¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?

Autores
Lafulla, Adriana Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona. Centro Universitario Internacional de Barcelona; España
Resumen: Este trabajo está basado en la investigación realizada para la tesis de Maestría de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) y Segunda Lengua (L2) del Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. En el marco de ese estudio mixto y a partir de un enfoque cognitivo, buscamos explorar el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales como recurso desarrollador de la competencia comunicativa en la enseñanza de ELE/L2, pero desde la perspectiva de las creencias y experiencia docentes en la República Argentina, donde parece no haber literatura sobre este tema en particular. Algunos hallazgos han demostrado que los profesores creen que las metáforas conceptuales resultan una herramienta de aprendizaje muy útil y con alto impacto en la habilidad comunicativa de los aprendientes, específicamente en las competencias estratégica y pragmática, así como en las estrategias de aprendizaje socioafectivas. Sin embargo, también se observa que, en cierto sentido, parece haber una brecha entre la influencia que los profesores le atribuyen a las metáforas conceptuales en el aprendizaje de ELE/L2 y el uso real y efectivo que hacen de ellas en el aula. Por ello, nos parece interesante profundizar en este aspecto que invita a generar una posible línea de investigación desde uno de los tantos abordajes del uso de metáforas conceptuales en ese ámbito de enseñanza en la República Argentina.
Abstract: This paper is based on the research carried out for the final project for the Master’s Degree in Teaching Spanish as a Foreign Language (SFL) and Second Language (SSL) at Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. Within the framework of this mixed study and from a cognitive approach, we sought to examine the communicative potential that we think conceptual metaphors have as a tool for developing communicative competence in SFL/SSL teaching, but from the perspective of teachers’ beliefs and experience in the Argentine Republic, where there is not much literature on the topic. Some findings of this work have shown that teachers believe that conceptual metaphors are a very useful learning resource with a high impact on learners' communicative ability, specifically on strategic and pragmatic competences, as well as on socio-affective learning strategies. However, the analysis reveals that, in a certain sense, there seems to be a gap between the relevance that teachers attribute to conceptual metaphors in the teaching/learning process of SFL/SSL and the actual use they make of them in the classroom. Therefore, it seems interesting to delve into this aspect and generate a possible line of research from one of the many approaches to the use of conceptual metaphors in this field in Argentina.
Fuente
Bridging Cultures No.7, 2022
Materia
CREENCIAS DOCENTES
METAFORAS CONCEPTUALES
COMPETENCIA COMUNICATIVA
EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18515

id RIUCA_1ca57f071efd7bed4e1f862ce7e548ad
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18515
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?Lafulla, Adriana ElizabethCREENCIAS DOCENTESMETAFORAS CONCEPTUALESCOMPETENCIA COMUNICATIVAEDUCACIONFil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona. Centro Universitario Internacional de Barcelona; EspañaResumen: Este trabajo está basado en la investigación realizada para la tesis de Maestría de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) y Segunda Lengua (L2) del Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. En el marco de ese estudio mixto y a partir de un enfoque cognitivo, buscamos explorar el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales como recurso desarrollador de la competencia comunicativa en la enseñanza de ELE/L2, pero desde la perspectiva de las creencias y experiencia docentes en la República Argentina, donde parece no haber literatura sobre este tema en particular. Algunos hallazgos han demostrado que los profesores creen que las metáforas conceptuales resultan una herramienta de aprendizaje muy útil y con alto impacto en la habilidad comunicativa de los aprendientes, específicamente en las competencias estratégica y pragmática, así como en las estrategias de aprendizaje socioafectivas. Sin embargo, también se observa que, en cierto sentido, parece haber una brecha entre la influencia que los profesores le atribuyen a las metáforas conceptuales en el aprendizaje de ELE/L2 y el uso real y efectivo que hacen de ellas en el aula. Por ello, nos parece interesante profundizar en este aspecto que invita a generar una posible línea de investigación desde uno de los tantos abordajes del uso de metáforas conceptuales en ese ámbito de enseñanza en la República Argentina.Abstract: This paper is based on the research carried out for the final project for the Master’s Degree in Teaching Spanish as a Foreign Language (SFL) and Second Language (SSL) at Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. Within the framework of this mixed study and from a cognitive approach, we sought to examine the communicative potential that we think conceptual metaphors have as a tool for developing communicative competence in SFL/SSL teaching, but from the perspective of teachers’ beliefs and experience in the Argentine Republic, where there is not much literature on the topic. Some findings of this work have shown that teachers believe that conceptual metaphors are a very useful learning resource with a high impact on learners' communicative ability, specifically on strategic and pragmatic competences, as well as on socio-affective learning strategies. However, the analysis reveals that, in a certain sense, there seems to be a gap between the relevance that teachers attribute to conceptual metaphors in the teaching/learning process of SFL/SSL and the actual use they make of them in the classroom. Therefore, it seems interesting to delve into this aspect and generate a possible line of research from one of the many approaches to the use of conceptual metaphors in this field in Argentina.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/185152525-1791Lafulla, A. E. ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula? [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18515Bridging Cultures No.7, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18515instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.437Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
title ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
spellingShingle ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
Lafulla, Adriana Elizabeth
CREENCIAS DOCENTES
METAFORAS CONCEPTUALES
COMPETENCIA COMUNICATIVA
EDUCACION
title_short ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
title_full ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
title_fullStr ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
title_full_unstemmed ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
title_sort ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula?
dc.creator.none.fl_str_mv Lafulla, Adriana Elizabeth
author Lafulla, Adriana Elizabeth
author_facet Lafulla, Adriana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREENCIAS DOCENTES
METAFORAS CONCEPTUALES
COMPETENCIA COMUNICATIVA
EDUCACION
topic CREENCIAS DOCENTES
METAFORAS CONCEPTUALES
COMPETENCIA COMUNICATIVA
EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona. Centro Universitario Internacional de Barcelona; España
Resumen: Este trabajo está basado en la investigación realizada para la tesis de Maestría de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) y Segunda Lengua (L2) del Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. En el marco de ese estudio mixto y a partir de un enfoque cognitivo, buscamos explorar el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales como recurso desarrollador de la competencia comunicativa en la enseñanza de ELE/L2, pero desde la perspectiva de las creencias y experiencia docentes en la República Argentina, donde parece no haber literatura sobre este tema en particular. Algunos hallazgos han demostrado que los profesores creen que las metáforas conceptuales resultan una herramienta de aprendizaje muy útil y con alto impacto en la habilidad comunicativa de los aprendientes, específicamente en las competencias estratégica y pragmática, así como en las estrategias de aprendizaje socioafectivas. Sin embargo, también se observa que, en cierto sentido, parece haber una brecha entre la influencia que los profesores le atribuyen a las metáforas conceptuales en el aprendizaje de ELE/L2 y el uso real y efectivo que hacen de ellas en el aula. Por ello, nos parece interesante profundizar en este aspecto que invita a generar una posible línea de investigación desde uno de los tantos abordajes del uso de metáforas conceptuales en ese ámbito de enseñanza en la República Argentina.
Abstract: This paper is based on the research carried out for the final project for the Master’s Degree in Teaching Spanish as a Foreign Language (SFL) and Second Language (SSL) at Centro Universitario Internacional de Barcelona (UNIBA), Universidad de Barcelona. Within the framework of this mixed study and from a cognitive approach, we sought to examine the communicative potential that we think conceptual metaphors have as a tool for developing communicative competence in SFL/SSL teaching, but from the perspective of teachers’ beliefs and experience in the Argentine Republic, where there is not much literature on the topic. Some findings of this work have shown that teachers believe that conceptual metaphors are a very useful learning resource with a high impact on learners' communicative ability, specifically on strategic and pragmatic competences, as well as on socio-affective learning strategies. However, the analysis reveals that, in a certain sense, there seems to be a gap between the relevance that teachers attribute to conceptual metaphors in the teaching/learning process of SFL/SSL and the actual use they make of them in the classroom. Therefore, it seems interesting to delve into this aspect and generate a possible line of research from one of the many approaches to the use of conceptual metaphors in this field in Argentina.
description Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona. Centro Universitario Internacional de Barcelona; España
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18515
2525-1791
Lafulla, A. E. ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula? [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18515
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18515
identifier_str_mv 2525-1791
Lafulla, A. E. ¿Existe una brecha entre las creencias de los docentes de ELSE en Argentina sobre el potencial comunicativo de las metáforas conceptuales y su uso real en el aula? [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv Bridging Cultures No.7, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374226558976
score 13.13397