James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp

Autores
Ponferrada, Gustavo Eloy
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: En los numerosos estudios con que hoy contamos sobre los escritos de Santo Tomás figuran algunos párrafos, más o menos extensos, sobre el Comentario que dedicara a la Metafísica de Aristóteles. Indican las versiones latinas utilizadas, fundamentalmente la de Guillermo de Moerbeke, su ubicación cronológica, sus temas principales. Pero, aunque subrayen su importancia, de hecho no conceden a esta obra mucha atención. Hasta ahora no había sido objeto de un tratamiento pormenorizado como el que nos presenta el doctor Doig. La razón de esta ausencia radica en la idea corriente, aun mantenida por Gilson, de que el Aquinense se limitó a exponer objetivamente el pensamiento aristotélico. Sin embargo, Grabmann ya había sostenido hace años que la obra debe considerarse como la expresión de las posiciones originales del Santo. Más recientemente, Turner afirmó que se trata de un comentario objetivo en el que se incluyan ideas originales. El autor de este estudio, que sin duda abre una etapa en las investigaciones tomistas, se propone esclarecer el propósito de Santo Tomás al comentar, al fin de su vida, la Metafísica del Estagirita. Realiza un análisis profundo y erudito, pero de gran claridad y fácil lectura, dividido en tres partes. La primera, histórico- crítica, establece que el texto comentado responde a cinco (y tal vez seis) versiones latinas, la Vetustissima, la Vetus, la Media, la Arabiga o Nova y la enigmática Litera Boethii (que algunas identifican con una u otra de las dos primeras, pero que podría ser otra traducción). Este resultado se completa con una meticulosa fijación de las fechas de redacción de cada una de las partes del Comentario, compuesto entre fines de 1270 y principios de 1272.
Fuente
Sapientia. 1976, 31 (121)
Materia
RESEÑAS
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
FILOSOFIA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15476

id RIUCA_e075f1ea53b638313f3a30c17aa9d8a1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15476
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 ppPonferrada, Gustavo EloyRESEÑASTOMISMOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274METAFISICAFILOSOFIA MEDIEVALFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaResumen: En los numerosos estudios con que hoy contamos sobre los escritos de Santo Tomás figuran algunos párrafos, más o menos extensos, sobre el Comentario que dedicara a la Metafísica de Aristóteles. Indican las versiones latinas utilizadas, fundamentalmente la de Guillermo de Moerbeke, su ubicación cronológica, sus temas principales. Pero, aunque subrayen su importancia, de hecho no conceden a esta obra mucha atención. Hasta ahora no había sido objeto de un tratamiento pormenorizado como el que nos presenta el doctor Doig. La razón de esta ausencia radica en la idea corriente, aun mantenida por Gilson, de que el Aquinense se limitó a exponer objetivamente el pensamiento aristotélico. Sin embargo, Grabmann ya había sostenido hace años que la obra debe considerarse como la expresión de las posiciones originales del Santo. Más recientemente, Turner afirmó que se trata de un comentario objetivo en el que se incluyan ideas originales. El autor de este estudio, que sin duda abre una etapa en las investigaciones tomistas, se propone esclarecer el propósito de Santo Tomás al comentar, al fin de su vida, la Metafísica del Estagirita. Realiza un análisis profundo y erudito, pero de gran claridad y fácil lectura, dividido en tres partes. La primera, histórico- crítica, establece que el texto comentado responde a cinco (y tal vez seis) versiones latinas, la Vetustissima, la Vetus, la Media, la Arabiga o Nova y la enigmática Litera Boethii (que algunas identifican con una u otra de las dos primeras, pero que podría ser otra traducción). Este resultado se completa con una meticulosa fijación de las fechas de redacción de cada una de las partes del Comentario, compuesto entre fines de 1270 y principios de 1272.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/154760036-4703Ponferrada, G. E. James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15476Sapientia. 1976, 31 (121)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15476instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:58.064Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
title James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
spellingShingle James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
Ponferrada, Gustavo Eloy
RESEÑAS
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
FILOSOFIA MEDIEVAL
title_short James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
title_full James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
title_fullStr James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
title_full_unstemmed James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
title_sort James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Ponferrada, Gustavo Eloy
author Ponferrada, Gustavo Eloy
author_facet Ponferrada, Gustavo Eloy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
FILOSOFIA MEDIEVAL
topic RESEÑAS
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
FILOSOFIA MEDIEVAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: En los numerosos estudios con que hoy contamos sobre los escritos de Santo Tomás figuran algunos párrafos, más o menos extensos, sobre el Comentario que dedicara a la Metafísica de Aristóteles. Indican las versiones latinas utilizadas, fundamentalmente la de Guillermo de Moerbeke, su ubicación cronológica, sus temas principales. Pero, aunque subrayen su importancia, de hecho no conceden a esta obra mucha atención. Hasta ahora no había sido objeto de un tratamiento pormenorizado como el que nos presenta el doctor Doig. La razón de esta ausencia radica en la idea corriente, aun mantenida por Gilson, de que el Aquinense se limitó a exponer objetivamente el pensamiento aristotélico. Sin embargo, Grabmann ya había sostenido hace años que la obra debe considerarse como la expresión de las posiciones originales del Santo. Más recientemente, Turner afirmó que se trata de un comentario objetivo en el que se incluyan ideas originales. El autor de este estudio, que sin duda abre una etapa en las investigaciones tomistas, se propone esclarecer el propósito de Santo Tomás al comentar, al fin de su vida, la Metafísica del Estagirita. Realiza un análisis profundo y erudito, pero de gran claridad y fácil lectura, dividido en tres partes. La primera, histórico- crítica, establece que el texto comentado responde a cinco (y tal vez seis) versiones latinas, la Vetustissima, la Vetus, la Media, la Arabiga o Nova y la enigmática Litera Boethii (que algunas identifican con una u otra de las dos primeras, pero que podría ser otra traducción). Este resultado se completa con una meticulosa fijación de las fechas de redacción de cada una de las partes del Comentario, compuesto entre fines de 1270 y principios de 1272.
description Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15476
0036-4703
Ponferrada, G. E. James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15476
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15476
identifier_str_mv 0036-4703
Ponferrada, G. E. James C. Doig, Aquinas on Metaphysics, Martinus Nijhoff, The Hage, Netherlands, 1972, 417 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1976, 31 (121)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366161960960
score 13.070432