Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Dentro de la escuela austríaca, una de las liberales más tradicionales, han surgido una serie de corrientes críticas de los rasgos racionalistas de sus representantes ortodoxos: Menger, Mises y Hayek. La más importante es la denominada «subjetivismo radical». Su fundador es el berlinés Ludwig M. Lachmann y sus economistas más sonados Mark Addleson, Tyler Cowen, Richard Fink, Jack High, Brian Loasby, Stephen Littlechild, Karl Mittermaier, Jack Wiseman. Posteriormente aparecen los austríacos hermenéuticos, liderados por Donaid Lavoie, con semejantes intenciones críticas, pero desde una perspectiva algo distinta. En este trabajo nos proponemos presentar y evaluar el aporte de ambas corrientes y sugerir una orientación para la escuela austríaca rescatando elementos de las mismas combinados con otros clásicos desde un punto de vista filosófico.
Fuente
Sapientia. 1998, 53(204)
Materia
SUBJETIVISMO
HERMENEUTICA
ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12733

id RIUCA_05e79ea074972b6d5ad895803a36348b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12733
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economíaCrespo, Ricardo F.SUBJETIVISMOHERMENEUTICAECONOMIAFil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Dentro de la escuela austríaca, una de las liberales más tradicionales, han surgido una serie de corrientes críticas de los rasgos racionalistas de sus representantes ortodoxos: Menger, Mises y Hayek. La más importante es la denominada «subjetivismo radical». Su fundador es el berlinés Ludwig M. Lachmann y sus economistas más sonados Mark Addleson, Tyler Cowen, Richard Fink, Jack High, Brian Loasby, Stephen Littlechild, Karl Mittermaier, Jack Wiseman. Posteriormente aparecen los austríacos hermenéuticos, liderados por Donaid Lavoie, con semejantes intenciones críticas, pero desde una perspectiva algo distinta. En este trabajo nos proponemos presentar y evaluar el aporte de ambas corrientes y sugerir una orientación para la escuela austríaca rescatando elementos de las mismas combinados con otros clásicos desde un punto de vista filosófico.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127330036-4703Crespo, R.F. Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12733Sapientia. 1998, 53(204)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12733instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.563Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
title Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
spellingShingle Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
Crespo, Ricardo F.
SUBJETIVISMO
HERMENEUTICA
ECONOMIA
title_short Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
title_full Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
title_fullStr Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
title_full_unstemmed Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
title_sort Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBJETIVISMO
HERMENEUTICA
ECONOMIA
topic SUBJETIVISMO
HERMENEUTICA
ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Crespo, Ricardo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Dentro de la escuela austríaca, una de las liberales más tradicionales, han surgido una serie de corrientes críticas de los rasgos racionalistas de sus representantes ortodoxos: Menger, Mises y Hayek. La más importante es la denominada «subjetivismo radical». Su fundador es el berlinés Ludwig M. Lachmann y sus economistas más sonados Mark Addleson, Tyler Cowen, Richard Fink, Jack High, Brian Loasby, Stephen Littlechild, Karl Mittermaier, Jack Wiseman. Posteriormente aparecen los austríacos hermenéuticos, liderados por Donaid Lavoie, con semejantes intenciones críticas, pero desde una perspectiva algo distinta. En este trabajo nos proponemos presentar y evaluar el aporte de ambas corrientes y sugerir una orientación para la escuela austríaca rescatando elementos de las mismas combinados con otros clásicos desde un punto de vista filosófico.
description Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12733
0036-4703
Crespo, R.F. Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12733
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12733
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R.F. Subjetivistas radicales y hermenéutica en la escuela austríaca de economía [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53(204)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358524133376
score 13.070432