Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey

Autores
Perpere Viñuales, Álvaro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Centro de Estudios de Filosofía y Teología de la Orden de Predicadores; Argentina
Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Pontificia Universidad católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente artículo se propone estudiar la recepción de las ideas filosófico políticas de Francisco Suárez hecha por su discípulo Pedro de Oñate, quién fuera alumno suyo en la Universidad de Alcalá antes de ser trasladado a América, donde desarrolló la mayor parte de su vida religiosa y académica. En concreto, el artículo analizará la reflexión hecha por Oñate en torno al oficio del Rey, intentando mostrar la continuidad conceptual que se puede ver entre su pensamiento y el del teólogo granadino. Para ello se revisarán en particular dos ideas: la fundamentación que se hace respecto del origen del poder real, y el fin que debería perseguir quien ejerza ese oficio. Como mostraré, en ambos casos la reflexión de Oñate sigue muy de cerca a la de Suárez. De ser correcta esta aproximación, y se acepte la cercanía intelectual entre ellos, habría entonces que reconocer la presencia de un camino alternativo y quizás menos explorado por el que las ideas políticas de Francisco Suárez se difundieron en Latinoamérica a lo largo de los siglos XVII y XVIII.
Abstract: In this article I will analise the reception of the political philosophy of Francisco Suárez done by his disciple Pedro de Oñate. Although he developed his religious and academic career in South America, Oñate was also a former pupil of Suárez at the Universidad de Alcalá. Specifically, my article will be focused on his reflections on the nature of the king’s power, and I will analise in particular both the foundations of the king’s duties and the ultimate end that his role should have in society. If my approach is correct, and Oñate’s political philosophy is, essentially, a continuation of that of the Grenadian theologian, the cause of the presence of Suarez’s political philosophy in Latin American Society in the 17th and 18th centuries should be also credited to the development and dissemination done by his former pupils, who, like Oñate, had an active presence in the newly created universities.F
Fuente
Cauriensia, 12, 2017
ISSN 1886-4945
Materia
Suárez, Francisco, S.I., 1548-1617
Oñate, Pedro de
FILOSOFIA POLITICA
FILOSOFIA SOCIAL
PODER
REYES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8348

id RIUCA_0afc0b9895aa355eb4f3b93fc02d566d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8348
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del reyPerpere Viñuales, ÁlvaroSuárez, Francisco, S.I., 1548-1617Oñate, Pedro deFILOSOFIA POLITICAFILOSOFIA SOCIALPODERREYESFil: Perpere Viñuales, Álvaro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Centro de Estudios de Filosofía y Teología de la Orden de Predicadores; ArgentinaFil: Perpere Viñuales, Álvaro. Pontificia Universidad católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El presente artículo se propone estudiar la recepción de las ideas filosófico políticas de Francisco Suárez hecha por su discípulo Pedro de Oñate, quién fuera alumno suyo en la Universidad de Alcalá antes de ser trasladado a América, donde desarrolló la mayor parte de su vida religiosa y académica. En concreto, el artículo analizará la reflexión hecha por Oñate en torno al oficio del Rey, intentando mostrar la continuidad conceptual que se puede ver entre su pensamiento y el del teólogo granadino. Para ello se revisarán en particular dos ideas: la fundamentación que se hace respecto del origen del poder real, y el fin que debería perseguir quien ejerza ese oficio. Como mostraré, en ambos casos la reflexión de Oñate sigue muy de cerca a la de Suárez. De ser correcta esta aproximación, y se acepte la cercanía intelectual entre ellos, habría entonces que reconocer la presencia de un camino alternativo y quizás menos explorado por el que las ideas políticas de Francisco Suárez se difundieron en Latinoamérica a lo largo de los siglos XVII y XVIII.Abstract: In this article I will analise the reception of the political philosophy of Francisco Suárez done by his disciple Pedro de Oñate. Although he developed his religious and academic career in South America, Oñate was also a former pupil of Suárez at the Universidad de Alcalá. Specifically, my article will be focused on his reflections on the nature of the king’s power, and I will analise in particular both the foundations of the king’s duties and the ultimate end that his role should have in society. If my approach is correct, and Oñate’s political philosophy is, essentially, a continuation of that of the Grenadian theologian, the cause of the presence of Suarez’s political philosophy in Latin American Society in the 17th and 18th centuries should be also credited to the development and dissemination done by his former pupils, who, like Oñate, had an active presence in the newly created universities.FUniversidad de Extremadura2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/83481886-4945Perpere Viñuales, Á. (2017). Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey [en línea]. Cauriensia, 12. doi:10.17398/1886-4945.12.213 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8348Cauriensia, 12, 2017ISSN 1886-4945reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaModernidades en pugna en el pensamiento y la praxis económica contemporánea: un análisis filosófico de los conflictos epistemológicos en la ciencia económica, sus proyecciones en las políticas públicas y su impacto en el caso argentino (Etapa I)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:47Zoai:ucacris:123456789/8348instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:47.29Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
title Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
spellingShingle Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
Perpere Viñuales, Álvaro
Suárez, Francisco, S.I., 1548-1617
Oñate, Pedro de
FILOSOFIA POLITICA
FILOSOFIA SOCIAL
PODER
REYES
title_short Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
title_full Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
title_fullStr Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
title_full_unstemmed Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
title_sort Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey
dc.creator.none.fl_str_mv Perpere Viñuales, Álvaro
author Perpere Viñuales, Álvaro
author_facet Perpere Viñuales, Álvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suárez, Francisco, S.I., 1548-1617
Oñate, Pedro de
FILOSOFIA POLITICA
FILOSOFIA SOCIAL
PODER
REYES
topic Suárez, Francisco, S.I., 1548-1617
Oñate, Pedro de
FILOSOFIA POLITICA
FILOSOFIA SOCIAL
PODER
REYES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Centro de Estudios de Filosofía y Teología de la Orden de Predicadores; Argentina
Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Pontificia Universidad católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente artículo se propone estudiar la recepción de las ideas filosófico políticas de Francisco Suárez hecha por su discípulo Pedro de Oñate, quién fuera alumno suyo en la Universidad de Alcalá antes de ser trasladado a América, donde desarrolló la mayor parte de su vida religiosa y académica. En concreto, el artículo analizará la reflexión hecha por Oñate en torno al oficio del Rey, intentando mostrar la continuidad conceptual que se puede ver entre su pensamiento y el del teólogo granadino. Para ello se revisarán en particular dos ideas: la fundamentación que se hace respecto del origen del poder real, y el fin que debería perseguir quien ejerza ese oficio. Como mostraré, en ambos casos la reflexión de Oñate sigue muy de cerca a la de Suárez. De ser correcta esta aproximación, y se acepte la cercanía intelectual entre ellos, habría entonces que reconocer la presencia de un camino alternativo y quizás menos explorado por el que las ideas políticas de Francisco Suárez se difundieron en Latinoamérica a lo largo de los siglos XVII y XVIII.
Abstract: In this article I will analise the reception of the political philosophy of Francisco Suárez done by his disciple Pedro de Oñate. Although he developed his religious and academic career in South America, Oñate was also a former pupil of Suárez at the Universidad de Alcalá. Specifically, my article will be focused on his reflections on the nature of the king’s power, and I will analise in particular both the foundations of the king’s duties and the ultimate end that his role should have in society. If my approach is correct, and Oñate’s political philosophy is, essentially, a continuation of that of the Grenadian theologian, the cause of the presence of Suarez’s political philosophy in Latin American Society in the 17th and 18th centuries should be also credited to the development and dissemination done by his former pupils, who, like Oñate, had an active presence in the newly created universities.F
description Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Centro de Estudios de Filosofía y Teología de la Orden de Predicadores; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8348
1886-4945
Perpere Viñuales, Á. (2017). Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey [en línea]. Cauriensia, 12. doi:10.17398/1886-4945.12.213 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8348
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8348
identifier_str_mv 1886-4945
Perpere Viñuales, Á. (2017). Pedro de Oñate, discípulo de Francisco Suárez en Latinoamérica : su reflexión sobre el origen, los límites y las funciones del rey [en línea]. Cauriensia, 12. doi:10.17398/1886-4945.12.213 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Modernidades en pugna en el pensamiento y la praxis económica contemporánea: un análisis filosófico de los conflictos epistemológicos en la ciencia económica, sus proyecciones en las políticas públicas y su impacto en el caso argentino (Etapa I)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura
dc.source.none.fl_str_mv Cauriensia, 12, 2017
ISSN 1886-4945
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346669981696
score 13.22299