El consentimiento del imputado en el juicio abreviado

Autores
Bouchoux, Manuel Alberto; Ferreira, Ernesto Julián; Busteros, Julián
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es objetivo de este escueto trabajo ensayar algunas reflexiones referidas al instituto del juicio abreviado. Más concretamente, nos proponemos analizar los límites e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto regulado en los arts. 395 y siguientes del C.P.P. Es pertinente señalar que no nos ocuparemos de la discusión doctrinaria y jurisprudencial que, sobre todo en el ámbito de la justicia nacional, se ha suscitado en torno a la validez constitucional de este procedimiento, sin que ello implique desdeñar los respetables argumentos que lo tachan de inconstitucional. Sin perjuicio de admitir que tal exclusión implica –en cierta medida- suponer la legalidad del instituto que nos ocupa, lo cierto es que pretendemos que estas reflexiones puedan tener alguna utilidad para el operador jurídico de la Provincia de Buenos Aires, ante quien el juicio abreviado se presenta como una herramienta útil para acelerar el trámite de los procesos, en el contexto de una realidad institucional en la que los organismos jurisdiccionales aparecen excesivamente congestionados. En cambio, sí nos ocuparemos, aunque más no sea someramente, de otras cuestiones que resultan decisivas para abordar el tópico que nos ocupa. En primer lugar, ensayaremos una breve conceptualización del instituto del juicio abreviado tal como está legislado en nuestra provincia a partir de la ley 12.059. Mencionaremos luego los problemas que conlleva desentrañar el alcance que tiene la expresión pena a los efectos de dilucidar que es aquello que puede formar parte de la conformidad del imputado. Finalmente, luego de referirnos brevemente a la decisión respecto de la admisibilidad de este instituto, nos adentraremos en el objetivo de este artículo, que como ya se señaló, consiste en analizar los alcances e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto del juicio abreviado.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
juicio abreviado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156755

id SEDICI_d558aba8200938601823c6864d284f24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El consentimiento del imputado en el juicio abreviadoBouchoux, Manuel AlbertoFerreira, Ernesto JuliánBusteros, JuliánCiencias Jurídicasjuicio abreviadoEs objetivo de este escueto trabajo ensayar algunas reflexiones referidas al instituto del juicio abreviado. Más concretamente, nos proponemos analizar los límites e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto regulado en los arts. 395 y siguientes del C.P.P. Es pertinente señalar que no nos ocuparemos de la discusión doctrinaria y jurisprudencial que, sobre todo en el ámbito de la justicia nacional, se ha suscitado en torno a la validez constitucional de este procedimiento, sin que ello implique desdeñar los respetables argumentos que lo tachan de inconstitucional. Sin perjuicio de admitir que tal exclusión implica –en cierta medida- suponer la legalidad del instituto que nos ocupa, lo cierto es que pretendemos que estas reflexiones puedan tener alguna utilidad para el operador jurídico de la Provincia de Buenos Aires, ante quien el juicio abreviado se presenta como una herramienta útil para acelerar el trámite de los procesos, en el contexto de una realidad institucional en la que los organismos jurisdiccionales aparecen excesivamente congestionados. En cambio, sí nos ocuparemos, aunque más no sea someramente, de otras cuestiones que resultan decisivas para abordar el tópico que nos ocupa. En primer lugar, ensayaremos una breve conceptualización del instituto del juicio abreviado tal como está legislado en nuestra provincia a partir de la ley 12.059. Mencionaremos luego los problemas que conlleva desentrañar el alcance que tiene la expresión pena a los efectos de dilucidar que es aquello que puede formar parte de la conformidad del imputado. Finalmente, luego de referirnos brevemente a la decisión respecto de la admisibilidad de este instituto, nos adentraremos en el objetivo de este artículo, que como ya se señaló, consiste en analizar los alcances e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto del juicio abreviado.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:46.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
title El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
spellingShingle El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
Bouchoux, Manuel Alberto
Ciencias Jurídicas
juicio abreviado
title_short El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
title_full El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
title_fullStr El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
title_full_unstemmed El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
title_sort El consentimiento del imputado en el juicio abreviado
dc.creator.none.fl_str_mv Bouchoux, Manuel Alberto
Ferreira, Ernesto Julián
Busteros, Julián
author Bouchoux, Manuel Alberto
author_facet Bouchoux, Manuel Alberto
Ferreira, Ernesto Julián
Busteros, Julián
author_role author
author2 Ferreira, Ernesto Julián
Busteros, Julián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
juicio abreviado
topic Ciencias Jurídicas
juicio abreviado
dc.description.none.fl_txt_mv Es objetivo de este escueto trabajo ensayar algunas reflexiones referidas al instituto del juicio abreviado. Más concretamente, nos proponemos analizar los límites e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto regulado en los arts. 395 y siguientes del C.P.P. Es pertinente señalar que no nos ocuparemos de la discusión doctrinaria y jurisprudencial que, sobre todo en el ámbito de la justicia nacional, se ha suscitado en torno a la validez constitucional de este procedimiento, sin que ello implique desdeñar los respetables argumentos que lo tachan de inconstitucional. Sin perjuicio de admitir que tal exclusión implica –en cierta medida- suponer la legalidad del instituto que nos ocupa, lo cierto es que pretendemos que estas reflexiones puedan tener alguna utilidad para el operador jurídico de la Provincia de Buenos Aires, ante quien el juicio abreviado se presenta como una herramienta útil para acelerar el trámite de los procesos, en el contexto de una realidad institucional en la que los organismos jurisdiccionales aparecen excesivamente congestionados. En cambio, sí nos ocuparemos, aunque más no sea someramente, de otras cuestiones que resultan decisivas para abordar el tópico que nos ocupa. En primer lugar, ensayaremos una breve conceptualización del instituto del juicio abreviado tal como está legislado en nuestra provincia a partir de la ley 12.059. Mencionaremos luego los problemas que conlleva desentrañar el alcance que tiene la expresión pena a los efectos de dilucidar que es aquello que puede formar parte de la conformidad del imputado. Finalmente, luego de referirnos brevemente a la decisión respecto de la admisibilidad de este instituto, nos adentraremos en el objetivo de este artículo, que como ya se señaló, consiste en analizar los alcances e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto del juicio abreviado.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Es objetivo de este escueto trabajo ensayar algunas reflexiones referidas al instituto del juicio abreviado. Más concretamente, nos proponemos analizar los límites e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto regulado en los arts. 395 y siguientes del C.P.P. Es pertinente señalar que no nos ocuparemos de la discusión doctrinaria y jurisprudencial que, sobre todo en el ámbito de la justicia nacional, se ha suscitado en torno a la validez constitucional de este procedimiento, sin que ello implique desdeñar los respetables argumentos que lo tachan de inconstitucional. Sin perjuicio de admitir que tal exclusión implica –en cierta medida- suponer la legalidad del instituto que nos ocupa, lo cierto es que pretendemos que estas reflexiones puedan tener alguna utilidad para el operador jurídico de la Provincia de Buenos Aires, ante quien el juicio abreviado se presenta como una herramienta útil para acelerar el trámite de los procesos, en el contexto de una realidad institucional en la que los organismos jurisdiccionales aparecen excesivamente congestionados. En cambio, sí nos ocuparemos, aunque más no sea someramente, de otras cuestiones que resultan decisivas para abordar el tópico que nos ocupa. En primer lugar, ensayaremos una breve conceptualización del instituto del juicio abreviado tal como está legislado en nuestra provincia a partir de la ley 12.059. Mencionaremos luego los problemas que conlleva desentrañar el alcance que tiene la expresión pena a los efectos de dilucidar que es aquello que puede formar parte de la conformidad del imputado. Finalmente, luego de referirnos brevemente a la decisión respecto de la admisibilidad de este instituto, nos adentraremos en el objetivo de este artículo, que como ya se señaló, consiste en analizar los alcances e implicancias del consentimiento del imputado y su defensor en el instituto del juicio abreviado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260631715053568
score 13.13397