La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV)
- Autores
- Gómez, Lucía Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, Lucía Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Durante la Edad Media, las fiestas, ritos y ceremonias significaron la reunión general de la población y eran el momento en el que se reflejaba la grandeza y el poder de quienes las impulsaban, mientras que se definían las relaciones jerarquizadas entre los individuos en el conjunto social, como consecuencia de la necesidad de concentración. Es decir, la ocasión festiva medieval servía para que la ciudad, el concejo o la sociedad urbana se presentasen ante sí misma e hiciera gala de unos gustos, hábitos y fórmulas que terminarían caracterizando a la cristiandad occidental. La fiesta en este tiempo exigía una participación activa del colectivo celebrante y debía generar una movilización de la comunidad entera al constituir un medio para explicarse el mundo y estar en él. Ésta constituía un momento privilegiado de la vida en sociedad, ocasión de reencuentro y momento de eclosión de representaciones sociales que proyectaban mensajes de y para la sociedad con las que exhibir y proclamar el poder, crear consensos entre la población, concitar una opinión pública favorable y afirmar la posición privilegiada de la clase dirigente. La ciudad y la fiesta: Cultura de la representación en la sociedad medieval (siglos XIII-XV) es una obra del historiador Rafael Narbona Vizcaíno, quien presenta un detallado análisis sobre la ciudad festejante de la Europa de los siglos XIII al XV. El estudio está dividido en 6 capítulos más un apartado final de fuentes que ayudan a ilustrar cada una de las partes de este libro. - Fuente
- Scriptorium. 2020, 10 (25)
- Materia
-
MEDIEVALISMO
CIUDAD
RITOS
FIESTAS
EDAD MEDIA
SOCIEDAD MEDIEVAL
CULTURA
REPRESENTACION
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15587
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b4d7fd6ee8d15362a5ba72da5dd799cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15587 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV)Gómez, Lucía BelénMEDIEVALISMOCIUDADRITOSFIESTASEDAD MEDIASOCIEDAD MEDIEVALCULTURAREPRESENTACIONRESEÑASFil: Gómez, Lucía Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Durante la Edad Media, las fiestas, ritos y ceremonias significaron la reunión general de la población y eran el momento en el que se reflejaba la grandeza y el poder de quienes las impulsaban, mientras que se definían las relaciones jerarquizadas entre los individuos en el conjunto social, como consecuencia de la necesidad de concentración. Es decir, la ocasión festiva medieval servía para que la ciudad, el concejo o la sociedad urbana se presentasen ante sí misma e hiciera gala de unos gustos, hábitos y fórmulas que terminarían caracterizando a la cristiandad occidental. La fiesta en este tiempo exigía una participación activa del colectivo celebrante y debía generar una movilización de la comunidad entera al constituir un medio para explicarse el mundo y estar en él. Ésta constituía un momento privilegiado de la vida en sociedad, ocasión de reencuentro y momento de eclosión de representaciones sociales que proyectaban mensajes de y para la sociedad con las que exhibir y proclamar el poder, crear consensos entre la población, concitar una opinión pública favorable y afirmar la posición privilegiada de la clase dirigente. La ciudad y la fiesta: Cultura de la representación en la sociedad medieval (siglos XIII-XV) es una obra del historiador Rafael Narbona Vizcaíno, quien presenta un detallado análisis sobre la ciudad festejante de la Europa de los siglos XIII al XV. El estudio está dividido en 6 capítulos más un apartado final de fuentes que ayudan a ilustrar cada una de las partes de este libro.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155871853-760XGómez, L. B. La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15587Scriptorium. 2020, 10 (25)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIIISIGLO XVSIGLO XIVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15587instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:00.044Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
title |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
spellingShingle |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) Gómez, Lucía Belén MEDIEVALISMO CIUDAD RITOS FIESTAS EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL CULTURA REPRESENTACION RESEÑAS |
title_short |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
title_full |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
title_fullStr |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
title_full_unstemmed |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
title_sort |
La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Lucía Belén |
author |
Gómez, Lucía Belén |
author_facet |
Gómez, Lucía Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIEVALISMO CIUDAD RITOS FIESTAS EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL CULTURA REPRESENTACION RESEÑAS |
topic |
MEDIEVALISMO CIUDAD RITOS FIESTAS EDAD MEDIA SOCIEDAD MEDIEVAL CULTURA REPRESENTACION RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Lucía Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Durante la Edad Media, las fiestas, ritos y ceremonias significaron la reunión general de la población y eran el momento en el que se reflejaba la grandeza y el poder de quienes las impulsaban, mientras que se definían las relaciones jerarquizadas entre los individuos en el conjunto social, como consecuencia de la necesidad de concentración. Es decir, la ocasión festiva medieval servía para que la ciudad, el concejo o la sociedad urbana se presentasen ante sí misma e hiciera gala de unos gustos, hábitos y fórmulas que terminarían caracterizando a la cristiandad occidental. La fiesta en este tiempo exigía una participación activa del colectivo celebrante y debía generar una movilización de la comunidad entera al constituir un medio para explicarse el mundo y estar en él. Ésta constituía un momento privilegiado de la vida en sociedad, ocasión de reencuentro y momento de eclosión de representaciones sociales que proyectaban mensajes de y para la sociedad con las que exhibir y proclamar el poder, crear consensos entre la población, concitar una opinión pública favorable y afirmar la posición privilegiada de la clase dirigente. La ciudad y la fiesta: Cultura de la representación en la sociedad medieval (siglos XIII-XV) es una obra del historiador Rafael Narbona Vizcaíno, quien presenta un detallado análisis sobre la ciudad festejante de la Europa de los siglos XIII al XV. El estudio está dividido en 6 capítulos más un apartado final de fuentes que ayudan a ilustrar cada una de las partes de este libro. |
description |
Fil: Gómez, Lucía Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15587 1853-760X Gómez, L. B. La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15587 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15587 |
identifier_str_mv |
1853-760X Gómez, L. B. La ciudad y la fiesta : cultura de la representación en la sociedad medieval : (siglos XIII-XV) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XIII SIGLO XV SIGLO XIV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. 2020, 10 (25) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366453465088 |
score |
13.070432 |