Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos
- Autores
- Vicari, María Paula
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brunori, Jorge
Franco, Raúl - Descripción
- Fil: Vicari, María Paula. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Introducción: "...La producción de cerdos en Argentina comienza a transitar un camino de oportunidades que la llevarán al desarrollo y a la consolidación, pero esto implica indefectiblemente enfrentar desafíos y amenazas. En este sentido, consideramos fundamental modificar la manera en que se lleva adelante la producción, migrando hacia modelos productivos que no comprometan la sustentabilidad del medio ambiente. La intensificación que sufre la producción porcina en nuestro país, con la consecuente generación de efluentes debe ir acompañada necesariamente de un plan de gestión y biotransformación de los residuos de la producción. Según Patricia Millares (2011), las soluciones ambientales no deberán ser de carácter general, sino que, por el contrario, han de ser estudiadas y elaboradas específicamente para cada zona de acuerdo con sus condiciones ambientales y de producción, lo que implica un desafío para los productores y para esto es imprescindible la comunicación y la generación de información al respecto. Es por esto que resulta importante recopilar y ordenar la información disponible acerca de generación y tratamiento de efluentes en producción porcina y es aquí dónde surge el objetivo general de este trabajo, el cual, al mismo tiempo, pretende adaptar esa información a los sistemas de producción de nuestro país, generando de este modo un material de consulta que permita orientar a los productores acerca del manejo más adecuado de los efluentes. Los objetivos específicos propuestos fueron: - Conocer la situación de la producción porcina mundial y nacional. - Estudiar la situación de generación de efluentes en nuestro país. - Describir la composición de los efluentes y el impacto negativo que pueden producir sobre el medio ambiente. - Presentar distintas estrategias, tanto para disminuir el volumen producido de efluentes como para su tratamiento, según los distintos sistemas de producción. La metodología empleada para el desarrollo del Trabajo Final de Graduación fue la realización de una revisión bibliográfica de la información disponible en la temática, con su posterior evaluación de un modo analítico y crítico y organización bajo una determinada estructura, intentando adaptar la información a la situación del productor argentino. Finalmente se concluyó aportando opiniones personales..." - Materia
-
CERDO
PRODUCCION
GUANO
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
EFLUENTES AGRICOLAS
PROTECCION AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
SUELO
CLIMA
AGUA
ARBOLES ORGANICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/319
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1d6647c3a3c6625aa23825c8db05af3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/319 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientosVicari, María PaulaCERDOPRODUCCIONGUANOTRATAMIENTO DE EFLUENTESEFLUENTES AGRICOLASPROTECCION AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALSUELOCLIMAAGUAARBOLES ORGANICOSFil: Vicari, María Paula. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaIntroducción: "...La producción de cerdos en Argentina comienza a transitar un camino de oportunidades que la llevarán al desarrollo y a la consolidación, pero esto implica indefectiblemente enfrentar desafíos y amenazas. En este sentido, consideramos fundamental modificar la manera en que se lleva adelante la producción, migrando hacia modelos productivos que no comprometan la sustentabilidad del medio ambiente. La intensificación que sufre la producción porcina en nuestro país, con la consecuente generación de efluentes debe ir acompañada necesariamente de un plan de gestión y biotransformación de los residuos de la producción. Según Patricia Millares (2011), las soluciones ambientales no deberán ser de carácter general, sino que, por el contrario, han de ser estudiadas y elaboradas específicamente para cada zona de acuerdo con sus condiciones ambientales y de producción, lo que implica un desafío para los productores y para esto es imprescindible la comunicación y la generación de información al respecto. Es por esto que resulta importante recopilar y ordenar la información disponible acerca de generación y tratamiento de efluentes en producción porcina y es aquí dónde surge el objetivo general de este trabajo, el cual, al mismo tiempo, pretende adaptar esa información a los sistemas de producción de nuestro país, generando de este modo un material de consulta que permita orientar a los productores acerca del manejo más adecuado de los efluentes. Los objetivos específicos propuestos fueron: - Conocer la situación de la producción porcina mundial y nacional. - Estudiar la situación de generación de efluentes en nuestro país. - Describir la composición de los efluentes y el impacto negativo que pueden producir sobre el medio ambiente. - Presentar distintas estrategias, tanto para disminuir el volumen producido de efluentes como para su tratamiento, según los distintos sistemas de producción. La metodología empleada para el desarrollo del Trabajo Final de Graduación fue la realización de una revisión bibliográfica de la información disponible en la temática, con su posterior evaluación de un modo analítico y crítico y organización bajo una determinada estructura, intentando adaptar la información a la situación del productor argentino. Finalmente se concluyó aportando opiniones personales..."Brunori, JorgeFranco, Raúl2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319Vicari, María P. 2012. Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319spaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:00Zoai:ucacris:123456789/319instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.312Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
title |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
spellingShingle |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos Vicari, María Paula CERDO PRODUCCION GUANO TRATAMIENTO DE EFLUENTES EFLUENTES AGRICOLAS PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SUELO CLIMA AGUA ARBOLES ORGANICOS |
title_short |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
title_full |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
title_fullStr |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
title_full_unstemmed |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
title_sort |
Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicari, María Paula |
author |
Vicari, María Paula |
author_facet |
Vicari, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunori, Jorge Franco, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERDO PRODUCCION GUANO TRATAMIENTO DE EFLUENTES EFLUENTES AGRICOLAS PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SUELO CLIMA AGUA ARBOLES ORGANICOS |
topic |
CERDO PRODUCCION GUANO TRATAMIENTO DE EFLUENTES EFLUENTES AGRICOLAS PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SUELO CLIMA AGUA ARBOLES ORGANICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vicari, María Paula. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Introducción: "...La producción de cerdos en Argentina comienza a transitar un camino de oportunidades que la llevarán al desarrollo y a la consolidación, pero esto implica indefectiblemente enfrentar desafíos y amenazas. En este sentido, consideramos fundamental modificar la manera en que se lleva adelante la producción, migrando hacia modelos productivos que no comprometan la sustentabilidad del medio ambiente. La intensificación que sufre la producción porcina en nuestro país, con la consecuente generación de efluentes debe ir acompañada necesariamente de un plan de gestión y biotransformación de los residuos de la producción. Según Patricia Millares (2011), las soluciones ambientales no deberán ser de carácter general, sino que, por el contrario, han de ser estudiadas y elaboradas específicamente para cada zona de acuerdo con sus condiciones ambientales y de producción, lo que implica un desafío para los productores y para esto es imprescindible la comunicación y la generación de información al respecto. Es por esto que resulta importante recopilar y ordenar la información disponible acerca de generación y tratamiento de efluentes en producción porcina y es aquí dónde surge el objetivo general de este trabajo, el cual, al mismo tiempo, pretende adaptar esa información a los sistemas de producción de nuestro país, generando de este modo un material de consulta que permita orientar a los productores acerca del manejo más adecuado de los efluentes. Los objetivos específicos propuestos fueron: - Conocer la situación de la producción porcina mundial y nacional. - Estudiar la situación de generación de efluentes en nuestro país. - Describir la composición de los efluentes y el impacto negativo que pueden producir sobre el medio ambiente. - Presentar distintas estrategias, tanto para disminuir el volumen producido de efluentes como para su tratamiento, según los distintos sistemas de producción. La metodología empleada para el desarrollo del Trabajo Final de Graduación fue la realización de una revisión bibliográfica de la información disponible en la temática, con su posterior evaluación de un modo analítico y crítico y organización bajo una determinada estructura, intentando adaptar la información a la situación del productor argentino. Finalmente se concluyó aportando opiniones personales..." |
description |
Fil: Vicari, María Paula. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319 Vicari, María P. 2012. Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319 |
identifier_str_mv |
Vicari, María P. 2012. Efluentes en producción porcina en Argentina : generación, impacto ambiental y posibles tratamientos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327106699265 |
score |
13.069144 |