La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)

Autores
Schmidt Andrade, Ciro E.
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Resumen: En un trabajo anterior' señalé que, con frecuencia, se habla de Santo Tomás como de un pensador intelectual y, por ello, ajeno a toda experiencia vital. En ese mismo trabajo intenté mostrar cómo el pensamiento del Doctor de la Iglesia se abre, en la sabiduría, a la intimidad de Dios, no sólo por el conocimiento sino por el amor. Ella supone una síntesis de lo cognoscitivo y normativo y, en estos dos aspectos, responde al ser humano que busca la Verdad y el Bien. Por lo mismo es participación de la Caridad de Dios, que en su unidad indivisible nos participa su Verdad y su Amor, elevando al hombre a una mas perfecta realización, en la felicidad de la participación Trinitaria. Por ello es ascensión desde la naturaleza humana, por la gracia, a la unión con Dios. Así la sabiduría es la expresión de la tradición cristiana, que -es búsqueda inquieta no solo de conocimiento sino de unión con lo buscado en el amor. El verdadero tomista es un hombre que conoce porque es un hombre que ama. En esta reflexión lo que intento es completar ese mismo trabajo, al reflexionar sobre la belleza como forma de ascender a la realidad de Dios, a partir de una experiencia de lectura de un trabajo de Monseñor Derisi, que me planteó este tema, y del cual me permito extraer parte de este estudio.
Fuente
Sapientia. 1994, 49 (193-194)
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
BELLEZA
ESTETICA
METAFISICA
DIOS
BIEN
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13009

id RIUCA_1c471abf2e8afaeec8caf01191fdccbe
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13009
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)Schmidt Andrade, Ciro E.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274BELLEZAESTETICAMETAFISICADIOSBIENFILOSOFIAFil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; ChileResumen: En un trabajo anterior' señalé que, con frecuencia, se habla de Santo Tomás como de un pensador intelectual y, por ello, ajeno a toda experiencia vital. En ese mismo trabajo intenté mostrar cómo el pensamiento del Doctor de la Iglesia se abre, en la sabiduría, a la intimidad de Dios, no sólo por el conocimiento sino por el amor. Ella supone una síntesis de lo cognoscitivo y normativo y, en estos dos aspectos, responde al ser humano que busca la Verdad y el Bien. Por lo mismo es participación de la Caridad de Dios, que en su unidad indivisible nos participa su Verdad y su Amor, elevando al hombre a una mas perfecta realización, en la felicidad de la participación Trinitaria. Por ello es ascensión desde la naturaleza humana, por la gracia, a la unión con Dios. Así la sabiduría es la expresión de la tradición cristiana, que -es búsqueda inquieta no solo de conocimiento sino de unión con lo buscado en el amor. El verdadero tomista es un hombre que conoce porque es un hombre que ama. En esta reflexión lo que intento es completar ese mismo trabajo, al reflexionar sobre la belleza como forma de ascender a la realidad de Dios, a partir de una experiencia de lectura de un trabajo de Monseñor Derisi, que me planteó este tema, y del cual me permito extraer parte de este estudio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130090036-4703Schmidt Andrade, C. E. La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino) [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13009Sapientia. 1994, 49 (193-194)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13009instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:17.99Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
title La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
spellingShingle La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
Schmidt Andrade, Ciro E.
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
BELLEZA
ESTETICA
METAFISICA
DIOS
BIEN
FILOSOFIA
title_short La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
title_full La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
title_fullStr La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
title_full_unstemmed La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
title_sort La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino)
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt Andrade, Ciro E.
author Schmidt Andrade, Ciro E.
author_facet Schmidt Andrade, Ciro E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
BELLEZA
ESTETICA
METAFISICA
DIOS
BIEN
FILOSOFIA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
BELLEZA
ESTETICA
METAFISICA
DIOS
BIEN
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Resumen: En un trabajo anterior' señalé que, con frecuencia, se habla de Santo Tomás como de un pensador intelectual y, por ello, ajeno a toda experiencia vital. En ese mismo trabajo intenté mostrar cómo el pensamiento del Doctor de la Iglesia se abre, en la sabiduría, a la intimidad de Dios, no sólo por el conocimiento sino por el amor. Ella supone una síntesis de lo cognoscitivo y normativo y, en estos dos aspectos, responde al ser humano que busca la Verdad y el Bien. Por lo mismo es participación de la Caridad de Dios, que en su unidad indivisible nos participa su Verdad y su Amor, elevando al hombre a una mas perfecta realización, en la felicidad de la participación Trinitaria. Por ello es ascensión desde la naturaleza humana, por la gracia, a la unión con Dios. Así la sabiduría es la expresión de la tradición cristiana, que -es búsqueda inquieta no solo de conocimiento sino de unión con lo buscado en el amor. El verdadero tomista es un hombre que conoce porque es un hombre que ama. En esta reflexión lo que intento es completar ese mismo trabajo, al reflexionar sobre la belleza como forma de ascender a la realidad de Dios, a partir de una experiencia de lectura de un trabajo de Monseñor Derisi, que me planteó este tema, y del cual me permito extraer parte de este estudio.
description Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13009
0036-4703
Schmidt Andrade, C. E. La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino) [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13009
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13009
identifier_str_mv 0036-4703
Schmidt Andrade, C. E. La belleza como camino hacia Dios : (Santo Tomás de Aquino) [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1994, 49 (193-194)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359328391168
score 13.13397