¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (201...
- Autores
- González, Lucas Isaac; Del Trédici, Romina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Del Trédici, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Del Trédici, Romina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Resumen: La desigualdad interpersonal disminuyó mucho en los primeros años de los 2000 en Argentina. El Gini de ingresos de los individuos pasó de 53,8 en 2002 a 41 en 2013 (datos de World Development Indicators). Sin embargo, la desigualdad entre provincias se mantiene escandalosamente alta. De hecho, Argentina tiene la mayor desigualdad entre provincias de los cinco países más grandes de América Latina. Para llegar a este resultado, construimos un índice de Gini para el producto bruto per cápita de cada provincia (departamento o estado) en cinco de los países más grandes de América Latina: Argentina es el más desigual de los casos analizados, con un Gini de 33, seguido de cerca por Brasil con 30 y Colombia con 28. México y Chile son menos desiguales, con 24 cada uno. El producto bruto per cápita en los distritos ricos en Argentina es muchas veces mayor que el de los más pobres: Santiago del Estero, una de las provincias con el producto bruto más bajo del país, tiene un PIB per cápita casi 10 veces más chico que el de la Capital Federal. - Fuente
- Tramas. 2019, 6
- Materia
-
INFRAESTRUCTURA
FEDERALISMO ARGENTINO
FINANZAS PUBLICAS
PROVINCIAS ARGENTINAS
DESIGUALDAD ECONOMICA
Argentina. Presidente (2015- 2019 : Macri)
REDISTRIBUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17095
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8a47fdfda6e60715c4c87b10bb681198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17095 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018)González, Lucas IsaacDel Trédici, RominaINFRAESTRUCTURAFEDERALISMO ARGENTINOFINANZAS PUBLICASPROVINCIAS ARGENTINASDESIGUALDAD ECONOMICAArgentina. Presidente (2015- 2019 : Macri)REDISTRIBUCIONFil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Del Trédici, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Del Trédici, Romina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaResumen: La desigualdad interpersonal disminuyó mucho en los primeros años de los 2000 en Argentina. El Gini de ingresos de los individuos pasó de 53,8 en 2002 a 41 en 2013 (datos de World Development Indicators). Sin embargo, la desigualdad entre provincias se mantiene escandalosamente alta. De hecho, Argentina tiene la mayor desigualdad entre provincias de los cinco países más grandes de América Latina. Para llegar a este resultado, construimos un índice de Gini para el producto bruto per cápita de cada provincia (departamento o estado) en cinco de los países más grandes de América Latina: Argentina es el más desigual de los casos analizados, con un Gini de 33, seguido de cerca por Brasil con 30 y Colombia con 28. México y Chile son menos desiguales, con 24 cada uno. El producto bruto per cápita en los distritos ricos en Argentina es muchas veces mayor que el de los más pobres: Santiago del Estero, una de las provincias con el producto bruto más bajo del país, tiene un PIB per cápita casi 10 veces más chico que el de la Capital Federal.Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170952591-6599González, L. I., Del Trédici, R. ¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) [en línea]. Tramas. 2019, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17095Tramas. 2019, 6reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17095instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.331Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
title |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
spellingShingle |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) González, Lucas Isaac INFRAESTRUCTURA FEDERALISMO ARGENTINO FINANZAS PUBLICAS PROVINCIAS ARGENTINAS DESIGUALDAD ECONOMICA Argentina. Presidente (2015- 2019 : Macri) REDISTRIBUCION |
title_short |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
title_full |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
title_fullStr |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
title_full_unstemmed |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
title_sort |
¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Lucas Isaac Del Trédici, Romina |
author |
González, Lucas Isaac |
author_facet |
González, Lucas Isaac Del Trédici, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Del Trédici, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFRAESTRUCTURA FEDERALISMO ARGENTINO FINANZAS PUBLICAS PROVINCIAS ARGENTINAS DESIGUALDAD ECONOMICA Argentina. Presidente (2015- 2019 : Macri) REDISTRIBUCION |
topic |
INFRAESTRUCTURA FEDERALISMO ARGENTINO FINANZAS PUBLICAS PROVINCIAS ARGENTINAS DESIGUALDAD ECONOMICA Argentina. Presidente (2015- 2019 : Macri) REDISTRIBUCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: González, Lucas Isaac. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: González, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Del Trédici, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Del Trédici, Romina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina Resumen: La desigualdad interpersonal disminuyó mucho en los primeros años de los 2000 en Argentina. El Gini de ingresos de los individuos pasó de 53,8 en 2002 a 41 en 2013 (datos de World Development Indicators). Sin embargo, la desigualdad entre provincias se mantiene escandalosamente alta. De hecho, Argentina tiene la mayor desigualdad entre provincias de los cinco países más grandes de América Latina. Para llegar a este resultado, construimos un índice de Gini para el producto bruto per cápita de cada provincia (departamento o estado) en cinco de los países más grandes de América Latina: Argentina es el más desigual de los casos analizados, con un Gini de 33, seguido de cerca por Brasil con 30 y Colombia con 28. México y Chile son menos desiguales, con 24 cada uno. El producto bruto per cápita en los distritos ricos en Argentina es muchas veces mayor que el de los más pobres: Santiago del Estero, una de las provincias con el producto bruto más bajo del país, tiene un PIB per cápita casi 10 veces más chico que el de la Capital Federal. |
description |
Fil: González, Lucas Isaac. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17095 2591-6599 González, L. I., Del Trédici, R. ¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) [en línea]. Tramas. 2019, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17095 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17095 |
identifier_str_mv |
2591-6599 González, L. I., Del Trédici, R. ¿A qué provincias favorece el gobierno de Mauricio Macri? : la distribución de fondos federales de infraestructura y sus posibles efectos sobre la desigualdad entre provincias (2016-2018) [en línea]. Tramas. 2019, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina SIGLO XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tramas. 2019, 6 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370524037120 |
score |
13.070432 |