Cuentos y cuentacuentos
- Autores
- Bonetto, Ayelén María
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Karlen de Ganem, Hilda .
- Descripción
- La presente tesina investiga el cuento infantil como posibilitador del desarrollo de la fantasía y el establecimiento de las identificaciones, y al cuentacuentos como mediador de este proceso. Para ello se establecen los siguientes objetivos: Desarrollar teóricamente el cuento infantil como parte de la literatura para niños. Articular teóricamente el cuento infantil con el desarrollo de la fantasía y las identificaciones. Considerar la importancia del cuentacuentos como mediador entre el niño y el cuento. Estos objetivos parten de una hipótesis principal que guía esta investigación: el cuento infantil es un recurso para las identificaciones y el fantaseo del sujeto. El cuentacuentos al transmitir su cuentos interviene en este proceso posibilitando las identificaciones y el fantaseo en el niño. A partir de estos objetivos se divide este trabajo en tres partes. La primera destinada a la indagación teórica de los temas a estudiar. La segunda es la presentación de dos relatos y dibujos, que dos niños hicieron de acerca de un cuento que se les contó, y el análisis de los mismos. Y en la tercera se presentan las conclusiones obtenidas en este estudio.
This dissertation investigates the fairytale as an enabler for the development of fantasy and the establishment of identifications, and the storytelling as a mediator in this process. For this the following objectives are established: Theoretically develop the children's story as part of children's literature. Theoretically articulate the children's story with the development of fantasy and identification. Consider the importance of storytelling as a mediator between the child and the story. These objectives are based on a main hypothesis guiding this research: the fairytale is a resource for identifications and fantasize of the subject. When the storyteller transmits his stories involves himself in this process allowing the identities and fantasize in the child. From these objectives this work is divided into three parts. The first devoted to theoretical investigation of the topics to be studied. The second is the presentation of two stories and drawings that two children made about a story that was told to them, and the analysis of these stories and drawings. And the third presents the findings obtained in this study.
Fil: Bonetto, Ayelén María - Materia
-
cuento
literatura folklórica
imaginación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:267
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_fbcfed11a3b0402fa1f62d2155e22592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:267 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Cuentos y cuentacuentos Bonetto, Ayelén Maríacuentoliteratura folklórica imaginaciónLa presente tesina investiga el cuento infantil como posibilitador del desarrollo de la fantasía y el establecimiento de las identificaciones, y al cuentacuentos como mediador de este proceso. Para ello se establecen los siguientes objetivos: Desarrollar teóricamente el cuento infantil como parte de la literatura para niños. Articular teóricamente el cuento infantil con el desarrollo de la fantasía y las identificaciones. Considerar la importancia del cuentacuentos como mediador entre el niño y el cuento. Estos objetivos parten de una hipótesis principal que guía esta investigación: el cuento infantil es un recurso para las identificaciones y el fantaseo del sujeto. El cuentacuentos al transmitir su cuentos interviene en este proceso posibilitando las identificaciones y el fantaseo en el niño. A partir de estos objetivos se divide este trabajo en tres partes. La primera destinada a la indagación teórica de los temas a estudiar. La segunda es la presentación de dos relatos y dibujos, que dos niños hicieron de acerca de un cuento que se les contó, y el análisis de los mismos. Y en la tercera se presentan las conclusiones obtenidas en este estudio.This dissertation investigates the fairytale as an enabler for the development of fantasy and the establishment of identifications, and the storytelling as a mediator in this process. For this the following objectives are established: Theoretically develop the children's story as part of children's literature. Theoretically articulate the children's story with the development of fantasy and identification. Consider the importance of storytelling as a mediator between the child and the story. These objectives are based on a main hypothesis guiding this research: the fairytale is a resource for identifications and fantasize of the subject. When the storyteller transmits his stories involves himself in this process allowing the identities and fantasize in the child. From these objectives this work is divided into three parts. The first devoted to theoretical investigation of the topics to be studied. The second is the presentation of two stories and drawings that two children made about a story that was told to them, and the analysis of these stories and drawings. And the third presents the findings obtained in this study.Fil: Bonetto, Ayelén María Facultad de PsicologíaKarlen de Ganem, Hilda . 2011-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/267info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:267Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.079Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentos y cuentacuentos |
title |
Cuentos y cuentacuentos |
spellingShingle |
Cuentos y cuentacuentos Bonetto, Ayelén María cuento literatura folklórica imaginación |
title_short |
Cuentos y cuentacuentos |
title_full |
Cuentos y cuentacuentos |
title_fullStr |
Cuentos y cuentacuentos |
title_full_unstemmed |
Cuentos y cuentacuentos |
title_sort |
Cuentos y cuentacuentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetto, Ayelén María |
author |
Bonetto, Ayelén María |
author_facet |
Bonetto, Ayelén María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Karlen de Ganem, Hilda . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuento literatura folklórica imaginación |
topic |
cuento literatura folklórica imaginación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina investiga el cuento infantil como posibilitador del desarrollo de la fantasía y el establecimiento de las identificaciones, y al cuentacuentos como mediador de este proceso. Para ello se establecen los siguientes objetivos: Desarrollar teóricamente el cuento infantil como parte de la literatura para niños. Articular teóricamente el cuento infantil con el desarrollo de la fantasía y las identificaciones. Considerar la importancia del cuentacuentos como mediador entre el niño y el cuento. Estos objetivos parten de una hipótesis principal que guía esta investigación: el cuento infantil es un recurso para las identificaciones y el fantaseo del sujeto. El cuentacuentos al transmitir su cuentos interviene en este proceso posibilitando las identificaciones y el fantaseo en el niño. A partir de estos objetivos se divide este trabajo en tres partes. La primera destinada a la indagación teórica de los temas a estudiar. La segunda es la presentación de dos relatos y dibujos, que dos niños hicieron de acerca de un cuento que se les contó, y el análisis de los mismos. Y en la tercera se presentan las conclusiones obtenidas en este estudio. This dissertation investigates the fairytale as an enabler for the development of fantasy and the establishment of identifications, and the storytelling as a mediator in this process. For this the following objectives are established: Theoretically develop the children's story as part of children's literature. Theoretically articulate the children's story with the development of fantasy and identification. Consider the importance of storytelling as a mediator between the child and the story. These objectives are based on a main hypothesis guiding this research: the fairytale is a resource for identifications and fantasize of the subject. When the storyteller transmits his stories involves himself in this process allowing the identities and fantasize in the child. From these objectives this work is divided into three parts. The first devoted to theoretical investigation of the topics to be studied. The second is the presentation of two stories and drawings that two children made about a story that was told to them, and the analysis of these stories and drawings. And the third presents the findings obtained in this study. Fil: Bonetto, Ayelén María |
description |
La presente tesina investiga el cuento infantil como posibilitador del desarrollo de la fantasía y el establecimiento de las identificaciones, y al cuentacuentos como mediador de este proceso. Para ello se establecen los siguientes objetivos: Desarrollar teóricamente el cuento infantil como parte de la literatura para niños. Articular teóricamente el cuento infantil con el desarrollo de la fantasía y las identificaciones. Considerar la importancia del cuentacuentos como mediador entre el niño y el cuento. Estos objetivos parten de una hipótesis principal que guía esta investigación: el cuento infantil es un recurso para las identificaciones y el fantaseo del sujeto. El cuentacuentos al transmitir su cuentos interviene en este proceso posibilitando las identificaciones y el fantaseo en el niño. A partir de estos objetivos se divide este trabajo en tres partes. La primera destinada a la indagación teórica de los temas a estudiar. La segunda es la presentación de dos relatos y dibujos, que dos niños hicieron de acerca de un cuento que se les contó, y el análisis de los mismos. Y en la tercera se presentan las conclusiones obtenidas en este estudio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/267 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293581217988608 |
score |
13.22299 |