Esta circunstancia se evidencia con el fallo “Costeja González”(4) del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A partir de este precedente, se viene desarrollando un intenso debate sobre la necesidad de receptar en los ordenamientos jurídicos la figura del “derecho al olvido” que, por un lado, otorga al individuo el control sobre la información personal y, por el otro, le permite liberar su pasado de un rígido molde digital...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484Basterra, M I. El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido [en línea]. El Derecho. 15 de marzo de 2022. Suplemento Especial: El derecho al olvido ante la Corte Suprema. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484El Derecho. Suplemento especial, 15 de marzo de 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17484instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.58Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
title El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
spellingShingle El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
Basterra, Marcela I.
DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
INTERNET
INFORMATICA
NUEVAS TECNOLOGIAS
LIBERTAD DE PRENSA
PRENSA
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO AL OLVIDO
title_short El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
title_full El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
title_fullStr El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
title_full_unstemmed El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
title_sort El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido
dc.creator.none.fl_str_mv Basterra, Marcela I.
author Basterra, Marcela I.
author_facet Basterra, Marcela I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
INTERNET
INFORMATICA
NUEVAS TECNOLOGIAS
LIBERTAD DE PRENSA
PRENSA
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO AL OLVIDO
topic DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
INTERNET
INFORMATICA
NUEVAS TECNOLOGIAS
LIBERTAD DE PRENSA
PRENSA
DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO AL OLVIDO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marcela I. Basterra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marcela I. Basterra. Universidad de Palermo; Argentina
Desde hace varios años, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha reconocido que la protección de datos personales constituye un derecho fundamental que debe ser eficientemente salvaguardado por los Estados. Algunos instrumentos jurídicos como el Reglamento General de Protección de Datos(1) o la Resolución de Naciones Unidas denominada “El derecho a la privacidad en la era digital”(2), destacan la importancia de amparar a las personas ante el uso abusivo de la informática. Sin embargo, el flujo de información en la actualidad adquirió una magnitud impensada, generando nuevos desafíos, riesgos y daños posibles a la intimidad(3). En este contexto de desarrollo tecnológico, las leyes de protección de datos personales sancionadas hace algunas décadas resultan insuficientes para garantizar el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad informática de los internautas. Esta circunstancia se evidencia con el fallo “Costeja González”(4) del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A partir de este precedente, se viene desarrollando un intenso debate sobre la necesidad de receptar en los ordenamientos jurídicos la figura del “derecho al olvido” que, por un lado, otorga al individuo el control sobre la información personal y, por el otro, le permite liberar su pasado de un rígido molde digital...
description Fil: Marcela I. Basterra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484
Basterra, M I. El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido [en línea]. El Derecho. 15 de marzo de 2022. Suplemento Especial: El derecho al olvido ante la Corte Suprema. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484
identifier_str_mv Basterra, M I. El caso “Denegri”: una oportunidad para que la Corte Suprema de Justicia recepte el derecho al olvido [en línea]. El Derecho. 15 de marzo de 2022. Suplemento Especial: El derecho al olvido ante la Corte Suprema. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Suplemento especial, 15 de marzo de 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371489775616
score 13.001348