Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad
- Autores
- Chiecher, María Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Novo, Enrique
- Descripción
- Fil: Chiecher, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho; Argentina
Fil: Novo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad De Ciencias Humanas; Argentina
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la urgente necesidad de poner fin a las discusiones de tipo teóricas sobre los mecanismos utilizados para simplificar los procedimientos judiciales, puntualmente del llamado “Juicio Abreviado”, dada la crisis por la que atraviesa nuestra Justicia Penal, propugnando su aplicación. De la necesidad de una administración de justicia rápida y en un tiempo razonable, a fin de evitar que los procesos se prolonguen indefinidamente, ha surgido la necesidad de encontrar nuevos caminos procesales que nos lleven a sintetizar o simplificar el procedimiento judicial actual, y que garanticen la eficiencia de la persecución penal, tomando en cuenta para ello, además, lo establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, respecto del imputado, toda vez que tiene derecho a ser oído por un juez dentro de un plazo razonable (art. 8). Esta situación crítica del sistema judicial, como dijéramos al comienzo, no ha podido encontrar una solución en nuestro sistema penal, ya que por el "principio de legalidad", deben investigarse en su totalidad las causas que se inician, lo que trae como colofón, que gran número de ellas concluyan pasados más de dos años desde su comienzo, y en muchos casos por el simple paso del tiempo, es decir por prescripción. - Fuente
- Trabajo final de Especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018
- Materia
-
ADMINISTRACION DE JUSTICIA
JUICIO ABREVIADO
SISTEMA JUDICIAL
PRINCIPIO DE LEGALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17594
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_10d112f765b5624722f03193b5dbc026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17594 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidadChiecher, María AgustinaADMINISTRACION DE JUSTICIAJUICIO ABREVIADOSISTEMA JUDICIALPRINCIPIO DE LEGALIDADFil: Chiecher, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho; ArgentinaFil: Novo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad De Ciencias Humanas; ArgentinaResumen: El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la urgente necesidad de poner fin a las discusiones de tipo teóricas sobre los mecanismos utilizados para simplificar los procedimientos judiciales, puntualmente del llamado “Juicio Abreviado”, dada la crisis por la que atraviesa nuestra Justicia Penal, propugnando su aplicación. De la necesidad de una administración de justicia rápida y en un tiempo razonable, a fin de evitar que los procesos se prolonguen indefinidamente, ha surgido la necesidad de encontrar nuevos caminos procesales que nos lleven a sintetizar o simplificar el procedimiento judicial actual, y que garanticen la eficiencia de la persecución penal, tomando en cuenta para ello, además, lo establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, respecto del imputado, toda vez que tiene derecho a ser oído por un juez dentro de un plazo razonable (art. 8). Esta situación crítica del sistema judicial, como dijéramos al comienzo, no ha podido encontrar una solución en nuestro sistema penal, ya que por el "principio de legalidad", deben investigarse en su totalidad las causas que se inician, lo que trae como colofón, que gran número de ellas concluyan pasados más de dos años desde su comienzo, y en muchos casos por el simple paso del tiempo, es decir por prescripción.Novo, Enriqueinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-07-152018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594Chiecher, M. A. Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad [en línea]. Trabajo final de especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594Trabajo final de Especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17594instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.369Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
title |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
spellingShingle |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad Chiecher, María Agustina ADMINISTRACION DE JUSTICIA JUICIO ABREVIADO SISTEMA JUDICIAL PRINCIPIO DE LEGALIDAD |
title_short |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
title_full |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
title_fullStr |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
title_full_unstemmed |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
title_sort |
Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiecher, María Agustina |
author |
Chiecher, María Agustina |
author_facet |
Chiecher, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Novo, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE JUSTICIA JUICIO ABREVIADO SISTEMA JUDICIAL PRINCIPIO DE LEGALIDAD |
topic |
ADMINISTRACION DE JUSTICIA JUICIO ABREVIADO SISTEMA JUDICIAL PRINCIPIO DE LEGALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiecher, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho; Argentina Fil: Novo, Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad De Ciencias Humanas; Argentina Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la urgente necesidad de poner fin a las discusiones de tipo teóricas sobre los mecanismos utilizados para simplificar los procedimientos judiciales, puntualmente del llamado “Juicio Abreviado”, dada la crisis por la que atraviesa nuestra Justicia Penal, propugnando su aplicación. De la necesidad de una administración de justicia rápida y en un tiempo razonable, a fin de evitar que los procesos se prolonguen indefinidamente, ha surgido la necesidad de encontrar nuevos caminos procesales que nos lleven a sintetizar o simplificar el procedimiento judicial actual, y que garanticen la eficiencia de la persecución penal, tomando en cuenta para ello, además, lo establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, respecto del imputado, toda vez que tiene derecho a ser oído por un juez dentro de un plazo razonable (art. 8). Esta situación crítica del sistema judicial, como dijéramos al comienzo, no ha podido encontrar una solución en nuestro sistema penal, ya que por el "principio de legalidad", deben investigarse en su totalidad las causas que se inician, lo que trae como colofón, que gran número de ellas concluyan pasados más de dos años desde su comienzo, y en muchos casos por el simple paso del tiempo, es decir por prescripción. |
description |
Fil: Chiecher, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Derecho; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594 Chiecher, M. A. Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad [en línea]. Trabajo final de especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594 |
identifier_str_mv |
Chiecher, M. A. Las garantías procesales y penales: el juicio abreviado, cumplimiento de la garantía del Derecho de defensa y Debido Proceso, su constitucionalidad [en línea]. Trabajo final de especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo final de Especialización en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371787571200 |
score |
13.13397 |