María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas.
- Autores
- Espinosa, Norberto A.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espinosa, Norberto A. Investigador independiente
El trabajo que reseñamos es la tesis doctoral de la autora, presentada en 1995 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, Pamplona y que fuera dirigido por el Prof. Pedro Serna. Como este mismo lo señala en el prólogo, la monografía se inscribe en el marco de un plan de investigación, que viene dirigiendo desde hace unos años, cuya temática general es el análisis crítico del positivismo jurídico contemporáneo desde diferentes puntos de vista. Para ello se escogieron algunas respuestas positivistas que parecían de indudable interés y atractivo. Como no lo dice, creo, expresamente la autora, el autor-estudiado, Perelman, aparecía dentro de los marcos del plan general de investigación; o sea, se lo considera un positivista, lo cual podría extrañar, si se tiene en cuenta todo lo que hizo él para la superación del positivismo. Adelantando el juicio general del libro: creo que uno de los méritos de la autora está en haber hincado el diente en los antecedentes positivistas de Perelman —el primer período de su formación—; la autora muestra muy bien, a través de los diferentes capítulos de su libro, que la vuelta a la retórica y dialéctica antiguas, concretamente, a Aristóteles, no significó (como quizás fue el deseo de Perelman) una restauración lisa y llana del modo de pensar griego en el campo de la praxis; por cierto, a Perelman se le debe, junto a otros pensadores contemporáneos, la renovación de la razón práctica (en el sentido griego clásico); pero se ven en él todos los lastres y limitaciones de un pasado positivista; de un positivista que quiso dejar de serlo... - Fuente
- Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002
- Materia
-
RESEÑAS
Perelman, Chaïm, 1912-1984
POSITIVISMO JURIDICO
ARGUMENTACION JURIDICA
FILOSOFIA DEL DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12586
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_143cc0a5d29bd2f04f117049264087eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12586 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas.Espinosa, Norberto A.RESEÑASPerelman, Chaïm, 1912-1984POSITIVISMO JURIDICOARGUMENTACION JURIDICAFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Espinosa, Norberto A. Investigador independienteEl trabajo que reseñamos es la tesis doctoral de la autora, presentada en 1995 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, Pamplona y que fuera dirigido por el Prof. Pedro Serna. Como este mismo lo señala en el prólogo, la monografía se inscribe en el marco de un plan de investigación, que viene dirigiendo desde hace unos años, cuya temática general es el análisis crítico del positivismo jurídico contemporáneo desde diferentes puntos de vista. Para ello se escogieron algunas respuestas positivistas que parecían de indudable interés y atractivo. Como no lo dice, creo, expresamente la autora, el autor-estudiado, Perelman, aparecía dentro de los marcos del plan general de investigación; o sea, se lo considera un positivista, lo cual podría extrañar, si se tiene en cuenta todo lo que hizo él para la superación del positivismo. Adelantando el juicio general del libro: creo que uno de los méritos de la autora está en haber hincado el diente en los antecedentes positivistas de Perelman —el primer período de su formación—; la autora muestra muy bien, a través de los diferentes capítulos de su libro, que la vuelta a la retórica y dialéctica antiguas, concretamente, a Aristóteles, no significó (como quizás fue el deseo de Perelman) una restauración lisa y llana del modo de pensar griego en el campo de la praxis; por cierto, a Perelman se le debe, junto a otros pensadores contemporáneos, la renovación de la razón práctica (en el sentido griego clásico); pero se ven en él todos los lastres y limitaciones de un pasado positivista; de un positivista que quiso dejar de serlo...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125860036-4703Espinosa, N. A. María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12586Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12586instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.758Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| title |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| spellingShingle |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. Espinosa, Norberto A. RESEÑAS Perelman, Chaïm, 1912-1984 POSITIVISMO JURIDICO ARGUMENTACION JURIDICA FILOSOFIA DEL DERECHO |
| title_short |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| title_full |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| title_fullStr |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| title_full_unstemmed |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| title_sort |
María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Norberto A. |
| author |
Espinosa, Norberto A. |
| author_facet |
Espinosa, Norberto A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Perelman, Chaïm, 1912-1984 POSITIVISMO JURIDICO ARGUMENTACION JURIDICA FILOSOFIA DEL DERECHO |
| topic |
RESEÑAS Perelman, Chaïm, 1912-1984 POSITIVISMO JURIDICO ARGUMENTACION JURIDICA FILOSOFIA DEL DERECHO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espinosa, Norberto A. Investigador independiente El trabajo que reseñamos es la tesis doctoral de la autora, presentada en 1995 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, Pamplona y que fuera dirigido por el Prof. Pedro Serna. Como este mismo lo señala en el prólogo, la monografía se inscribe en el marco de un plan de investigación, que viene dirigiendo desde hace unos años, cuya temática general es el análisis crítico del positivismo jurídico contemporáneo desde diferentes puntos de vista. Para ello se escogieron algunas respuestas positivistas que parecían de indudable interés y atractivo. Como no lo dice, creo, expresamente la autora, el autor-estudiado, Perelman, aparecía dentro de los marcos del plan general de investigación; o sea, se lo considera un positivista, lo cual podría extrañar, si se tiene en cuenta todo lo que hizo él para la superación del positivismo. Adelantando el juicio general del libro: creo que uno de los méritos de la autora está en haber hincado el diente en los antecedentes positivistas de Perelman —el primer período de su formación—; la autora muestra muy bien, a través de los diferentes capítulos de su libro, que la vuelta a la retórica y dialéctica antiguas, concretamente, a Aristóteles, no significó (como quizás fue el deseo de Perelman) una restauración lisa y llana del modo de pensar griego en el campo de la praxis; por cierto, a Perelman se le debe, junto a otros pensadores contemporáneos, la renovación de la razón práctica (en el sentido griego clásico); pero se ven en él todos los lastres y limitaciones de un pasado positivista; de un positivista que quiso dejar de serlo... |
| description |
Fil: Espinosa, Norberto A. Investigador independiente |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12586 0036-4703 Espinosa, N. A. María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12586 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12586 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Espinosa, N. A. María de los Ángeles Manassero, De la argumentación al derecho razonable: Un estudio sobre Chaim Perelman (Pamplona: Eunsa, 2001), 426 páginas. [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12586 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638358180200448 |
| score |
12.982451 |