Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres

Autores
Tuñón, Ianina; Boragnio, Aldana; Zabalza Sammarone, Nicolas
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Boragnio, Aldana. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Zabalza Sammarone, Nicolas. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
El Observatorio de la Deuda Social Argentina presenta el informe técnico: “Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres”, elaborado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Su realización estuvo a cargo de Ianina Tuñón, junto con Aldana Boragnio y Nicolás Zabalza Sammarone. El estudio tuvo como objetivo identificar los factores que facilitan u obstaculizan la lactancia materna exclusiva (LME), abordando tanto dimensiones individuales como sociales, culturales y estructurales que influyen en esta práctica. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en 32 grupos focales (250 mujeres participantes) realizados durante 2023 con madres de hijos e hijas de entre 3 y 15 meses. La muestra fue construida con mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires y las ciudades de Resistencia, San Fernando del Valle de Catamarca y Córdoba. Los criterios de segmentación fueron la experiencia previa de las madres (primerizas o no primerizas), el máximo nivel educativo alcanzado (secundario incompleto o secundario completo o más) y tipo de lactancia (exclusiva o no exclusiva). A partir de esto fue posible comparar las experiencias de los distintos grupos de madres.
Fuente
Tuñón I., Boragnio, A., Zabalza Sammarone, N. Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025
Materia
LACTANCIA
ALIMENTACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19848

id RIUCA_f9eb72f8298b03a9175b5c57bf94f775
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19848
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madresTuñón, IaninaBoragnio, AldanaZabalza Sammarone, NicolasLACTANCIAALIMENTACIONFil: Tuñón, Ianina. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Boragnio, Aldana. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Zabalza Sammarone, Nicolas. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaEl Observatorio de la Deuda Social Argentina presenta el informe técnico: “Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres”, elaborado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Su realización estuvo a cargo de Ianina Tuñón, junto con Aldana Boragnio y Nicolás Zabalza Sammarone. El estudio tuvo como objetivo identificar los factores que facilitan u obstaculizan la lactancia materna exclusiva (LME), abordando tanto dimensiones individuales como sociales, culturales y estructurales que influyen en esta práctica. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en 32 grupos focales (250 mujeres participantes) realizados durante 2023 con madres de hijos e hijas de entre 3 y 15 meses. La muestra fue construida con mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires y las ciudades de Resistencia, San Fernando del Valle de Catamarca y Córdoba. Los criterios de segmentación fueron la experiencia previa de las madres (primerizas o no primerizas), el máximo nivel educativo alcanzado (secundario incompleto o secundario completo o más) y tipo de lactancia (exclusiva o no exclusiva). A partir de esto fue posible comparar las experiencias de los distintos grupos de madres.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social ArgentinaTuñón, Ianina (coord.)2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19848978-987-620-609-9Tuñón I., Boragnio, A., Zabalza Sammarone, N. Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19848instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.69Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
title Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
spellingShingle Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
Tuñón, Ianina
LACTANCIA
ALIMENTACION
title_short Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
title_full Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
title_fullStr Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
title_full_unstemmed Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
title_sort Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Boragnio, Aldana
Zabalza Sammarone, Nicolas
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Boragnio, Aldana
Zabalza Sammarone, Nicolas
author_role author
author2 Boragnio, Aldana
Zabalza Sammarone, Nicolas
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina (coord.)
dc.subject.none.fl_str_mv LACTANCIA
ALIMENTACION
topic LACTANCIA
ALIMENTACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Boragnio, Aldana. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Zabalza Sammarone, Nicolas. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
El Observatorio de la Deuda Social Argentina presenta el informe técnico: “Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres”, elaborado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Su realización estuvo a cargo de Ianina Tuñón, junto con Aldana Boragnio y Nicolás Zabalza Sammarone. El estudio tuvo como objetivo identificar los factores que facilitan u obstaculizan la lactancia materna exclusiva (LME), abordando tanto dimensiones individuales como sociales, culturales y estructurales que influyen en esta práctica. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en 32 grupos focales (250 mujeres participantes) realizados durante 2023 con madres de hijos e hijas de entre 3 y 15 meses. La muestra fue construida con mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires y las ciudades de Resistencia, San Fernando del Valle de Catamarca y Córdoba. Los criterios de segmentación fueron la experiencia previa de las madres (primerizas o no primerizas), el máximo nivel educativo alcanzado (secundario incompleto o secundario completo o más) y tipo de lactancia (exclusiva o no exclusiva). A partir de esto fue posible comparar las experiencias de los distintos grupos de madres.
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontficia Universidad Católica Agentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19848
978-987-620-609-9
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19848
identifier_str_mv 978-987-620-609-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Tuñón I., Boragnio, A., Zabalza Sammarone, N. Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2025
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377281060864
score 12.891075