La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas

Autores
Salvia, Agustín (comp.); Zurita, Carlos (Comp.)
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Zurita, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Resumen: El presente volumen reúne textos aparecidos originariamente en el Nº 36 de la revista Trabajo y Sociedad (ISSN 1514-6971),1 y que fueron elaborados en el marco del Proyecto PISAC COVID-19 00014, financiado por la Agencia i+d+i, PISAC y CONICET, constituyen aportes provenientes de las ciencias sociales y humanas que analizan y evalúan no solo el impacto que tiene la pandemia en materia económica y social, sino también las respuestas y estrategias adoptadas por las sociedades y sus gobiernos. Cualquiera haya sido el sentido de las decisiones de política pública tomadas frente a la pandemia que permitan organizar tanto el presente como el futuro de nuestra sociedad, así como también a extraer enseñanzas de más largo aliento de la presente crisis. Con este marco, el libro se organiza en dos partes. En una primera sección, se agrupan los capítulos que estudian los efectos de la pandemia sobre el bienestar económico, tanto en términos de ingresos, seguridad alimentaria y capacidad de consumo como su impacto en los mercados de trabajo. En este punto, se analizan, específicamente, las tendencias de destrucción, transformación y creación de empleos, la evolución de la productividad laboral y sus efectos en la desigualdad. Las investigaciones aquí reunidas incluyen evaluaciones a nivel de hogares, individuos y unidades productivas. En una segunda sección, se concentran artículos que estudian las respuestas sociales a la pandemia tanto a nivel regional como nacional y provincial. Los que incluyen las evaluaciones y análisis de las políticas públicas que permitan dar cuenta no solo de las diferentes capacidades de los Estados para tender una problemática de magnitud, sino también para dar cuenta de la heterogeneidad geográfica y política de la región y, en particular, de nuestro país.
Contenido: Pandemia y mercado de trabajo / Agustín Salvia y Carlos Virgilio Zurita -- La pandemia desnuda nuestros problemas más estructurales: Un análisis de los impactos del COVID-19 en el mercado de trabajo argentino / Pablo Jacovkis, Diego Masello, Pablo Granovsky y Miguel Oliva -- La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires. Efectos del COVID-19 en un contexto de precariedad estructural / Eduardo Donza -- ¿Nuevos problemas o profundización de desigualdades prexistentes? Los impactos de la pandemia del COVID-19 en el sector del ladrillo artesanal en la Argentina / Johana Maldovan Bonelli, Nora Goren y Florencia Corradi -- ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y plataformas de reparto en la CABA. Sus impactos en las dinámicas de trabajo y los trabajadores / Jésica Pla y Julieta Haidar -- Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria. Un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) / Juan Bonfiglio - Impacto del COVID-19 en las pymes argentinas: actividad, empleo y condiciones de trabajo / Ayelén Bargados -- La situación laboral de las trabajadoras de casas particulares durante la pandemia en Santiago del Estero / Lucas Emanuel Torres -- ¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la pandemia en América del Sur / Ma. Celeste Ratto, Anabella Fantozzi y Juan Martín Azerrat -- La variación subnacional en la respuesta socioeconómica a la pandemia en la Argentina / Jacqueline Behrend y Luis Karamaneff -- Mapeo de políticas públicas locales en Jujuy en contexto de pandemia -- Mariana Bernasconi, Ma. Agustina Romero y Laura Golovanesky
Fuente
Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021
Materia
MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
ARGENTINA
BIENESTAR ECONOMICO
EMPLEO
DESIGUALDAD
POLITICAS PUBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14423

id RIUCA_203355484cf6a44d0028e2fe68736dc6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14423
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicasSalvia, Agustín (comp.)Zurita, Carlos (Comp.)MERCADO DE TRABAJOPANDEMIAARGENTINABIENESTAR ECONOMICOEMPLEODESIGUALDADPOLITICAS PUBLICASFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Zurita, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaResumen: El presente volumen reúne textos aparecidos originariamente en el Nº 36 de la revista Trabajo y Sociedad (ISSN 1514-6971),1 y que fueron elaborados en el marco del Proyecto PISAC COVID-19 00014, financiado por la Agencia i+d+i, PISAC y CONICET, constituyen aportes provenientes de las ciencias sociales y humanas que analizan y evalúan no solo el impacto que tiene la pandemia en materia económica y social, sino también las respuestas y estrategias adoptadas por las sociedades y sus gobiernos. Cualquiera haya sido el sentido de las decisiones de política pública tomadas frente a la pandemia que permitan organizar tanto el presente como el futuro de nuestra sociedad, así como también a extraer enseñanzas de más largo aliento de la presente crisis. Con este marco, el libro se organiza en dos partes. En una primera sección, se agrupan los capítulos que estudian los efectos de la pandemia sobre el bienestar económico, tanto en términos de ingresos, seguridad alimentaria y capacidad de consumo como su impacto en los mercados de trabajo. En este punto, se analizan, específicamente, las tendencias de destrucción, transformación y creación de empleos, la evolución de la productividad laboral y sus efectos en la desigualdad. Las investigaciones aquí reunidas incluyen evaluaciones a nivel de hogares, individuos y unidades productivas. En una segunda sección, se concentran artículos que estudian las respuestas sociales a la pandemia tanto a nivel regional como nacional y provincial. Los que incluyen las evaluaciones y análisis de las políticas públicas que permitan dar cuenta no solo de las diferentes capacidades de los Estados para tender una problemática de magnitud, sino también para dar cuenta de la heterogeneidad geográfica y política de la región y, en particular, de nuestro país.Contenido: Pandemia y mercado de trabajo / Agustín Salvia y Carlos Virgilio Zurita -- La pandemia desnuda nuestros problemas más estructurales: Un análisis de los impactos del COVID-19 en el mercado de trabajo argentino / Pablo Jacovkis, Diego Masello, Pablo Granovsky y Miguel Oliva -- La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires. Efectos del COVID-19 en un contexto de precariedad estructural / Eduardo Donza -- ¿Nuevos problemas o profundización de desigualdades prexistentes? Los impactos de la pandemia del COVID-19 en el sector del ladrillo artesanal en la Argentina / Johana Maldovan Bonelli, Nora Goren y Florencia Corradi -- ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y plataformas de reparto en la CABA. Sus impactos en las dinámicas de trabajo y los trabajadores / Jésica Pla y Julieta Haidar -- Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria. Un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) / Juan Bonfiglio - Impacto del COVID-19 en las pymes argentinas: actividad, empleo y condiciones de trabajo / Ayelén Bargados -- La situación laboral de las trabajadoras de casas particulares durante la pandemia en Santiago del Estero / Lucas Emanuel Torres -- ¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la pandemia en América del Sur / Ma. Celeste Ratto, Anabella Fantozzi y Juan Martín Azerrat -- La variación subnacional en la respuesta socioeconómica a la pandemia en la Argentina / Jacqueline Behrend y Luis Karamaneff -- Mapeo de políticas públicas locales en Jujuy en contexto de pandemia -- Mariana Bernasconi, Ma. Agustina Romero y Laura GolovaneskySubsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del EsteroInstituto de Estudios para el Desarrollo SocialPontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423978-987-3964-51-0Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas [en línea] Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaHeterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14423instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.751Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
title La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
spellingShingle La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
Salvia, Agustín (comp.)
MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
ARGENTINA
BIENESTAR ECONOMICO
EMPLEO
DESIGUALDAD
POLITICAS PUBLICAS
title_short La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
title_full La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
title_fullStr La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
title_full_unstemmed La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
title_sort La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (comp.)
Zurita, Carlos (Comp.)
author Salvia, Agustín (comp.)
author_facet Salvia, Agustín (comp.)
Zurita, Carlos (Comp.)
author_role author
author2 Zurita, Carlos (Comp.)
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
ARGENTINA
BIENESTAR ECONOMICO
EMPLEO
DESIGUALDAD
POLITICAS PUBLICAS
topic MERCADO DE TRABAJO
PANDEMIA
ARGENTINA
BIENESTAR ECONOMICO
EMPLEO
DESIGUALDAD
POLITICAS PUBLICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Zurita, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Resumen: El presente volumen reúne textos aparecidos originariamente en el Nº 36 de la revista Trabajo y Sociedad (ISSN 1514-6971),1 y que fueron elaborados en el marco del Proyecto PISAC COVID-19 00014, financiado por la Agencia i+d+i, PISAC y CONICET, constituyen aportes provenientes de las ciencias sociales y humanas que analizan y evalúan no solo el impacto que tiene la pandemia en materia económica y social, sino también las respuestas y estrategias adoptadas por las sociedades y sus gobiernos. Cualquiera haya sido el sentido de las decisiones de política pública tomadas frente a la pandemia que permitan organizar tanto el presente como el futuro de nuestra sociedad, así como también a extraer enseñanzas de más largo aliento de la presente crisis. Con este marco, el libro se organiza en dos partes. En una primera sección, se agrupan los capítulos que estudian los efectos de la pandemia sobre el bienestar económico, tanto en términos de ingresos, seguridad alimentaria y capacidad de consumo como su impacto en los mercados de trabajo. En este punto, se analizan, específicamente, las tendencias de destrucción, transformación y creación de empleos, la evolución de la productividad laboral y sus efectos en la desigualdad. Las investigaciones aquí reunidas incluyen evaluaciones a nivel de hogares, individuos y unidades productivas. En una segunda sección, se concentran artículos que estudian las respuestas sociales a la pandemia tanto a nivel regional como nacional y provincial. Los que incluyen las evaluaciones y análisis de las políticas públicas que permitan dar cuenta no solo de las diferentes capacidades de los Estados para tender una problemática de magnitud, sino también para dar cuenta de la heterogeneidad geográfica y política de la región y, en particular, de nuestro país.
Contenido: Pandemia y mercado de trabajo / Agustín Salvia y Carlos Virgilio Zurita -- La pandemia desnuda nuestros problemas más estructurales: Un análisis de los impactos del COVID-19 en el mercado de trabajo argentino / Pablo Jacovkis, Diego Masello, Pablo Granovsky y Miguel Oliva -- La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires. Efectos del COVID-19 en un contexto de precariedad estructural / Eduardo Donza -- ¿Nuevos problemas o profundización de desigualdades prexistentes? Los impactos de la pandemia del COVID-19 en el sector del ladrillo artesanal en la Argentina / Johana Maldovan Bonelli, Nora Goren y Florencia Corradi -- ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y plataformas de reparto en la CABA. Sus impactos en las dinámicas de trabajo y los trabajadores / Jésica Pla y Julieta Haidar -- Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria. Un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) / Juan Bonfiglio - Impacto del COVID-19 en las pymes argentinas: actividad, empleo y condiciones de trabajo / Ayelén Bargados -- La situación laboral de las trabajadoras de casas particulares durante la pandemia en Santiago del Estero / Lucas Emanuel Torres -- ¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la pandemia en América del Sur / Ma. Celeste Ratto, Anabella Fantozzi y Juan Martín Azerrat -- La variación subnacional en la respuesta socioeconómica a la pandemia en la Argentina / Jacqueline Behrend y Luis Karamaneff -- Mapeo de políticas públicas locales en Jujuy en contexto de pandemia -- Mariana Bernasconi, Ma. Agustina Romero y Laura Golovanesky
description Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423
978-987-3964-51-0
Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas [en línea] Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423
identifier_str_mv 978-987-3964-51-0
Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas [en línea] Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363185053696
score 13.22299