El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados
- Autores
- Castello, Juan David Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La Ley 6.518 de la Provincia de Corrientes incorporó mecanismos para abreviar los procedimientos penales mediante acuerdos entre las partes. Uno de estos mecanismos es el “acuerdo de juicio abreviado pleno”, que se basa en un acuerdo entre el fiscal y el imputado sobre los hechos, la punibilidad y la pena. Este procedimiento requiere la aceptación de culpabilidad por parte del imputado, lo que plantea cuestiones sobre la relación entre abogados y clientes, especialmente en términos de los deberes morales y profesionales. A diferencia de un proceso ordinario, donde el defensor debe sostener la inocencia del cliente, en este nuevo procedimiento especial, el defensor debe asistir al imputado en la aceptación de culpabilidad. - Materia
-
Ética profesional
Proceso penal
Juicio abreviado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57791
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8ff66fa70dc623f7a18bbb28cc47da17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57791 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogadosCastello, Juan David AntonioÉtica profesionalProceso penalJuicio abreviadoFil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La Ley 6.518 de la Provincia de Corrientes incorporó mecanismos para abreviar los procedimientos penales mediante acuerdos entre las partes. Uno de estos mecanismos es el “acuerdo de juicio abreviado pleno”, que se basa en un acuerdo entre el fiscal y el imputado sobre los hechos, la punibilidad y la pena. Este procedimiento requiere la aceptación de culpabilidad por parte del imputado, lo que plantea cuestiones sobre la relación entre abogados y clientes, especialmente en términos de los deberes morales y profesionales. A diferencia de un proceso ordinario, donde el defensor debe sostener la inocencia del cliente, en este nuevo procedimiento especial, el defensor debe asistir al imputado en la aceptación de culpabilidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.101-103application/pdfCastello, Juan David Antonio, 2024. El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.101-103.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57791spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57791instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:07.437Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
title |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
spellingShingle |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados Castello, Juan David Antonio Ética profesional Proceso penal Juicio abreviado |
title_short |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
title_full |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
title_fullStr |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
title_full_unstemmed |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
title_sort |
El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castello, Juan David Antonio |
author |
Castello, Juan David Antonio |
author_facet |
Castello, Juan David Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ética profesional Proceso penal Juicio abreviado |
topic |
Ética profesional Proceso penal Juicio abreviado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La Ley 6.518 de la Provincia de Corrientes incorporó mecanismos para abreviar los procedimientos penales mediante acuerdos entre las partes. Uno de estos mecanismos es el “acuerdo de juicio abreviado pleno”, que se basa en un acuerdo entre el fiscal y el imputado sobre los hechos, la punibilidad y la pena. Este procedimiento requiere la aceptación de culpabilidad por parte del imputado, lo que plantea cuestiones sobre la relación entre abogados y clientes, especialmente en términos de los deberes morales y profesionales. A diferencia de un proceso ordinario, donde el defensor debe sostener la inocencia del cliente, en este nuevo procedimiento especial, el defensor debe asistir al imputado en la aceptación de culpabilidad. |
description |
Fil: Castello, Juan David Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castello, Juan David Antonio, 2024. El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.101-103. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57791 |
identifier_str_mv |
Castello, Juan David Antonio, 2024. El acuerdo de juicio abreviado pleno del Código Procesal Penal de Corrientes y la actuación profesional de los abogados. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.101-103. 978-631-6623-05-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.101-103 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344213087256576 |
score |
12.623145 |