James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp
- Autores
- Argerami, Omar
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argerami, Omar. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Resumen: Las Aquinas Lectures constituyen siempre un acontecimiento en las novedades del tomismo, aceptando este último término en un sentido amplio. Estas disertaciones tienen siempre amplia repercusión, llegando, en algunos casos, a la notoriedad internacional, como sucediera con Humanism and Theology de Werner Jaeger. La "lectura" de Robb enfoca un tema de permanente interés, como lo es el del conocimiento, pero no mirado desde la perspectiva puramente epistemológica o gnoseológica, sino en cuanto realización ontológica del ser humano. En seis densos parágrafos desarrolla su afirmación de que, para Sto. Tomás, el espíritu humano es infinito, fundado en la concepción tomista del conocimiento. A partir de un claro planteamiento del problema, en el primer apartado, el autor presenta sus puntos de vista sobre el entendimiento agente ( apartado II), el espíritu en cuanto espíritu (apartado III), el espíritu en cuanto finito (apartado IV), y el espíritu en cuanto infinito (apartado V), para llegar a su propia conclusión (apartado VI). - Fuente
- Sapientia. 1976, 31 (122)
- Materia
-
RESEÑAS
TOMISMO
TEOLOGIA
HUMANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_233fa347eb4d6306e12fd9edc55a1160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15299 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 ppArgerami, OmarRESEÑASTOMISMOTEOLOGIAHUMANISMOFil: Argerami, Omar. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaResumen: Las Aquinas Lectures constituyen siempre un acontecimiento en las novedades del tomismo, aceptando este último término en un sentido amplio. Estas disertaciones tienen siempre amplia repercusión, llegando, en algunos casos, a la notoriedad internacional, como sucediera con Humanism and Theology de Werner Jaeger. La "lectura" de Robb enfoca un tema de permanente interés, como lo es el del conocimiento, pero no mirado desde la perspectiva puramente epistemológica o gnoseológica, sino en cuanto realización ontológica del ser humano. En seis densos parágrafos desarrolla su afirmación de que, para Sto. Tomás, el espíritu humano es infinito, fundado en la concepción tomista del conocimiento. A partir de un claro planteamiento del problema, en el primer apartado, el autor presenta sus puntos de vista sobre el entendimiento agente ( apartado II), el espíritu en cuanto espíritu (apartado III), el espíritu en cuanto finito (apartado IV), y el espíritu en cuanto infinito (apartado V), para llegar a su propia conclusión (apartado VI).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152990036-4703Argerami, O. James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15299Sapientia. 1976, 31 (122)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15299instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.836Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
title |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
spellingShingle |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp Argerami, Omar RESEÑAS TOMISMO TEOLOGIA HUMANISMO |
title_short |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
title_full |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
title_fullStr |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
title_full_unstemmed |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
title_sort |
James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argerami, Omar |
author |
Argerami, Omar |
author_facet |
Argerami, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS TOMISMO TEOLOGIA HUMANISMO |
topic |
RESEÑAS TOMISMO TEOLOGIA HUMANISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argerami, Omar. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Resumen: Las Aquinas Lectures constituyen siempre un acontecimiento en las novedades del tomismo, aceptando este último término en un sentido amplio. Estas disertaciones tienen siempre amplia repercusión, llegando, en algunos casos, a la notoriedad internacional, como sucediera con Humanism and Theology de Werner Jaeger. La "lectura" de Robb enfoca un tema de permanente interés, como lo es el del conocimiento, pero no mirado desde la perspectiva puramente epistemológica o gnoseológica, sino en cuanto realización ontológica del ser humano. En seis densos parágrafos desarrolla su afirmación de que, para Sto. Tomás, el espíritu humano es infinito, fundado en la concepción tomista del conocimiento. A partir de un claro planteamiento del problema, en el primer apartado, el autor presenta sus puntos de vista sobre el entendimiento agente ( apartado II), el espíritu en cuanto espíritu (apartado III), el espíritu en cuanto finito (apartado IV), y el espíritu en cuanto infinito (apartado V), para llegar a su propia conclusión (apartado VI). |
description |
Fil: Argerami, Omar. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15299 0036-4703 Argerami, O. James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15299 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15299 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Argerami, O. James H. Robb, Man as infinite spirit, The aquinas lecture, 1974, Marquette University Publications, Milwlakee, 1974, 8 + 58 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (122). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1976, 31 (122) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365609361408 |
score |
13.070432 |