Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990

Autores
Fernández Aguado, Javier
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Resumen: En este breve ensayo de poco más de cien páginas, el filósofo alemán J'ose/ Pieper ofrece un buen número de ideas clarificadoras en torno de los conceptos de sagrado y profano. Probablebente, para muchos "modernistas", sus ideas parecerán antideluvianas, apero sólo pueden ser definidas así por quienes consideren que la filosofía aristatélico-tomista debe quedar arrinconada. Para quienes no piensan así, esta obrita es una verdadera joya. En una sociedad c&mo la occidental, en la que la desacralización ha hecho estragos entre la gente, la ola secularista ha alcanzado incluso a los ámbitos de lo sacro tradicionalmente más respetados. Hasta el punto, que algunos, aun atreviéndose a definirse como expertos, afirman que los templos deben ser espacios "en los que uno se siente animado incluso a comer embutido" (G. Romboltd, Kinhefn fui' die Zukunft bauen, Viena, 1969, p. 159, cit., por Pieper en p. 77).
Fuente
Sapientia. 1991, 46 (181)
Materia
Pieper, Josef, 1904-1997
SACRALIZACION
FILOSOFIA CRISTIANA
ESPIRITU
DIOS
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13095

id RIUCA_23e1266f90ec016e9e7aaa4816d80a07
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13095
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990Fernández Aguado, JavierPieper, Josef, 1904-1997SACRALIZACIONFILOSOFIA CRISTIANAESPIRITUDIOSRESEÑASFil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; EspañaResumen: En este breve ensayo de poco más de cien páginas, el filósofo alemán J'ose/ Pieper ofrece un buen número de ideas clarificadoras en torno de los conceptos de sagrado y profano. Probablebente, para muchos "modernistas", sus ideas parecerán antideluvianas, apero sólo pueden ser definidas así por quienes consideren que la filosofía aristatélico-tomista debe quedar arrinconada. Para quienes no piensan así, esta obrita es una verdadera joya. En una sociedad c&mo la occidental, en la que la desacralización ha hecho estragos entre la gente, la ola secularista ha alcanzado incluso a los ámbitos de lo sacro tradicionalmente más respetados. Hasta el punto, que algunos, aun atreviéndose a definirse como expertos, afirman que los templos deben ser espacios "en los que uno se siente animado incluso a comer embutido" (G. Romboltd, Kinhefn fui' die Zukunft bauen, Viena, 1969, p. 159, cit., por Pieper en p. 77).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130950036-4703Fernández Aguado, J. Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990 [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13095Sapientia. 1991, 46 (181)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13095instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.227Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
title Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
spellingShingle Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
Fernández Aguado, Javier
Pieper, Josef, 1904-1997
SACRALIZACION
FILOSOFIA CRISTIANA
ESPIRITU
DIOS
RESEÑAS
title_short Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
title_full Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
title_fullStr Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
title_full_unstemmed Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
title_sort Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Aguado, Javier
author Fernández Aguado, Javier
author_facet Fernández Aguado, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pieper, Josef, 1904-1997
SACRALIZACION
FILOSOFIA CRISTIANA
ESPIRITU
DIOS
RESEÑAS
topic Pieper, Josef, 1904-1997
SACRALIZACION
FILOSOFIA CRISTIANA
ESPIRITU
DIOS
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Resumen: En este breve ensayo de poco más de cien páginas, el filósofo alemán J'ose/ Pieper ofrece un buen número de ideas clarificadoras en torno de los conceptos de sagrado y profano. Probablebente, para muchos "modernistas", sus ideas parecerán antideluvianas, apero sólo pueden ser definidas así por quienes consideren que la filosofía aristatélico-tomista debe quedar arrinconada. Para quienes no piensan así, esta obrita es una verdadera joya. En una sociedad c&mo la occidental, en la que la desacralización ha hecho estragos entre la gente, la ola secularista ha alcanzado incluso a los ámbitos de lo sacro tradicionalmente más respetados. Hasta el punto, que algunos, aun atreviéndose a definirse como expertos, afirman que los templos deben ser espacios "en los que uno se siente animado incluso a comer embutido" (G. Romboltd, Kinhefn fui' die Zukunft bauen, Viena, 1969, p. 159, cit., por Pieper en p. 77).
description Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13095
0036-4703
Fernández Aguado, J. Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990 [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13095
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13095
identifier_str_mv 0036-4703
Fernández Aguado, J. Josep Pieper, ¿Qué significa sagrado? Un intento de clarificación, Rialp, Madrid, 1990 [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1991, 46 (181)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359584243712
score 12.976206