Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia

Autores
Cantoni, Carlos Alberto Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fenoglio, Daniel
Descripción
Fil: Cantoni, Carlos Alberto Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La explotación del cerdo se hace cada día más intensiva y especializada. Por lo tanto, para realizarla con éxito se requiere un plan de alimentación bien concebido y eficiente. Para llevar a cabo este programa de explotación cada vez más intensiva, se deben suministrar raciones de alta calidad y equilibradas debidamente. La alimentación eficiente de los cerdos es una de las prácticas más importantes de una granja comercial, ya que de ella dependen no solo los rendimientos productivos de los cerdos, sino también la rentabilidad de la granja. La alimentación representa alrededor de un 80% de los costos totales de producción, por esta razón es importante que el porcicultor conozca ciertos aspectos importantes relacionados con la alimentación eficiente de los cerdos, así como aquellos factores que pueden afectar el uso eficiente de un programa de alimentación. En el presente trabajo experimental, realizado en el establecimiento de cría porcina de Granja El Amanecer S.R.L ubicado en la localidad de Cutral- Có, provincia de Neuquén, se evaluó la respuesta que tienen las cerdas hiperprolíficas en lactancia al consumo de ración diario, consumo de ración total e intervalo destete - celo en días, en función de la aplicación de dos tratamientos: A) Dieta con mayores niveles de energía metabolizable, con el aporte de aceite soja en la ración. B) Dieta con menores niveles de energía metabolizable, sin el aporte de aceite soja en la ración. Como resultado del trabajo experimental se observaron evidencias significativas (p-valor < 0.1) para las variables CRD (consumo diario de la ración) y CRT (consumo total de la ración). No se observaron diferencias mínimas significativas (p valor > 0.1) para la variable Intervalo destete - celo en días.
Materia
PORCINOS
LACTANCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
GANADERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/336

id RIUCA_06672ee2f4e52503f4bcdbf9a6a8a9b7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/336
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactanciaCantoni, Carlos Alberto FedericoPORCINOSLACTANCIAALIMENTACIONNUTRICIONGANADERIAFil: Cantoni, Carlos Alberto Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La explotación del cerdo se hace cada día más intensiva y especializada. Por lo tanto, para realizarla con éxito se requiere un plan de alimentación bien concebido y eficiente. Para llevar a cabo este programa de explotación cada vez más intensiva, se deben suministrar raciones de alta calidad y equilibradas debidamente. La alimentación eficiente de los cerdos es una de las prácticas más importantes de una granja comercial, ya que de ella dependen no solo los rendimientos productivos de los cerdos, sino también la rentabilidad de la granja. La alimentación representa alrededor de un 80% de los costos totales de producción, por esta razón es importante que el porcicultor conozca ciertos aspectos importantes relacionados con la alimentación eficiente de los cerdos, así como aquellos factores que pueden afectar el uso eficiente de un programa de alimentación. En el presente trabajo experimental, realizado en el establecimiento de cría porcina de Granja El Amanecer S.R.L ubicado en la localidad de Cutral- Có, provincia de Neuquén, se evaluó la respuesta que tienen las cerdas hiperprolíficas en lactancia al consumo de ración diario, consumo de ración total e intervalo destete - celo en días, en función de la aplicación de dos tratamientos: A) Dieta con mayores niveles de energía metabolizable, con el aporte de aceite soja en la ración. B) Dieta con menores niveles de energía metabolizable, sin el aporte de aceite soja en la ración. Como resultado del trabajo experimental se observaron evidencias significativas (p-valor < 0.1) para las variables CRD (consumo diario de la ración) y CRT (consumo total de la ración). No se observaron diferencias mínimas significativas (p valor > 0.1) para la variable Intervalo destete - celo en días.Fenoglio, Daniel2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336Cantoni, C. A. F. 2016. Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alilmentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336spaspaNEUQUEN. PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:00Zoai:ucacris:123456789/336instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.364Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
title Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
spellingShingle Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
Cantoni, Carlos Alberto Federico
PORCINOS
LACTANCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
GANADERIA
title_short Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
title_full Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
title_fullStr Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
title_sort Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia
dc.creator.none.fl_str_mv Cantoni, Carlos Alberto Federico
author Cantoni, Carlos Alberto Federico
author_facet Cantoni, Carlos Alberto Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fenoglio, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv PORCINOS
LACTANCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
GANADERIA
topic PORCINOS
LACTANCIA
ALIMENTACION
NUTRICION
GANADERIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cantoni, Carlos Alberto Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La explotación del cerdo se hace cada día más intensiva y especializada. Por lo tanto, para realizarla con éxito se requiere un plan de alimentación bien concebido y eficiente. Para llevar a cabo este programa de explotación cada vez más intensiva, se deben suministrar raciones de alta calidad y equilibradas debidamente. La alimentación eficiente de los cerdos es una de las prácticas más importantes de una granja comercial, ya que de ella dependen no solo los rendimientos productivos de los cerdos, sino también la rentabilidad de la granja. La alimentación representa alrededor de un 80% de los costos totales de producción, por esta razón es importante que el porcicultor conozca ciertos aspectos importantes relacionados con la alimentación eficiente de los cerdos, así como aquellos factores que pueden afectar el uso eficiente de un programa de alimentación. En el presente trabajo experimental, realizado en el establecimiento de cría porcina de Granja El Amanecer S.R.L ubicado en la localidad de Cutral- Có, provincia de Neuquén, se evaluó la respuesta que tienen las cerdas hiperprolíficas en lactancia al consumo de ración diario, consumo de ración total e intervalo destete - celo en días, en función de la aplicación de dos tratamientos: A) Dieta con mayores niveles de energía metabolizable, con el aporte de aceite soja en la ración. B) Dieta con menores niveles de energía metabolizable, sin el aporte de aceite soja en la ración. Como resultado del trabajo experimental se observaron evidencias significativas (p-valor < 0.1) para las variables CRD (consumo diario de la ración) y CRT (consumo total de la ración). No se observaron diferencias mínimas significativas (p valor > 0.1) para la variable Intervalo destete - celo en días.
description Fil: Cantoni, Carlos Alberto Federico. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336
Cantoni, C. A. F. 2016. Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alilmentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336
identifier_str_mv Cantoni, C. A. F. 2016. Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alilmentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv NEUQUEN. PROVINCIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327133962240
score 12.891075