Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV
- Autores
- Mantel, María Marcela
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mantel, María Marcela. Fundación para la Historia de España; Argentina
Resumen: La sociedad medieval se constituy6 en base a estrechos vínculos personales: de parentesco, de vasallaje, cívicos, religiosos, laborales; todos ellos concretados, a través de instituciones como el concejo, las cofradías, los gremios o bien a través del régimen feudo-señorial. Todas estas formas de relación estaban íntimamente ligadas unas a otras, y lejos de ser excluyentes conformaban una intrincada red de relaciones sociales. Esta cualidad de la sociedad medieval es la que dio carácter social a los juegos y diversiones. En este trabajo se intenta el análisis de la función social y económica, que cumplieron los juegos, fiestas y entretenimientos en la sociedad castellana bajomedieval. Se crea inmediatamente la necesidad de enunciar al menos la relación con el plano de las mentalidades. - Fuente
- Estudios de Historia de España. 1990, 3
- Materia
-
JUEGOS
FIESTAS
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
SOCIEDAD MEDIEVAL
RELACIONES SOCIALES
CASTILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16879
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_16e120e9bf5320aab7c7d3deb16c730a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16879 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XVMantel, María MarcelaJUEGOSFIESTASHISTORIA DE ESPAÑAEDAD MEDIASOCIEDAD MEDIEVALRELACIONES SOCIALESCASTILLAFil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mantel, María Marcela. Fundación para la Historia de España; ArgentinaResumen: La sociedad medieval se constituy6 en base a estrechos vínculos personales: de parentesco, de vasallaje, cívicos, religiosos, laborales; todos ellos concretados, a través de instituciones como el concejo, las cofradías, los gremios o bien a través del régimen feudo-señorial. Todas estas formas de relación estaban íntimamente ligadas unas a otras, y lejos de ser excluyentes conformaban una intrincada red de relaciones sociales. Esta cualidad de la sociedad medieval es la que dio carácter social a los juegos y diversiones. En este trabajo se intenta el análisis de la función social y económica, que cumplieron los juegos, fiestas y entretenimientos en la sociedad castellana bajomedieval. Se crea inmediatamente la necesidad de enunciar al menos la relación con el plano de las mentalidades.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168790328-0284Mantel, M. M. Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16879Estudios de Historia de España. 1990, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIVSIGLO XVSIGLO XIIIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:26Zoai:ucacris:123456789/16879instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.281Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| title |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| spellingShingle |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV Mantel, María Marcela JUEGOS FIESTAS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL RELACIONES SOCIALES CASTILLA |
| title_short |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| title_full |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| title_fullStr |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| title_full_unstemmed |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| title_sort |
Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantel, María Marcela |
| author |
Mantel, María Marcela |
| author_facet |
Mantel, María Marcela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGOS FIESTAS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL RELACIONES SOCIALES CASTILLA |
| topic |
JUEGOS FIESTAS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL RELACIONES SOCIALES CASTILLA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Mantel, María Marcela. Fundación para la Historia de España; Argentina Resumen: La sociedad medieval se constituy6 en base a estrechos vínculos personales: de parentesco, de vasallaje, cívicos, religiosos, laborales; todos ellos concretados, a través de instituciones como el concejo, las cofradías, los gremios o bien a través del régimen feudo-señorial. Todas estas formas de relación estaban íntimamente ligadas unas a otras, y lejos de ser excluyentes conformaban una intrincada red de relaciones sociales. Esta cualidad de la sociedad medieval es la que dio carácter social a los juegos y diversiones. En este trabajo se intenta el análisis de la función social y económica, que cumplieron los juegos, fiestas y entretenimientos en la sociedad castellana bajomedieval. Se crea inmediatamente la necesidad de enunciar al menos la relación con el plano de las mentalidades. |
| description |
Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| publishDate |
1990 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16879 0328-0284 Mantel, M. M. Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16879 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16879 |
| identifier_str_mv |
0328-0284 Mantel, M. M. Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla : siglos XIII al XV [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16879 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XIII |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España. 1990, 3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638369802616832 |
| score |
13.087074 |