Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino

Autores
López Salgado, Cesáreo
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Salgado, Cesáreo. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: El gran problema de la unidad de la metafísica tomista, que es el gran problema de la unidad analógica del ser, se lo ha querido resolver con frecuencia recurriendo a los textos de Sto. Tomás referentes a nuestro modo de conocer y hablar de Dios. La espinosa cuestión De divinis nominibus va incluida dentro de la analogía general de la metafísica y es inseparable y correlativa a ella, pero esto no quiere decir que sea un método recomendable para encontrar la verdadera concepción tomista de la unidad-analogía del ser poner por centro de investigación las explicaciones del Aquinatense sobre el humano conocer y hablar de lo Divino. Las consecuencias de este método pueden constatarse en el libro de MONTAGNES, La Doctrine de l'Analogie de l'étre d'aprés Saint Thomas d'Aquin (Louvain, 1968). Nos vamos a referir a él con un poco de extensión porque lo consideramos un caso típico de distorsión de la perspectiva de Sto. Tomás —bien fundada por cierto en los textos— que va ganando indebidamente terreno. Frente a la pregunta, clave tanto para la teología natural como sobrenatural y para la misma vida del hombre: ¿qué sabemos de Dios?, ¿qué valor tiene nuestro pensar y hablar de Dios?, Sto. Tomás responde en primer lugar por un rechazo de un conocimiento y de una predicación tanto unívoca como equívoca sobre lo Divino.
Fuente
Sapientia. 1974, 29 (112)
Materia
FILOSOFIA MEDIEVAL
TOMISMO
METAFISICA
DIOS
TEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16033

id RIUCA_5d2de829212b098ae00c1ba9d056b793
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16033
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de AquinoLópez Salgado, CesáreoFILOSOFIA MEDIEVALTOMISMOMETAFISICADIOSTEOLOGIAFil: López Salgado, Cesáreo. Universidad de Córdoba; ArgentinaResumen: El gran problema de la unidad de la metafísica tomista, que es el gran problema de la unidad analógica del ser, se lo ha querido resolver con frecuencia recurriendo a los textos de Sto. Tomás referentes a nuestro modo de conocer y hablar de Dios. La espinosa cuestión De divinis nominibus va incluida dentro de la analogía general de la metafísica y es inseparable y correlativa a ella, pero esto no quiere decir que sea un método recomendable para encontrar la verdadera concepción tomista de la unidad-analogía del ser poner por centro de investigación las explicaciones del Aquinatense sobre el humano conocer y hablar de lo Divino. Las consecuencias de este método pueden constatarse en el libro de MONTAGNES, La Doctrine de l'Analogie de l'étre d'aprés Saint Thomas d'Aquin (Louvain, 1968). Nos vamos a referir a él con un poco de extensión porque lo consideramos un caso típico de distorsión de la perspectiva de Sto. Tomás —bien fundada por cierto en los textos— que va ganando indebidamente terreno. Frente a la pregunta, clave tanto para la teología natural como sobrenatural y para la misma vida del hombre: ¿qué sabemos de Dios?, ¿qué valor tiene nuestro pensar y hablar de Dios?, Sto. Tomás responde en primer lugar por un rechazo de un conocimiento y de una predicación tanto unívoca como equívoca sobre lo Divino.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160330036-4703López Salgado, C. Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16033Sapientia. 1974, 29 (112)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/16033instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.174Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
title Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
spellingShingle Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
López Salgado, Cesáreo
FILOSOFIA MEDIEVAL
TOMISMO
METAFISICA
DIOS
TEOLOGIA
title_short Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
title_full Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
title_fullStr Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
title_full_unstemmed Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
title_sort Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv López Salgado, Cesáreo
author López Salgado, Cesáreo
author_facet López Salgado, Cesáreo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA MEDIEVAL
TOMISMO
METAFISICA
DIOS
TEOLOGIA
topic FILOSOFIA MEDIEVAL
TOMISMO
METAFISICA
DIOS
TEOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Salgado, Cesáreo. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: El gran problema de la unidad de la metafísica tomista, que es el gran problema de la unidad analógica del ser, se lo ha querido resolver con frecuencia recurriendo a los textos de Sto. Tomás referentes a nuestro modo de conocer y hablar de Dios. La espinosa cuestión De divinis nominibus va incluida dentro de la analogía general de la metafísica y es inseparable y correlativa a ella, pero esto no quiere decir que sea un método recomendable para encontrar la verdadera concepción tomista de la unidad-analogía del ser poner por centro de investigación las explicaciones del Aquinatense sobre el humano conocer y hablar de lo Divino. Las consecuencias de este método pueden constatarse en el libro de MONTAGNES, La Doctrine de l'Analogie de l'étre d'aprés Saint Thomas d'Aquin (Louvain, 1968). Nos vamos a referir a él con un poco de extensión porque lo consideramos un caso típico de distorsión de la perspectiva de Sto. Tomás —bien fundada por cierto en los textos— que va ganando indebidamente terreno. Frente a la pregunta, clave tanto para la teología natural como sobrenatural y para la misma vida del hombre: ¿qué sabemos de Dios?, ¿qué valor tiene nuestro pensar y hablar de Dios?, Sto. Tomás responde en primer lugar por un rechazo de un conocimiento y de una predicación tanto unívoca como equívoca sobre lo Divino.
description Fil: López Salgado, Cesáreo. Universidad de Córdoba; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16033
0036-4703
López Salgado, C. Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16033
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16033
identifier_str_mv 0036-4703
López Salgado, C. Unidad de ser y analogía en Santo Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1974, 29 (112)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367678201856
score 13.070432