Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina

Autores
González, Lucas Isaac
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Este artículo estudia cuáles son los principales factores que influyen en la asignación de fondos federales a las provincias en Argentina entre 1999 y 2009. La contribución principal es que incorpora el ciclo electoral junto con la popularidad presidencial en el análisis. El argumento principal es que en los años electorales, los presidentes tienden a distribuir más fondos a las provincias más grandes y más pobladas (llamo a esto distribución electoral). En ellas está la mayor cantidad de votantes. Pero en años no electorales, los presidentes distribuyen a las provincias del interior, menos pobladas, menos ricas, pero más sobrerrepresentadas. Esto es clave para asegurar apoyo legislativo y gobernabilidad (llamo a esto distribución de gobierno). Los clivajes estructurales entre provincias ricas y pobres también se articulan con la popularidad presidencial para influir en la distribución de fondos federales. Los presidentes electoralmente fuertes y con apoyo en la opinión pública tienden a aumentar las transferencias a los distritos más pobres y a reducir fondos a los distritos más ricos. Invertir en las provincias más pobres es más eficiente, los gobernadores de estos distritos tienden a apoyar a los presidentes redistributivos y además son rivales políticos más débiles que los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. Por el contrario, los presidentes más débiles y con menos apoyo en la opinión pública tienen menos capacidad de resistir las presiones de los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. El artículo discute estos resultados, los compara con los de argumentos competitivos (vinculados al rol de las alianzas partidarias, del Congreso y de factores programáticos) y explora las implicancias para el debate comparativo.
Fuente
Revista SAAP. 2016, 10 (1)
Materia
FINANZAS PUBLICAS
ELECCIONES
PRESIDENTES
GOBERNABILIDAD
PROVINCIAS ARGENTINAS
DISTRIBUCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17084

id RIUCA_1233cc461d5e932af86aa7ff6742534b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17084
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en ArgentinaElectoral cycle, presidential popularity, and the distribution of federal funds in ArgentinaGonzález, Lucas IsaacFINANZAS PUBLICASELECCIONESPRESIDENTESGOBERNABILIDADPROVINCIAS ARGENTINASDISTRIBUCIONFil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Este artículo estudia cuáles son los principales factores que influyen en la asignación de fondos federales a las provincias en Argentina entre 1999 y 2009. La contribución principal es que incorpora el ciclo electoral junto con la popularidad presidencial en el análisis. El argumento principal es que en los años electorales, los presidentes tienden a distribuir más fondos a las provincias más grandes y más pobladas (llamo a esto distribución electoral). En ellas está la mayor cantidad de votantes. Pero en años no electorales, los presidentes distribuyen a las provincias del interior, menos pobladas, menos ricas, pero más sobrerrepresentadas. Esto es clave para asegurar apoyo legislativo y gobernabilidad (llamo a esto distribución de gobierno). Los clivajes estructurales entre provincias ricas y pobres también se articulan con la popularidad presidencial para influir en la distribución de fondos federales. Los presidentes electoralmente fuertes y con apoyo en la opinión pública tienden a aumentar las transferencias a los distritos más pobres y a reducir fondos a los distritos más ricos. Invertir en las provincias más pobres es más eficiente, los gobernadores de estos distritos tienden a apoyar a los presidentes redistributivos y además son rivales políticos más débiles que los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. Por el contrario, los presidentes más débiles y con menos apoyo en la opinión pública tienen menos capacidad de resistir las presiones de los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. El artículo discute estos resultados, los compara con los de argumentos competitivos (vinculados al rol de las alianzas partidarias, del Congreso y de factores programáticos) y explora las implicancias para el debate comparativo.Sociedad Argentina de Análisis Político2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170841853-1970 (online)1666-7883 (impreso)González, L. I. Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina [en línea]. Revista SAAP. 2016, 10 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17084Revista SAAP. 2016, 10 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17084instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.295Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
Electoral cycle, presidential popularity, and the distribution of federal funds in Argentina
title Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
spellingShingle Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
González, Lucas Isaac
FINANZAS PUBLICAS
ELECCIONES
PRESIDENTES
GOBERNABILIDAD
PROVINCIAS ARGENTINAS
DISTRIBUCION
title_short Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
title_full Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
title_fullStr Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
title_full_unstemmed Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
title_sort Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González, Lucas Isaac
author González, Lucas Isaac
author_facet González, Lucas Isaac
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FINANZAS PUBLICAS
ELECCIONES
PRESIDENTES
GOBERNABILIDAD
PROVINCIAS ARGENTINAS
DISTRIBUCION
topic FINANZAS PUBLICAS
ELECCIONES
PRESIDENTES
GOBERNABILIDAD
PROVINCIAS ARGENTINAS
DISTRIBUCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Este artículo estudia cuáles son los principales factores que influyen en la asignación de fondos federales a las provincias en Argentina entre 1999 y 2009. La contribución principal es que incorpora el ciclo electoral junto con la popularidad presidencial en el análisis. El argumento principal es que en los años electorales, los presidentes tienden a distribuir más fondos a las provincias más grandes y más pobladas (llamo a esto distribución electoral). En ellas está la mayor cantidad de votantes. Pero en años no electorales, los presidentes distribuyen a las provincias del interior, menos pobladas, menos ricas, pero más sobrerrepresentadas. Esto es clave para asegurar apoyo legislativo y gobernabilidad (llamo a esto distribución de gobierno). Los clivajes estructurales entre provincias ricas y pobres también se articulan con la popularidad presidencial para influir en la distribución de fondos federales. Los presidentes electoralmente fuertes y con apoyo en la opinión pública tienden a aumentar las transferencias a los distritos más pobres y a reducir fondos a los distritos más ricos. Invertir en las provincias más pobres es más eficiente, los gobernadores de estos distritos tienden a apoyar a los presidentes redistributivos y además son rivales políticos más débiles que los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. Por el contrario, los presidentes más débiles y con menos apoyo en la opinión pública tienen menos capacidad de resistir las presiones de los gobernadores de los distritos más grandes y ricos. El artículo discute estos resultados, los compara con los de argumentos competitivos (vinculados al rol de las alianzas partidarias, del Congreso y de factores programáticos) y explora las implicancias para el debate comparativo.
description Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17084
1853-1970 (online)
1666-7883 (impreso)
González, L. I. Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina [en línea]. Revista SAAP. 2016, 10 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17084
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17084
identifier_str_mv 1853-1970 (online)
1666-7883 (impreso)
González, L. I. Ciclo electoral, popularidad presidencial y distribución de fondos federales en Argentina [en línea]. Revista SAAP. 2016, 10 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
dc.source.none.fl_str_mv Revista SAAP. 2016, 10 (1)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370364653568
score 13.004268