Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano

Autores
Anselmino de Migliore, Silvia; Moya, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
Fil: Moya, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Moya, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
Resumen: En los últimos años, las nuevas técnicas para la edición del genoma se han vuelto extremadamente precisas, simples y accesibles, pudiendo ser aplicadas sobre el genoma de todos los seres vivos, incluido el humano. Las autoras centran la discusión en los aspectos bioéticos de la edición del genoma humano en distintos escenarios potenciales, por un lado, su aplicación a nivel somático, en la edad fetal y adulta, para el tratamiento de enfermedades específicas; o bien la modificación del genoma germinal. Se discute también la finalidad de la edición del genoma humano en el campo terapéutico como en el mejoramiento de rasgos humanos y los aspectos bioéticos de las aplicaciones en la investigación y el uso clínico; como en los riesgos y beneficios del uso de esta técnica para nivel somático, germinal y embrionario. Para que la transferencia de tales técnicas a la práctica clínica constituya un verdadero bien para la humanidad, deberían ser debatidas invocando el principio de precaución.
Abstract: recent years the new techniques for the edition of the genome have become extremely accurate, simple and accessible, being able to be applied on the genome of all living beings, including the human. The authors focus the discussion on the bio-ethical aspects of the human genome edition in various potential scenarios, on the one hand, its application at a somatic level, during fetal and adult age for the treatment of specific diseases; or for the modification of the germinal genome. The purpose of editing the human genome in the therapeutic field is also discussed, as well as in the improvement of human traits and the bioethical aspects of the applications in research and clinical use; as in the risks and benefits of the use of this technique for somatic, germinal and embryonic level. For the transfer of such techniques to clinical practice to be a true good for humanity, they should be discussed invoking the precautionary principle.
Fuente
Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017
ISSN 1515-6850
Materia
BIOETICA
GENOMA HUMANO
PRINCIPIO DE PRECAUCION
PERSONA HUMANA
INGENIERIA GENETICA
GENETICA HUMANA
ONTOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1430

id RIUCA_20b53e9c87aabd5ba520dfbd646b9697
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1430
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humanoAnselmino de Migliore, SilviaMoya, GracielaBIOETICAGENOMA HUMANOPRINCIPIO DE PRECAUCIONPERSONA HUMANAINGENIERIA GENETICAGENETICA HUMANAONTOLOGIAFil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; ArgentinaFil: Moya, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Moya, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; ArgentinaResumen: En los últimos años, las nuevas técnicas para la edición del genoma se han vuelto extremadamente precisas, simples y accesibles, pudiendo ser aplicadas sobre el genoma de todos los seres vivos, incluido el humano. Las autoras centran la discusión en los aspectos bioéticos de la edición del genoma humano en distintos escenarios potenciales, por un lado, su aplicación a nivel somático, en la edad fetal y adulta, para el tratamiento de enfermedades específicas; o bien la modificación del genoma germinal. Se discute también la finalidad de la edición del genoma humano en el campo terapéutico como en el mejoramiento de rasgos humanos y los aspectos bioéticos de las aplicaciones en la investigación y el uso clínico; como en los riesgos y beneficios del uso de esta técnica para nivel somático, germinal y embrionario. Para que la transferencia de tales técnicas a la práctica clínica constituya un verdadero bien para la humanidad, deberían ser debatidas invocando el principio de precaución.Abstract: recent years the new techniques for the edition of the genome have become extremely accurate, simple and accessible, being able to be applied on the genome of all living beings, including the human. The authors focus the discussion on the bio-ethical aspects of the human genome edition in various potential scenarios, on the one hand, its application at a somatic level, during fetal and adult age for the treatment of specific diseases; or for the modification of the germinal genome. The purpose of editing the human genome in the therapeutic field is also discussed, as well as in the improvement of human traits and the bioethical aspects of the applications in research and clinical use; as in the risks and benefits of the use of this technique for somatic, germinal and embryonic level. For the transfer of such techniques to clinical practice to be a true good for humanity, they should be discussed invoking the precautionary principle.EDUCA2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14301515-6850Anselmino, Silvina, Moya, Graciela. “Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017ISSN 1515-6850reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:17Zoai:ucacris:123456789/1430instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:17.85Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
title Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
spellingShingle Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
Anselmino de Migliore, Silvia
BIOETICA
GENOMA HUMANO
PRINCIPIO DE PRECAUCION
PERSONA HUMANA
INGENIERIA GENETICA
GENETICA HUMANA
ONTOLOGIA
title_short Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
title_full Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
title_fullStr Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
title_full_unstemmed Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
title_sort Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano
dc.creator.none.fl_str_mv Anselmino de Migliore, Silvia
Moya, Graciela
author Anselmino de Migliore, Silvia
author_facet Anselmino de Migliore, Silvia
Moya, Graciela
author_role author
author2 Moya, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOETICA
GENOMA HUMANO
PRINCIPIO DE PRECAUCION
PERSONA HUMANA
INGENIERIA GENETICA
GENETICA HUMANA
ONTOLOGIA
topic BIOETICA
GENOMA HUMANO
PRINCIPIO DE PRECAUCION
PERSONA HUMANA
INGENIERIA GENETICA
GENETICA HUMANA
ONTOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
Fil: Moya, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Moya, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
Resumen: En los últimos años, las nuevas técnicas para la edición del genoma se han vuelto extremadamente precisas, simples y accesibles, pudiendo ser aplicadas sobre el genoma de todos los seres vivos, incluido el humano. Las autoras centran la discusión en los aspectos bioéticos de la edición del genoma humano en distintos escenarios potenciales, por un lado, su aplicación a nivel somático, en la edad fetal y adulta, para el tratamiento de enfermedades específicas; o bien la modificación del genoma germinal. Se discute también la finalidad de la edición del genoma humano en el campo terapéutico como en el mejoramiento de rasgos humanos y los aspectos bioéticos de las aplicaciones en la investigación y el uso clínico; como en los riesgos y beneficios del uso de esta técnica para nivel somático, germinal y embrionario. Para que la transferencia de tales técnicas a la práctica clínica constituya un verdadero bien para la humanidad, deberían ser debatidas invocando el principio de precaución.
Abstract: recent years the new techniques for the edition of the genome have become extremely accurate, simple and accessible, being able to be applied on the genome of all living beings, including the human. The authors focus the discussion on the bio-ethical aspects of the human genome edition in various potential scenarios, on the one hand, its application at a somatic level, during fetal and adult age for the treatment of specific diseases; or for the modification of the germinal genome. The purpose of editing the human genome in the therapeutic field is also discussed, as well as in the improvement of human traits and the bioethical aspects of the applications in research and clinical use; as in the risks and benefits of the use of this technique for somatic, germinal and embryonic level. For the transfer of such techniques to clinical practice to be a true good for humanity, they should be discussed invoking the precautionary principle.
description Fil: Anselmino de Migliore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430
1515-6850
Anselmino, Silvina, Moya, Graciela. “Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430
identifier_str_mv 1515-6850
Anselmino, Silvina, Moya, Graciela. “Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017
ISSN 1515-6850
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638330089897984
score 13.070432