Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo
- Autores
- Castiglioni Cotter, María; Tiscornia, Camilo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castiglioni Cotter, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Tiscornia, Camilo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En los últimos cuatro años la Argentina creció 39% aproximadamente. Varios factores se conjugaron para permitir este crecimiento, pero sin duda, uno clave fue la existencia de una importante capacidad productiva ociosa, algo que se está diluyendo. En este contexto es importante conocer cuánto margen hay para crecer en el corto plazo, o sea, cuánto es el output gap o brecha del producto, y a qué ritmo se puede crecer en el largo plazo, o sea, la tasa de crecimiento del PBI potencial. Para ello en el presente artículo se calcula el PBI potencial en base al “método de la función de producción”. La principal conclusión es que para crecer a 4% en el largo plazo, una tasa mucho menor a la registrada recientemente, se requiere un esfuerzo inversor mayor al actual, tanto en cantidad como en calidad.
Abstract: Argentina grew 39% between 2003 and 2006. Many circumstances generated this impressive performance but one of them was decisive: the existence of idle productive capacity after a four year recession. Thus, the permanent reduction of this idle capacity during the last four years poses two important and related questions: “how fast can the economy grow in the short term?” and “what is the long run growth rate?” To answer both of them we estimate Argentina’s potential GDP and the corresponding output gap using a production function approach. The main conclusion is that in order to attain a 4% long run growth rate the economy needs more and better investment than the one registered today. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007
- Materia
-
CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA ARGENTINA
INVERSIONES
PBI
PRODUCTIVIDAD
CONSUMO
AHORRO
PRODUCTO BRUTO INTERNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1985
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_083f301eb260f03b9c0a6815380d2e61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1985 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazoCastiglioni Cotter, MaríaTiscornia, CamiloCRECIMIENTO ECONOMICOECONOMIA ARGENTINAINVERSIONESPBIPRODUCTIVIDADCONSUMOAHORROPRODUCTO BRUTO INTERNOFil: Castiglioni Cotter, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Tiscornia, Camilo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En los últimos cuatro años la Argentina creció 39% aproximadamente. Varios factores se conjugaron para permitir este crecimiento, pero sin duda, uno clave fue la existencia de una importante capacidad productiva ociosa, algo que se está diluyendo. En este contexto es importante conocer cuánto margen hay para crecer en el corto plazo, o sea, cuánto es el output gap o brecha del producto, y a qué ritmo se puede crecer en el largo plazo, o sea, la tasa de crecimiento del PBI potencial. Para ello en el presente artículo se calcula el PBI potencial en base al “método de la función de producción”. La principal conclusión es que para crecer a 4% en el largo plazo, una tasa mucho menor a la registrada recientemente, se requiere un esfuerzo inversor mayor al actual, tanto en cantidad como en calidad.Abstract: Argentina grew 39% between 2003 and 2006. Many circumstances generated this impressive performance but one of them was decisive: the existence of idle productive capacity after a four year recession. Thus, the permanent reduction of this idle capacity during the last four years poses two important and related questions: “how fast can the economy grow in the short term?” and “what is the long run growth rate?” To answer both of them we estimate Argentina’s potential GDP and the corresponding output gap using a production function approach. The main conclusion is that in order to attain a 4% long run growth rate the economy needs more and better investment than the one registered today.EDUCA2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985Castiglioni Cotter, M., Tiscornia, C. Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:23Zoai:ucacris:123456789/1985instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:24.081Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
title |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
spellingShingle |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo Castiglioni Cotter, María CRECIMIENTO ECONOMICO ECONOMIA ARGENTINA INVERSIONES PBI PRODUCTIVIDAD CONSUMO AHORRO PRODUCTO BRUTO INTERNO |
title_short |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
title_full |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
title_fullStr |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
title_full_unstemmed |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
title_sort |
Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiglioni Cotter, María Tiscornia, Camilo |
author |
Castiglioni Cotter, María |
author_facet |
Castiglioni Cotter, María Tiscornia, Camilo |
author_role |
author |
author2 |
Tiscornia, Camilo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRECIMIENTO ECONOMICO ECONOMIA ARGENTINA INVERSIONES PBI PRODUCTIVIDAD CONSUMO AHORRO PRODUCTO BRUTO INTERNO |
topic |
CRECIMIENTO ECONOMICO ECONOMIA ARGENTINA INVERSIONES PBI PRODUCTIVIDAD CONSUMO AHORRO PRODUCTO BRUTO INTERNO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castiglioni Cotter, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Tiscornia, Camilo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: En los últimos cuatro años la Argentina creció 39% aproximadamente. Varios factores se conjugaron para permitir este crecimiento, pero sin duda, uno clave fue la existencia de una importante capacidad productiva ociosa, algo que se está diluyendo. En este contexto es importante conocer cuánto margen hay para crecer en el corto plazo, o sea, cuánto es el output gap o brecha del producto, y a qué ritmo se puede crecer en el largo plazo, o sea, la tasa de crecimiento del PBI potencial. Para ello en el presente artículo se calcula el PBI potencial en base al “método de la función de producción”. La principal conclusión es que para crecer a 4% en el largo plazo, una tasa mucho menor a la registrada recientemente, se requiere un esfuerzo inversor mayor al actual, tanto en cantidad como en calidad. Abstract: Argentina grew 39% between 2003 and 2006. Many circumstances generated this impressive performance but one of them was decisive: the existence of idle productive capacity after a four year recession. Thus, the permanent reduction of this idle capacity during the last four years poses two important and related questions: “how fast can the economy grow in the short term?” and “what is the long run growth rate?” To answer both of them we estimate Argentina’s potential GDP and the corresponding output gap using a production function approach. The main conclusion is that in order to attain a 4% long run growth rate the economy needs more and better investment than the one registered today. |
description |
Fil: Castiglioni Cotter, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985 Castiglioni Cotter, M., Tiscornia, C. Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985 |
identifier_str_mv |
Castiglioni Cotter, M., Tiscornia, C. Capacidad de crecimiento de la Argentina en el largo plazo [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638331264303104 |
score |
13.13397 |