La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector

Autores
Frank, Florencia Escudero
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pezzuto, Marcela
Descripción
Fil: Frank, Florencia Escudero. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Presentación del tema: "/.../ Por considerar que la vista es el órgano de conocimiento más natural e inmediato que tiene el ser humano para el conocimiento, hemos dedicado nuestro análisis al sentido de la vista exclusivamente. Pero nuestra elección también se debe al predominio de las imágenes visuales en la obra: hemos hallado 116 referencias al sentido de la vista (ver, vista, olhos); mientras que al sentido del tacto se hacen 38 referencias (tocar, sentir, tato) al del oído 28 (escutar, ouvir, som, grito) al del gusto 27 (gosto, sabor), y al del olfato tan sólo 5 (cheiro, nariz). Hemos decidido, entonces, trabajar exclusivamente en el sentido de la vista y dejar los otros cuatro sentidos para un futuro análisis. En una segunda lectura hemos percibido que los elementos visuales aparecen en pares de estructuras opositivas que sólo tienen sentido en virtud de su diferencia con los otros elementos de la oposición, es decir, que un término no podría existir sin el otro. Nos referiremos a los pares de términos opuestos como “estructuras opositivas binarias” o simplemente “oposiciones binarias”, término que hemos extraído de la obra ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL de Claude Levi-Strauss. En MITOLOGÍAS, el antropólogo francés explica también que estas oposiciones están presentes en todos los mitos y pueden considerarse como el factor universal de la producción de relatos pero que, a la vez, tienen la misión de reorganizar y conceptualizar los datos de la percepción elemental y sensible. Así, mediante la organización de los elementos visuales en pares de oposiciones, hemos descubierto en A PAIXÃO SEGUNDO G.H. la existencia de patrones estructurales y temáticos que vamos a ampliar en el cuerpo de esta tesis. Claire Williams analiza la función de los opuestos en la literatura de Lispector en su estudio THE ENCOUNTER BETWEEN OPPOSITES IN THE WORKS OF CLARICE LISPECTOR (2006) y le da una especial importancia a las oposiciones binarias formadas por imágenes visuales: “For it is through the visual encounter, first and foremost, that humans experience the world, trusting the empirical evidence of their eyes before using their other senses, or their powers of reason or intuition, to confirm what they suspect. It is through the visual confrontation that humans first evaluate others and distinguish them as different.” (WILLIAMS, 2006: 43) De esta manera, nuestra tesis se ha dividido naturalmente en tres secciones de acuerdo con tres grandes grupos de oposiciones visuales: las que están relacionados con los objetos, el espacio y el tiempo, respectivamente..."
Materia
LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
ANALISIS LITERARIO
Lispector, Clarice, 1920-1977
A Paixão segundo G.H
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/246

id RIUCA_123429b67d585b3b018fe692c5b9c11d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/246
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice LispectorFrank, Florencia EscuderoLITERATURA BRASILEÑANOVELA BRASILEÑAANALISIS LITERARIOLispector, Clarice, 1920-1977A Paixão segundo G.HFil: Frank, Florencia Escudero. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaPresentación del tema: "/.../ Por considerar que la vista es el órgano de conocimiento más natural e inmediato que tiene el ser humano para el conocimiento, hemos dedicado nuestro análisis al sentido de la vista exclusivamente. Pero nuestra elección también se debe al predominio de las imágenes visuales en la obra: hemos hallado 116 referencias al sentido de la vista (ver, vista, olhos); mientras que al sentido del tacto se hacen 38 referencias (tocar, sentir, tato) al del oído 28 (escutar, ouvir, som, grito) al del gusto 27 (gosto, sabor), y al del olfato tan sólo 5 (cheiro, nariz). Hemos decidido, entonces, trabajar exclusivamente en el sentido de la vista y dejar los otros cuatro sentidos para un futuro análisis. En una segunda lectura hemos percibido que los elementos visuales aparecen en pares de estructuras opositivas que sólo tienen sentido en virtud de su diferencia con los otros elementos de la oposición, es decir, que un término no podría existir sin el otro. Nos referiremos a los pares de términos opuestos como “estructuras opositivas binarias” o simplemente “oposiciones binarias”, término que hemos extraído de la obra ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL de Claude Levi-Strauss. En MITOLOGÍAS, el antropólogo francés explica también que estas oposiciones están presentes en todos los mitos y pueden considerarse como el factor universal de la producción de relatos pero que, a la vez, tienen la misión de reorganizar y conceptualizar los datos de la percepción elemental y sensible. Así, mediante la organización de los elementos visuales en pares de oposiciones, hemos descubierto en A PAIXÃO SEGUNDO G.H. la existencia de patrones estructurales y temáticos que vamos a ampliar en el cuerpo de esta tesis. Claire Williams analiza la función de los opuestos en la literatura de Lispector en su estudio THE ENCOUNTER BETWEEN OPPOSITES IN THE WORKS OF CLARICE LISPECTOR (2006) y le da una especial importancia a las oposiciones binarias formadas por imágenes visuales: “For it is through the visual encounter, first and foremost, that humans experience the world, trusting the empirical evidence of their eyes before using their other senses, or their powers of reason or intuition, to confirm what they suspect. It is through the visual confrontation that humans first evaluate others and distinguish them as different.” (WILLIAMS, 2006: 43) De esta manera, nuestra tesis se ha dividido naturalmente en tres secciones de acuerdo con tres grandes grupos de oposiciones visuales: las que están relacionados con los objetos, el espacio y el tiempo, respectivamente..."Pezzuto, Marcela2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246Escudero Frank, Florencia. “La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G. H” de Clarice Lispector” [en línea]. Tesis de Licenciatura. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/246instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.077Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
title La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
spellingShingle La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
Frank, Florencia Escudero
LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
ANALISIS LITERARIO
Lispector, Clarice, 1920-1977
A Paixão segundo G.H
title_short La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
title_full La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
title_fullStr La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
title_full_unstemmed La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
title_sort La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G.H” de Clarice Lispector
dc.creator.none.fl_str_mv Frank, Florencia Escudero
author Frank, Florencia Escudero
author_facet Frank, Florencia Escudero
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pezzuto, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
ANALISIS LITERARIO
Lispector, Clarice, 1920-1977
A Paixão segundo G.H
topic LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
ANALISIS LITERARIO
Lispector, Clarice, 1920-1977
A Paixão segundo G.H
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Frank, Florencia Escudero. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Presentación del tema: "/.../ Por considerar que la vista es el órgano de conocimiento más natural e inmediato que tiene el ser humano para el conocimiento, hemos dedicado nuestro análisis al sentido de la vista exclusivamente. Pero nuestra elección también se debe al predominio de las imágenes visuales en la obra: hemos hallado 116 referencias al sentido de la vista (ver, vista, olhos); mientras que al sentido del tacto se hacen 38 referencias (tocar, sentir, tato) al del oído 28 (escutar, ouvir, som, grito) al del gusto 27 (gosto, sabor), y al del olfato tan sólo 5 (cheiro, nariz). Hemos decidido, entonces, trabajar exclusivamente en el sentido de la vista y dejar los otros cuatro sentidos para un futuro análisis. En una segunda lectura hemos percibido que los elementos visuales aparecen en pares de estructuras opositivas que sólo tienen sentido en virtud de su diferencia con los otros elementos de la oposición, es decir, que un término no podría existir sin el otro. Nos referiremos a los pares de términos opuestos como “estructuras opositivas binarias” o simplemente “oposiciones binarias”, término que hemos extraído de la obra ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL de Claude Levi-Strauss. En MITOLOGÍAS, el antropólogo francés explica también que estas oposiciones están presentes en todos los mitos y pueden considerarse como el factor universal de la producción de relatos pero que, a la vez, tienen la misión de reorganizar y conceptualizar los datos de la percepción elemental y sensible. Así, mediante la organización de los elementos visuales en pares de oposiciones, hemos descubierto en A PAIXÃO SEGUNDO G.H. la existencia de patrones estructurales y temáticos que vamos a ampliar en el cuerpo de esta tesis. Claire Williams analiza la función de los opuestos en la literatura de Lispector en su estudio THE ENCOUNTER BETWEEN OPPOSITES IN THE WORKS OF CLARICE LISPECTOR (2006) y le da una especial importancia a las oposiciones binarias formadas por imágenes visuales: “For it is through the visual encounter, first and foremost, that humans experience the world, trusting the empirical evidence of their eyes before using their other senses, or their powers of reason or intuition, to confirm what they suspect. It is through the visual confrontation that humans first evaluate others and distinguish them as different.” (WILLIAMS, 2006: 43) De esta manera, nuestra tesis se ha dividido naturalmente en tres secciones de acuerdo con tres grandes grupos de oposiciones visuales: las que están relacionados con los objetos, el espacio y el tiempo, respectivamente..."
description Fil: Frank, Florencia Escudero. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246
Escudero Frank, Florencia. “La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G. H” de Clarice Lispector” [en línea]. Tesis de Licenciatura. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246
identifier_str_mv Escudero Frank, Florencia. “La estructura opositiva y el elemento neutro en “A Paixão segundo G. H” de Clarice Lispector” [en línea]. Tesis de Licenciatura. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/246
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326993453056
score 13.13397