Cuentos Digitales
- Autores
- Acuña, Cristian Hernán
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acuña, Cristian Hernán. Instituto Superior de Formación Docente “Gdor. Virasoro”; Argentina
El desarrollo y creación de cuentos digitales mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa de texto e imágenes constituye un enfoque altamente innovador en la formación docente, proporcionando a las futuras educadoras no solo herramientas para enriquecer los procesos pedagógicos, sino también la capacidad de fomentar la creatividad en el aula de manera dinámica. La creación de cuentos digitales mediante la utilización de esta clase de herramientas, tanto en su vertiente narrativa como en la visual, representa una oportunidad única para que los docentes en formación adquieran competencias clave en la elaboración de recursos didácticos que combinan contenido educativo con el componente lúdico. Además, es necesario destacar que uno de los aportes más valiosos de este proyecto es que no se limita únicamente al uso de herramientas tecnológicas para la creación de material didáctico, sino que también promueve el desarrollo de competencias pedagógicas y digitales esenciales en la formación crítica y reflexiva de las futuras docentes. A través del uso de la IA, las futuras docentes no solo aprenden a diseñar recursos innovadores, sino que también adquieren las habilidades necesarias para explorar nuevas metodologías de enseñanza, evaluación y acompañamiento del aprendizaje, posibilitando una pedagogía más inclusiva y personalizada. La incorporación de IA generativa permite se enfrenten a los retos de la enseñanza en un entorno donde la tecnología es un pilar fundamental, y donde la capacidad de adaptación e innovación se convierte en una competencia clave. El aprendizaje del manejo de estas herramientas no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también les enseña a tomar decisiones pedagógicas informadas que puedan integrar la tecnología de manera ética y responsable. En este sentido, se fomenta el pensamiento crítico en torno a la utilización de estas herramientas, no solo para crear materiales, sino también para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación y el papel que debe desempeñar en la formación de las futuras generaciones. - Fuente
- Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025
- Materia
-
CUENTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LITERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/20267
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_194bf666b5c9008f20553b693ccce618 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/20267 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Cuentos DigitalesAcuña, Cristian HernánCUENTOINTELIGENCIA ARTIFICIALLITERATURAFil: Acuña, Cristian Hernán. Instituto Superior de Formación Docente “Gdor. Virasoro”; ArgentinaEl desarrollo y creación de cuentos digitales mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa de texto e imágenes constituye un enfoque altamente innovador en la formación docente, proporcionando a las futuras educadoras no solo herramientas para enriquecer los procesos pedagógicos, sino también la capacidad de fomentar la creatividad en el aula de manera dinámica. La creación de cuentos digitales mediante la utilización de esta clase de herramientas, tanto en su vertiente narrativa como en la visual, representa una oportunidad única para que los docentes en formación adquieran competencias clave en la elaboración de recursos didácticos que combinan contenido educativo con el componente lúdico. Además, es necesario destacar que uno de los aportes más valiosos de este proyecto es que no se limita únicamente al uso de herramientas tecnológicas para la creación de material didáctico, sino que también promueve el desarrollo de competencias pedagógicas y digitales esenciales en la formación crítica y reflexiva de las futuras docentes. A través del uso de la IA, las futuras docentes no solo aprenden a diseñar recursos innovadores, sino que también adquieren las habilidades necesarias para explorar nuevas metodologías de enseñanza, evaluación y acompañamiento del aprendizaje, posibilitando una pedagogía más inclusiva y personalizada. La incorporación de IA generativa permite se enfrenten a los retos de la enseñanza en un entorno donde la tecnología es un pilar fundamental, y donde la capacidad de adaptación e innovación se convierte en una competencia clave. El aprendizaje del manejo de estas herramientas no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también les enseña a tomar decisiones pedagógicas informadas que puedan integrar la tecnología de manera ética y responsable. En este sentido, se fomenta el pensamiento crítico en torno a la utilización de estas herramientas, no solo para crear materiales, sino también para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación y el papel que debe desempeñar en la formación de las futuras generaciones.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20267978-950-44-0124-7Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:54Zoai:ucacris:123456789/20267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentos Digitales |
| title |
Cuentos Digitales |
| spellingShingle |
Cuentos Digitales Acuña, Cristian Hernán CUENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LITERATURA |
| title_short |
Cuentos Digitales |
| title_full |
Cuentos Digitales |
| title_fullStr |
Cuentos Digitales |
| title_full_unstemmed |
Cuentos Digitales |
| title_sort |
Cuentos Digitales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Cristian Hernán |
| author |
Acuña, Cristian Hernán |
| author_facet |
Acuña, Cristian Hernán |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LITERATURA |
| topic |
CUENTO INTELIGENCIA ARTIFICIAL LITERATURA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acuña, Cristian Hernán. Instituto Superior de Formación Docente “Gdor. Virasoro”; Argentina El desarrollo y creación de cuentos digitales mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa de texto e imágenes constituye un enfoque altamente innovador en la formación docente, proporcionando a las futuras educadoras no solo herramientas para enriquecer los procesos pedagógicos, sino también la capacidad de fomentar la creatividad en el aula de manera dinámica. La creación de cuentos digitales mediante la utilización de esta clase de herramientas, tanto en su vertiente narrativa como en la visual, representa una oportunidad única para que los docentes en formación adquieran competencias clave en la elaboración de recursos didácticos que combinan contenido educativo con el componente lúdico. Además, es necesario destacar que uno de los aportes más valiosos de este proyecto es que no se limita únicamente al uso de herramientas tecnológicas para la creación de material didáctico, sino que también promueve el desarrollo de competencias pedagógicas y digitales esenciales en la formación crítica y reflexiva de las futuras docentes. A través del uso de la IA, las futuras docentes no solo aprenden a diseñar recursos innovadores, sino que también adquieren las habilidades necesarias para explorar nuevas metodologías de enseñanza, evaluación y acompañamiento del aprendizaje, posibilitando una pedagogía más inclusiva y personalizada. La incorporación de IA generativa permite se enfrenten a los retos de la enseñanza en un entorno donde la tecnología es un pilar fundamental, y donde la capacidad de adaptación e innovación se convierte en una competencia clave. El aprendizaje del manejo de estas herramientas no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también les enseña a tomar decisiones pedagógicas informadas que puedan integrar la tecnología de manera ética y responsable. En este sentido, se fomenta el pensamiento crítico en torno a la utilización de estas herramientas, no solo para crear materiales, sino también para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación y el papel que debe desempeñar en la formación de las futuras generaciones. |
| description |
Fil: Acuña, Cristian Hernán. Instituto Superior de Formación Docente “Gdor. Virasoro”; Argentina |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20267 978-950-44-0124-7 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20267 |
| identifier_str_mv |
978-950-44-0124-7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683875967959040 |
| score |
13.25334 |