El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores

Autores
Napque, Adriana Mariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gatti, Alberto
Descripción
Fil: Napque, Adriana Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Gatti, Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: "La presente investigación tuvo como propósito estudiar la influencia de la Integración Académica y la Integración Social en la decisión de abandono o prolongación de los estudios en alumnos del nivel terciario de educación, así como la relación entre aquellas variables y el nivel de Autoestima y las estrategias de Afrontamiento de los alumnos. Los participantes en esta investigación fueron 450 alumnos de primer y último año de instituciones terciarias privadas del área Metropolitana de Buenos Aires, perteneciente a distintas carreras; a quienes se les administró la escala FAINREAD adaptada, el cuestionario de Estrategias de Afrontamiento Richaud de Minzi, M.C. y Sacchi, C. (2005) y el cuestionario de Autoestima AUTOE – Adaptación de la escala Rosenberg (Góngora y Casullo, 2009). El cuestionario FAINREAD, creado en Puerto Rico por el Dr. Marcos Torres Nazario (2003), fue primero adaptado a nuestro contexto institucional y lingüístico, y sometido a un panel de expertos para luego administrar sobre la muestra los factores que quedaron, posteriormente al análisis. A partir del análisis de las respuestas de los estudiantes se buscó responder a las preguntas de investigación: (a) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en el abandono de los estudios superiores?, (b) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en la prolongación de los estudios superiores?, (c) las estrategias de Afrontamiento ¿se relacionan con la Integración Social y/o la Integración Académica?, y (d) la Autoestima ¿se relaciona con la Integración Social y/o la Integración Académica?..."
Fuente
Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015
Materia
INTEGRACION SOCIAL
EDUACION TERCIARIA
PSICOPEDAGOGIA
INTEGRACION EDUCACIONAL
AUTOESTIMA
AFRONTAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/516

id RIUCA_105e07234aa43fe7ba4783d23da3e406
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/516
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superioresNapque, Adriana MarielINTEGRACION SOCIALEDUACION TERCIARIAPSICOPEDAGOGIAINTEGRACION EDUCACIONALAUTOESTIMAAFRONTAMIENTOFil: Napque, Adriana Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Gatti, Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: "La presente investigación tuvo como propósito estudiar la influencia de la Integración Académica y la Integración Social en la decisión de abandono o prolongación de los estudios en alumnos del nivel terciario de educación, así como la relación entre aquellas variables y el nivel de Autoestima y las estrategias de Afrontamiento de los alumnos. Los participantes en esta investigación fueron 450 alumnos de primer y último año de instituciones terciarias privadas del área Metropolitana de Buenos Aires, perteneciente a distintas carreras; a quienes se les administró la escala FAINREAD adaptada, el cuestionario de Estrategias de Afrontamiento Richaud de Minzi, M.C. y Sacchi, C. (2005) y el cuestionario de Autoestima AUTOE – Adaptación de la escala Rosenberg (Góngora y Casullo, 2009). El cuestionario FAINREAD, creado en Puerto Rico por el Dr. Marcos Torres Nazario (2003), fue primero adaptado a nuestro contexto institucional y lingüístico, y sometido a un panel de expertos para luego administrar sobre la muestra los factores que quedaron, posteriormente al análisis. A partir del análisis de las respuestas de los estudiantes se buscó responder a las preguntas de investigación: (a) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en el abandono de los estudios superiores?, (b) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en la prolongación de los estudios superiores?, (c) las estrategias de Afrontamiento ¿se relacionan con la Integración Social y/o la Integración Académica?, y (d) la Autoestima ¿se relaciona con la Integración Social y/o la Integración Académica?..."Gatti, Alberto2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516Napque, A. M. El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/516instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.721Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
title El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
spellingShingle El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
Napque, Adriana Mariel
INTEGRACION SOCIAL
EDUACION TERCIARIA
PSICOPEDAGOGIA
INTEGRACION EDUCACIONAL
AUTOESTIMA
AFRONTAMIENTO
title_short El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
title_full El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
title_fullStr El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
title_full_unstemmed El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
title_sort El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores
dc.creator.none.fl_str_mv Napque, Adriana Mariel
author Napque, Adriana Mariel
author_facet Napque, Adriana Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gatti, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv INTEGRACION SOCIAL
EDUACION TERCIARIA
PSICOPEDAGOGIA
INTEGRACION EDUCACIONAL
AUTOESTIMA
AFRONTAMIENTO
topic INTEGRACION SOCIAL
EDUACION TERCIARIA
PSICOPEDAGOGIA
INTEGRACION EDUCACIONAL
AUTOESTIMA
AFRONTAMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Napque, Adriana Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Gatti, Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: "La presente investigación tuvo como propósito estudiar la influencia de la Integración Académica y la Integración Social en la decisión de abandono o prolongación de los estudios en alumnos del nivel terciario de educación, así como la relación entre aquellas variables y el nivel de Autoestima y las estrategias de Afrontamiento de los alumnos. Los participantes en esta investigación fueron 450 alumnos de primer y último año de instituciones terciarias privadas del área Metropolitana de Buenos Aires, perteneciente a distintas carreras; a quienes se les administró la escala FAINREAD adaptada, el cuestionario de Estrategias de Afrontamiento Richaud de Minzi, M.C. y Sacchi, C. (2005) y el cuestionario de Autoestima AUTOE – Adaptación de la escala Rosenberg (Góngora y Casullo, 2009). El cuestionario FAINREAD, creado en Puerto Rico por el Dr. Marcos Torres Nazario (2003), fue primero adaptado a nuestro contexto institucional y lingüístico, y sometido a un panel de expertos para luego administrar sobre la muestra los factores que quedaron, posteriormente al análisis. A partir del análisis de las respuestas de los estudiantes se buscó responder a las preguntas de investigación: (a) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en el abandono de los estudios superiores?, (b) la Integración Social y la Integración Académica ¿influyen en la prolongación de los estudios superiores?, (c) las estrategias de Afrontamiento ¿se relacionan con la Integración Social y/o la Integración Académica?, y (d) la Autoestima ¿se relaciona con la Integración Social y/o la Integración Académica?..."
description Fil: Napque, Adriana Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516
Napque, A. M. El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516
identifier_str_mv Napque, A. M. El papel de la integración social y académica en el abandono y prolongación de los estudios superiores [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/516
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327879499776
score 13.070432