Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma
- Autores
- Montoya, Silvia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Montoya, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: Pocos insumos son tan importantes como el docente y su presencia en el aula. Las ausencias son costosas por varias razones. La primera razón es el efecto sobre los aprendizajes de los alumnos. La segunda es que podrían suceder más en escuelas más vulnerables con un impacto negativo en la equidad. La tercera es que contratar maestros suplentes no sólo cuesta dinero sino que consume tiempo desde la llamada al director hasta el impacto en el resto del equipo de trabajo de la escuela. Este documento realiza un aporte con foco en las políticas para incentivar el presentismo docente. Combinando bases de datos administrativas (Plan Orgánica Funcional, Sistema de Inasistencias y Liquidación de Haberes) y bases estadísticas (Indicadores educativos, logros de aprendizaje y el índice de equidad y calidad educativa) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se examina la frecuencia, incidencia y consecuencias de las ausencias en las escuelas públicas del sector de gestión estatal en la ciudad de Buenos Aires, sus costos e impacto sobre el aprendizaje de los alumnos. Con un promedio de 20 días de ausencia por docente, las estimaciones sugieren que las licencias utilizadas en 2013 obedecen a las causales previstas dentro de la normativa que regula al sector, el Estatuto del Docente. Las licencias sin justificación, no superan el 6% de los casos reportados. Los datos confirman que no existe concentración de ausencias en zonas vulnerables por parte de los docentes en el sector de gestión estatal y que existe un margen de maniobra para buscar soluciones endureciendo los controles y administración de ciertas licencias. Entre ellos, la mejora en los mecanismos de control médico y el uso más criterioso de la capacitación docente en el marco del desarrollo profesional. - Fuente
- Documento de Trabajo en Economía nº 48, 2014
- Materia
-
DOCENTES
SALARIOS
GESTION PUBLICA
EDUCACION
ESTATUTOS
AUSENTISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2228
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_115c74b8e8eeb519207282a3d0f9a96a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2228 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reformaMontoya, SilviaDOCENTESSALARIOSGESTION PUBLICAEDUCACIONESTATUTOSAUSENTISMOFil: Montoya, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: Pocos insumos son tan importantes como el docente y su presencia en el aula. Las ausencias son costosas por varias razones. La primera razón es el efecto sobre los aprendizajes de los alumnos. La segunda es que podrían suceder más en escuelas más vulnerables con un impacto negativo en la equidad. La tercera es que contratar maestros suplentes no sólo cuesta dinero sino que consume tiempo desde la llamada al director hasta el impacto en el resto del equipo de trabajo de la escuela. Este documento realiza un aporte con foco en las políticas para incentivar el presentismo docente. Combinando bases de datos administrativas (Plan Orgánica Funcional, Sistema de Inasistencias y Liquidación de Haberes) y bases estadísticas (Indicadores educativos, logros de aprendizaje y el índice de equidad y calidad educativa) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se examina la frecuencia, incidencia y consecuencias de las ausencias en las escuelas públicas del sector de gestión estatal en la ciudad de Buenos Aires, sus costos e impacto sobre el aprendizaje de los alumnos. Con un promedio de 20 días de ausencia por docente, las estimaciones sugieren que las licencias utilizadas en 2013 obedecen a las causales previstas dentro de la normativa que regula al sector, el Estatuto del Docente. Las licencias sin justificación, no superan el 6% de los casos reportados. Los datos confirman que no existe concentración de ausencias en zonas vulnerables por parte de los docentes en el sector de gestión estatal y que existe un margen de maniobra para buscar soluciones endureciendo los controles y administración de ciertas licencias. Entre ellos, la mejora en los mecanismos de control médico y el uso más criterioso de la capacitación docente en el marco del desarrollo profesional.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"2014info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228Montoya, S. (2014). Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma [en línea] Documento de trabajo Nro. 48 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228Documento de Trabajo en Economía nº 48, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2228instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.462Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| title |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| spellingShingle |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma Montoya, Silvia DOCENTES SALARIOS GESTION PUBLICA EDUCACION ESTATUTOS AUSENTISMO |
| title_short |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| title_full |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| title_fullStr |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| title_full_unstemmed |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| title_sort |
Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya, Silvia |
| author |
Montoya, Silvia |
| author_facet |
Montoya, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCENTES SALARIOS GESTION PUBLICA EDUCACION ESTATUTOS AUSENTISMO |
| topic |
DOCENTES SALARIOS GESTION PUBLICA EDUCACION ESTATUTOS AUSENTISMO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montoya, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi; Argentina Resumen: Pocos insumos son tan importantes como el docente y su presencia en el aula. Las ausencias son costosas por varias razones. La primera razón es el efecto sobre los aprendizajes de los alumnos. La segunda es que podrían suceder más en escuelas más vulnerables con un impacto negativo en la equidad. La tercera es que contratar maestros suplentes no sólo cuesta dinero sino que consume tiempo desde la llamada al director hasta el impacto en el resto del equipo de trabajo de la escuela. Este documento realiza un aporte con foco en las políticas para incentivar el presentismo docente. Combinando bases de datos administrativas (Plan Orgánica Funcional, Sistema de Inasistencias y Liquidación de Haberes) y bases estadísticas (Indicadores educativos, logros de aprendizaje y el índice de equidad y calidad educativa) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se examina la frecuencia, incidencia y consecuencias de las ausencias en las escuelas públicas del sector de gestión estatal en la ciudad de Buenos Aires, sus costos e impacto sobre el aprendizaje de los alumnos. Con un promedio de 20 días de ausencia por docente, las estimaciones sugieren que las licencias utilizadas en 2013 obedecen a las causales previstas dentro de la normativa que regula al sector, el Estatuto del Docente. Las licencias sin justificación, no superan el 6% de los casos reportados. Los datos confirman que no existe concentración de ausencias en zonas vulnerables por parte de los docentes en el sector de gestión estatal y que existe un margen de maniobra para buscar soluciones endureciendo los controles y administración de ciertas licencias. Entre ellos, la mejora en los mecanismos de control médico y el uso más criterioso de la capacitación docente en el marco del desarrollo profesional. |
| description |
Fil: Montoya, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi; Argentina |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228 Montoya, S. (2014). Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma [en línea] Documento de trabajo Nro. 48 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228 |
| identifier_str_mv |
Montoya, S. (2014). Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis y propuestas de reforma [en línea] Documento de trabajo Nro. 48 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2228 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo en Economía nº 48, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638331930148864 |
| score |
13.087074 |