Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo lar...

Autores
Gámbaro, María Paz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra Iraola, Felipe
Colombatto, Darío
Descripción
Fil: Gámbaro, María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pereyra Iraola, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Colombatto, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Este estudio analizó el rendimiento de proveedores de un feedlot utilizando una base de datos de más de 110.000 animales. Se evaluaron variables como el peso inicial y final, la ganancia de peso, y se introdujo el concepto de "diferencial relativo" para entender mejor el desempeño de cada proveedor en relación con el promedio de la tropa que componía el mismo corral de engorde. Se implementaron filtros para asegurar la calidad de los datos, excluyendo proveedores y tropas que no cumplían con criterios específicos, como por ejemplo la cantidad de años de participación, permitiendo concentrar el análisis en aquellos que ofrecían resultados consistentes. A través de un modelo mixto, se evaluaron los índices productivos esperados en términos de diferencial relativo, la ganancia de peso esperada, el índice de conversión y la renta, que revelaron diferencias significativas. Entre ellas, el diferencial osciló entre -5,3 y 11,7. Los proveedores con mayor diferencial lograron rentabilidades más altas, alcanzando hasta un 14,4% de rentabilidad frente al 8,1% de los menos eficientes. Se observó que el proveedor más eficiente alcanzó un margen 40% superior al promedio, mientras que el menos eficiente tuvo un margen 19% inferior. Asimismo, se estableció un "precio límite" para cada proveedor, evidenciando que los más eficientes podrían recibir hasta 0,11 USD adicionales por kg sin afectar negativamente el margen promedio.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
GANADERIA
FEEDLOT
ESTABLECIMIENTO GANADERO
PRODUCCION DE GANADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19547

id RIUCA_0717b499fae976ea0349c03a9a7f8d35
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19547
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los añosGámbaro, María PazGANADERIAFEEDLOTESTABLECIMIENTO GANADEROPRODUCCION DE GANADOFil: Gámbaro, María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pereyra Iraola, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Colombatto, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEste estudio analizó el rendimiento de proveedores de un feedlot utilizando una base de datos de más de 110.000 animales. Se evaluaron variables como el peso inicial y final, la ganancia de peso, y se introdujo el concepto de "diferencial relativo" para entender mejor el desempeño de cada proveedor en relación con el promedio de la tropa que componía el mismo corral de engorde. Se implementaron filtros para asegurar la calidad de los datos, excluyendo proveedores y tropas que no cumplían con criterios específicos, como por ejemplo la cantidad de años de participación, permitiendo concentrar el análisis en aquellos que ofrecían resultados consistentes. A través de un modelo mixto, se evaluaron los índices productivos esperados en términos de diferencial relativo, la ganancia de peso esperada, el índice de conversión y la renta, que revelaron diferencias significativas. Entre ellas, el diferencial osciló entre -5,3 y 11,7. Los proveedores con mayor diferencial lograron rentabilidades más altas, alcanzando hasta un 14,4% de rentabilidad frente al 8,1% de los menos eficientes. Se observó que el proveedor más eficiente alcanzó un margen 40% superior al promedio, mientras que el menos eficiente tuvo un margen 19% inferior. Asimismo, se estableció un "precio límite" para cada proveedor, evidenciando que los más eficientes podrían recibir hasta 0,11 USD adicionales por kg sin afectar negativamente el margen promedio.Pontificia Universidad Católica ArgentinaPereyra Iraola, FelipeColombatto, Darío2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19547Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19547instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.337Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
title Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
spellingShingle Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
Gámbaro, María Paz
GANADERIA
FEEDLOT
ESTABLECIMIENTO GANADERO
PRODUCCION DE GANADO
title_short Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
title_full Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
title_fullStr Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
title_full_unstemmed Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
title_sort Valorización económica de una diferenciación por origen a partir del uso de caravanas electrónicas en un establecimiento ganadero: análisis de consistencia en el desempeño a lo largo de los años
dc.creator.none.fl_str_mv Gámbaro, María Paz
author Gámbaro, María Paz
author_facet Gámbaro, María Paz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra Iraola, Felipe
Colombatto, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv GANADERIA
FEEDLOT
ESTABLECIMIENTO GANADERO
PRODUCCION DE GANADO
topic GANADERIA
FEEDLOT
ESTABLECIMIENTO GANADERO
PRODUCCION DE GANADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gámbaro, María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pereyra Iraola, Felipe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Colombatto, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Este estudio analizó el rendimiento de proveedores de un feedlot utilizando una base de datos de más de 110.000 animales. Se evaluaron variables como el peso inicial y final, la ganancia de peso, y se introdujo el concepto de "diferencial relativo" para entender mejor el desempeño de cada proveedor en relación con el promedio de la tropa que componía el mismo corral de engorde. Se implementaron filtros para asegurar la calidad de los datos, excluyendo proveedores y tropas que no cumplían con criterios específicos, como por ejemplo la cantidad de años de participación, permitiendo concentrar el análisis en aquellos que ofrecían resultados consistentes. A través de un modelo mixto, se evaluaron los índices productivos esperados en términos de diferencial relativo, la ganancia de peso esperada, el índice de conversión y la renta, que revelaron diferencias significativas. Entre ellas, el diferencial osciló entre -5,3 y 11,7. Los proveedores con mayor diferencial lograron rentabilidades más altas, alcanzando hasta un 14,4% de rentabilidad frente al 8,1% de los menos eficientes. Se observó que el proveedor más eficiente alcanzó un margen 40% superior al promedio, mientras que el menos eficiente tuvo un margen 19% inferior. Asimismo, se estableció un "precio límite" para cada proveedor, evidenciando que los más eficientes podrían recibir hasta 0,11 USD adicionales por kg sin afectar negativamente el margen promedio.
description Fil: Gámbaro, María Paz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19547
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376672886784
score 12.982451