Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)

Autores
Aschiero, María Belén; Aceiro, María Agustina; Grasso, Lina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aceiro, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aceiro, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Las estrategias de compensación son un mecanismo de adaptación del adulto mayor por el cual se implementan conductas para mantener la eficacia del procesamiento cognitivo. Objetivo: Evaluar las estrategias de compensación y la influencia de variables sociodemográficas mediante Cuestionario de Compensación de Memoria. Metodología: 139 adultos mayores argentinos, entre los 60 y 90 años (X= 71,53; DS=7,81), 77% mujeres. Resultados: Se estima la fiabilidad del MCQ mediante el ɑ de Cronbach= .86. Los adultos mayores presentan variaciones en el uso de estrategias de compensación según el género y el nivel educativo. Los hombres utilizan más la estrategia Confianza. Las personas con menor nivel educativo obtienen un puntaje mayor en la escala Esfuerzo, demostrando que les cuesta más implementar estrategias de compensación. Conclusiones: El MCQ es una herramienta útil para evaluar la percepción del adulto mayor dando cuenta de cómo se adapta al cambio y a las demandas del ambiente.
Abstract: Compensation strategies are an adaptation mechanism used by elderly, which are implemented to maintain the effectiveness of cognitive processing. Objective: Evaluate the compensation strategies and the influence of sociodemographic variables using the Memory Compensation Questionnaire. Methodology: 139 Argentine older adults, between 60 and 90 years old (X = 71.53; DS = 7.81), 77% women. Results: The reliability of the MCQ is estimated using Cronbach's a = .86. Older adults show variations in the use of compensation strategies according to gender and educational level. Men use the Reliance strategy more. Participants with a lower educational level obtain a higher score on the Effort scale, showing that it is more difficult for them to implement compensation strategies. Conclusions: The MCQ is a useful tool to assess how the elderly perceives how the adapt to change and environmental demands.
Fuente
Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos vol. 24, n° 1, 2020
Materia
PSICOLOGIA
ADULTOS MAYORES
MEMORIA
ESTRATEGIAS DE COMPENSACION
CUESTIONARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10841

id RIUCA_21c970558c78656ce6d871bf51b3d9e6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10841
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)Evaluation of memory compensation strategies in healthy older adults with the Memory Compensation Questionnaire (MCQ)Aschiero, María BelénAceiro, María AgustinaGrasso, LinaPSICOLOGIAADULTOS MAYORESMEMORIAESTRATEGIAS DE COMPENSACIONCUESTIONARIOSFil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aceiro, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aceiro, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Las estrategias de compensación son un mecanismo de adaptación del adulto mayor por el cual se implementan conductas para mantener la eficacia del procesamiento cognitivo. Objetivo: Evaluar las estrategias de compensación y la influencia de variables sociodemográficas mediante Cuestionario de Compensación de Memoria. Metodología: 139 adultos mayores argentinos, entre los 60 y 90 años (X= 71,53; DS=7,81), 77% mujeres. Resultados: Se estima la fiabilidad del MCQ mediante el ɑ de Cronbach= .86. Los adultos mayores presentan variaciones en el uso de estrategias de compensación según el género y el nivel educativo. Los hombres utilizan más la estrategia Confianza. Las personas con menor nivel educativo obtienen un puntaje mayor en la escala Esfuerzo, demostrando que les cuesta más implementar estrategias de compensación. Conclusiones: El MCQ es una herramienta útil para evaluar la percepción del adulto mayor dando cuenta de cómo se adapta al cambio y a las demandas del ambiente.Abstract: Compensation strategies are an adaptation mechanism used by elderly, which are implemented to maintain the effectiveness of cognitive processing. Objective: Evaluate the compensation strategies and the influence of sociodemographic variables using the Memory Compensation Questionnaire. Methodology: 139 Argentine older adults, between 60 and 90 years old (X = 71.53; DS = 7.81), 77% women. Results: The reliability of the MCQ is estimated using Cronbach's a = .86. Older adults show variations in the use of compensation strategies according to gender and educational level. Men use the Reliance strategy more. Participants with a lower educational level obtain a higher score on the Effort scale, showing that it is more difficult for them to implement compensation strategies. Conclusions: The MCQ is a useful tool to assess how the elderly perceives how the adapt to change and environmental demands.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108411852-7310 (on line)Aschiero, M. B., Aceiro, M. A., Grasso, L. Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ) [en línea]. Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos. 2020, 24 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10841Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos vol. 24, n° 1, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10841instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.82Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
Evaluation of memory compensation strategies in healthy older adults with the Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
title Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
spellingShingle Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
Aschiero, María Belén
PSICOLOGIA
ADULTOS MAYORES
MEMORIA
ESTRATEGIAS DE COMPENSACION
CUESTIONARIOS
title_short Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
title_full Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
title_fullStr Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
title_full_unstemmed Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
title_sort Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ)
dc.creator.none.fl_str_mv Aschiero, María Belén
Aceiro, María Agustina
Grasso, Lina
author Aschiero, María Belén
author_facet Aschiero, María Belén
Aceiro, María Agustina
Grasso, Lina
author_role author
author2 Aceiro, María Agustina
Grasso, Lina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
ADULTOS MAYORES
MEMORIA
ESTRATEGIAS DE COMPENSACION
CUESTIONARIOS
topic PSICOLOGIA
ADULTOS MAYORES
MEMORIA
ESTRATEGIAS DE COMPENSACION
CUESTIONARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aceiro, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aceiro, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Las estrategias de compensación son un mecanismo de adaptación del adulto mayor por el cual se implementan conductas para mantener la eficacia del procesamiento cognitivo. Objetivo: Evaluar las estrategias de compensación y la influencia de variables sociodemográficas mediante Cuestionario de Compensación de Memoria. Metodología: 139 adultos mayores argentinos, entre los 60 y 90 años (X= 71,53; DS=7,81), 77% mujeres. Resultados: Se estima la fiabilidad del MCQ mediante el ɑ de Cronbach= .86. Los adultos mayores presentan variaciones en el uso de estrategias de compensación según el género y el nivel educativo. Los hombres utilizan más la estrategia Confianza. Las personas con menor nivel educativo obtienen un puntaje mayor en la escala Esfuerzo, demostrando que les cuesta más implementar estrategias de compensación. Conclusiones: El MCQ es una herramienta útil para evaluar la percepción del adulto mayor dando cuenta de cómo se adapta al cambio y a las demandas del ambiente.
Abstract: Compensation strategies are an adaptation mechanism used by elderly, which are implemented to maintain the effectiveness of cognitive processing. Objective: Evaluate the compensation strategies and the influence of sociodemographic variables using the Memory Compensation Questionnaire. Methodology: 139 Argentine older adults, between 60 and 90 years old (X = 71.53; DS = 7.81), 77% women. Results: The reliability of the MCQ is estimated using Cronbach's a = .86. Older adults show variations in the use of compensation strategies according to gender and educational level. Men use the Reliance strategy more. Participants with a lower educational level obtain a higher score on the Effort scale, showing that it is more difficult for them to implement compensation strategies. Conclusions: The MCQ is a useful tool to assess how the elderly perceives how the adapt to change and environmental demands.
description Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10841
1852-7310 (on line)
Aschiero, M. B., Aceiro, M. A., Grasso, L. Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ) [en línea]. Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos. 2020, 24 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10841
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10841
identifier_str_mv 1852-7310 (on line)
Aschiero, M. B., Aceiro, M. A., Grasso, L. Evaluación de las estrategias de compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory Compensation Questionnaire (MCQ) [en línea]. Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos. 2020, 24 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos vol. 24, n° 1, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353530814464
score 13.070432