A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26?
- Autores
- Muñiz, Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho; Argentina
En el diccionario de la RAE, se define la libertad en su primera acepción como “Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos”(1). Suele ocurrir que, cuando intentamos improvisar una definición del término para alguna de nuestras clases o presentaciones, tenemos siempre muy presente la primera parte de la idea vinculada con la posibilidad de elegir, pero olvidamos mencionar la segunda parte relacionada con la responsabilidad. La verdad es que las personas humanas en general gozamos de la capacidad para comprender el valor moral de nuestras acciones y, por lo tanto, tomar decisiones basadas en nuestra idea del bien y el mal, siendo lógico entonces que asumamos responsabilidad por sus consecuencias. Desde Aristóteles en su “Ética a Nicómaco”(2) hasta hoy, el tema ha sido abordado desde una perspectiva filosófica con una profundidad que excede las limitadas pretensiones de este trabajo. Sin perjuicio de ello, nos sirve como punto de partida para este análisis. El artículo 26 del Código Civil y Comercial incorpora probablemente el cambio más notorio en el régimen de capacidad de los menores de edad con respecto al sistema del Código de Vélez Sarsfield. Como se ha señalado en muchas ocasiones, las innovaciones normativas que introduce fueron el resultado de un proceso de evolución(3) que se inicia con la ratificación por parte de la Argentina de la Convención de los Derechos del Niño(4), con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994, y continúa con las reformas de las leyes 26.061(5) y 26.579(6)... - Fuente
- Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024.
- Materia
-
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
MENORES
ADOLESCENTES
TRATAMIENTO MEDICO
MEDICOS
DAÑOS Y PERJUICIOS
PERSONA
RESPONSABILIDAD CIVIL
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18797
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1a0ef1413d3a0e43051ab490e991e884 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18797 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26?Muñiz, CarlosCODIGO CIVIL Y COMERCIALCONSENTIMIENTO INFORMADOMENORESADOLESCENTESTRATAMIENTO MEDICOMEDICOSDAÑOS Y PERJUICIOSPERSONARESPONSABILIDAD CIVILDERECHOS HUMANOSFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho; ArgentinaEn el diccionario de la RAE, se define la libertad en su primera acepción como “Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos”(1). Suele ocurrir que, cuando intentamos improvisar una definición del término para alguna de nuestras clases o presentaciones, tenemos siempre muy presente la primera parte de la idea vinculada con la posibilidad de elegir, pero olvidamos mencionar la segunda parte relacionada con la responsabilidad. La verdad es que las personas humanas en general gozamos de la capacidad para comprender el valor moral de nuestras acciones y, por lo tanto, tomar decisiones basadas en nuestra idea del bien y el mal, siendo lógico entonces que asumamos responsabilidad por sus consecuencias. Desde Aristóteles en su “Ética a Nicómaco”(2) hasta hoy, el tema ha sido abordado desde una perspectiva filosófica con una profundidad que excede las limitadas pretensiones de este trabajo. Sin perjuicio de ello, nos sirve como punto de partida para este análisis. El artículo 26 del Código Civil y Comercial incorpora probablemente el cambio más notorio en el régimen de capacidad de los menores de edad con respecto al sistema del Código de Vélez Sarsfield. Como se ha señalado en muchas ocasiones, las innovaciones normativas que introduce fueron el resultado de un proceso de evolución(3) que se inicia con la ratificación por parte de la Argentina de la Convención de los Derechos del Niño(4), con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994, y continúa con las reformas de las leyes 26.061(5) y 26.579(6)...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18797ED-V-DCCCLXIX-286 (cita digital)Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:59Zoai:ucacris:123456789/18797instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.1Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
title |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
spellingShingle |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? Muñiz, Carlos CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CONSENTIMIENTO INFORMADO MENORES ADOLESCENTES TRATAMIENTO MEDICO MEDICOS DAÑOS Y PERJUICIOS PERSONA RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHOS HUMANOS |
title_short |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
title_full |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
title_fullStr |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
title_full_unstemmed |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
title_sort |
A diez años del Código Civil y Comercial, ¿es hora de reformar el art. 26? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz, Carlos |
author |
Muñiz, Carlos |
author_facet |
Muñiz, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CONSENTIMIENTO INFORMADO MENORES ADOLESCENTES TRATAMIENTO MEDICO MEDICOS DAÑOS Y PERJUICIOS PERSONA RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHOS HUMANOS |
topic |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CONSENTIMIENTO INFORMADO MENORES ADOLESCENTES TRATAMIENTO MEDICO MEDICOS DAÑOS Y PERJUICIOS PERSONA RESPONSABILIDAD CIVIL DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho; Argentina En el diccionario de la RAE, se define la libertad en su primera acepción como “Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos”(1). Suele ocurrir que, cuando intentamos improvisar una definición del término para alguna de nuestras clases o presentaciones, tenemos siempre muy presente la primera parte de la idea vinculada con la posibilidad de elegir, pero olvidamos mencionar la segunda parte relacionada con la responsabilidad. La verdad es que las personas humanas en general gozamos de la capacidad para comprender el valor moral de nuestras acciones y, por lo tanto, tomar decisiones basadas en nuestra idea del bien y el mal, siendo lógico entonces que asumamos responsabilidad por sus consecuencias. Desde Aristóteles en su “Ética a Nicómaco”(2) hasta hoy, el tema ha sido abordado desde una perspectiva filosófica con una profundidad que excede las limitadas pretensiones de este trabajo. Sin perjuicio de ello, nos sirve como punto de partida para este análisis. El artículo 26 del Código Civil y Comercial incorpora probablemente el cambio más notorio en el régimen de capacidad de los menores de edad con respecto al sistema del Código de Vélez Sarsfield. Como se ha señalado en muchas ocasiones, las innovaciones normativas que introduce fueron el resultado de un proceso de evolución(3) que se inicia con la ratificación por parte de la Argentina de la Convención de los Derechos del Niño(4), con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994, y continúa con las reformas de las leyes 26.061(5) y 26.579(6)... |
description |
Fil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18797 ED-V-DCCCLXIX-286 (cita digital) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18797 |
identifier_str_mv |
ED-V-DCCCLXIX-286 (cita digital) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374980485120 |
score |
13.070432 |