El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano
- Autores
- Popescu, Oreste, 1913-2003
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Popescu, Oreste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
La vida y la obra del P. Oñate está íntimamente entrelazada con la historia de la cultura de las gobernaciones del Río de la Plata. Aún más, el P. Oñate es una de las más brillantes figuras del firmamento cultural latinoamericano, del período hispano aunque, desgraciadamente, casi desconocido. Su genio organizador se puso de manifiesto al haber dado forma al perfil social y económico de las misiones jesuíticas del Paraguay, como sucesor del fundador de las mismas, el P. Diego de Torres Bollo. "Por lo cual puede afirmarse con verdad que si el P. Torres había fundado la Provincia (la Provincia Jesuítica del Paraguay) el P. Oñate la había ordenado". El descubridor del P. Oñate entre nosotros fue el P. Guillenno Furlong quien llamó la atención del jurista argentino Vicente Osvaldo Gutolo, el cual elaboró el trabajo titulado "La primera obra de derecho escrita en la Argentina del siglo XVII", publicado en 1954. Este pone de manifiesto la importancia del P. Oñate en la historia del derecho. No ha sido aún explorada su contribución a la historia de la ciencia política, sobre todo su aporte a la teoría escolástica del contrato social. Pero es particulannente ignorado en el campo de las ciencias económicas donde su contribución resulta ser una de las más importantes, por la dimensión y la profun. didad del tratalniento de algunos de los problemas fundamentales del análisis económico. No conocemos con mayores detalles su trayectoria biográfica, pero sabemos que vino desde joven a América, donde continuó su formación universitaria, donde escribió sus obras, y donde actuó hasta su muerte. Por consiguiente, el P. Oñate puede ser considerado para su tiempo como una figura genuinamente americana no solamente por sus obras sino en parte también por su formación... - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 11, 1990
- Materia
-
MUSICA
Oñate, Pedro de
PENSAMIENTO ECONOMICO
HISTORIA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_075a0e0a2717aeb4b1da8cc14b144fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/973 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericanoPopescu, Oreste, 1913-2003MUSICAOñate, Pedro dePENSAMIENTO ECONOMICOHISTORIA ECONOMICAFil: Popescu, Oreste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaLa vida y la obra del P. Oñate está íntimamente entrelazada con la historia de la cultura de las gobernaciones del Río de la Plata. Aún más, el P. Oñate es una de las más brillantes figuras del firmamento cultural latinoamericano, del período hispano aunque, desgraciadamente, casi desconocido. Su genio organizador se puso de manifiesto al haber dado forma al perfil social y económico de las misiones jesuíticas del Paraguay, como sucesor del fundador de las mismas, el P. Diego de Torres Bollo. "Por lo cual puede afirmarse con verdad que si el P. Torres había fundado la Provincia (la Provincia Jesuítica del Paraguay) el P. Oñate la había ordenado". El descubridor del P. Oñate entre nosotros fue el P. Guillenno Furlong quien llamó la atención del jurista argentino Vicente Osvaldo Gutolo, el cual elaboró el trabajo titulado "La primera obra de derecho escrita en la Argentina del siglo XVII", publicado en 1954. Este pone de manifiesto la importancia del P. Oñate en la historia del derecho. No ha sido aún explorada su contribución a la historia de la ciencia política, sobre todo su aporte a la teoría escolástica del contrato social. Pero es particulannente ignorado en el campo de las ciencias económicas donde su contribución resulta ser una de las más importantes, por la dimensión y la profun. didad del tratalniento de algunos de los problemas fundamentales del análisis económico. No conocemos con mayores detalles su trayectoria biográfica, pero sabemos que vino desde joven a América, donde continuó su formación universitaria, donde escribió sus obras, y donde actuó hasta su muerte. Por consiguiente, el P. Oñate puede ser considerado para su tiempo como una figura genuinamente americana no solamente por sus obras sino en parte también por su formación...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973Popescu, Oreste. “El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 11 (1990). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 11, 1990reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:09Zoai:ucacris:123456789/973instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:10.174Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
title |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
spellingShingle |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano Popescu, Oreste, 1913-2003 MUSICA Oñate, Pedro de PENSAMIENTO ECONOMICO HISTORIA ECONOMICA |
title_short |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
title_full |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
title_fullStr |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
title_full_unstemmed |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
title_sort |
El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Popescu, Oreste, 1913-2003 |
author |
Popescu, Oreste, 1913-2003 |
author_facet |
Popescu, Oreste, 1913-2003 |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA Oñate, Pedro de PENSAMIENTO ECONOMICO HISTORIA ECONOMICA |
topic |
MUSICA Oñate, Pedro de PENSAMIENTO ECONOMICO HISTORIA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Popescu, Oreste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina La vida y la obra del P. Oñate está íntimamente entrelazada con la historia de la cultura de las gobernaciones del Río de la Plata. Aún más, el P. Oñate es una de las más brillantes figuras del firmamento cultural latinoamericano, del período hispano aunque, desgraciadamente, casi desconocido. Su genio organizador se puso de manifiesto al haber dado forma al perfil social y económico de las misiones jesuíticas del Paraguay, como sucesor del fundador de las mismas, el P. Diego de Torres Bollo. "Por lo cual puede afirmarse con verdad que si el P. Torres había fundado la Provincia (la Provincia Jesuítica del Paraguay) el P. Oñate la había ordenado". El descubridor del P. Oñate entre nosotros fue el P. Guillenno Furlong quien llamó la atención del jurista argentino Vicente Osvaldo Gutolo, el cual elaboró el trabajo titulado "La primera obra de derecho escrita en la Argentina del siglo XVII", publicado en 1954. Este pone de manifiesto la importancia del P. Oñate en la historia del derecho. No ha sido aún explorada su contribución a la historia de la ciencia política, sobre todo su aporte a la teoría escolástica del contrato social. Pero es particulannente ignorado en el campo de las ciencias económicas donde su contribución resulta ser una de las más importantes, por la dimensión y la profun. didad del tratalniento de algunos de los problemas fundamentales del análisis económico. No conocemos con mayores detalles su trayectoria biográfica, pero sabemos que vino desde joven a América, donde continuó su formación universitaria, donde escribió sus obras, y donde actuó hasta su muerte. Por consiguiente, el P. Oñate puede ser considerado para su tiempo como una figura genuinamente americana no solamente por sus obras sino en parte también por su formación... |
description |
Fil: Popescu, Oreste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973 Popescu, Oreste. “El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 11 (1990). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973 |
identifier_str_mv |
Popescu, Oreste. “El padre Pedro de Oñate (1567-1646) y su importancia en la historia del pensamiento económico latinoamericano” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 11 (1990). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 11, 1990 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328720457728 |
score |
13.22299 |