Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferriere, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino para este tipo de datos y realizar una valoración crítica, especialmente a la luz del derecho comparado. Tendré en cuenta que en septiembre de 2022 se presentó un Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales (1) que luego dio lugar a un proyecto de ley presentado en febrero de 2023 (en adelante "proyecto de ley 2023") (2). En primer lugar, propongo delimitar qué son los datos de salud, con específica referencia a los datos genómicos. Luego realizaré una aproximación panorámica y no exhaustiva a la multiplicidad de relaciones y situaciones jurídicas en las que los datos de salud están implicados. Luego presentaré críticamente el ordenamiento jurídico argentino en la materia, distinguiendo la regulación general establecida en la ley 25.326 de protección de datos personales (BO 2/11/2000) y la ley 27.483 (BO 2/01/2019) que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (modificada por ley 27.699 BO 30/11/2022) y normas específicas sobre salud. Finalizaré con las conclusiones del trabajo.
I. Introducción.— II. ¿Qué son los datos personales de salud?— III. Multiplicidad de relaciones jurídicas en las que los datos de salud se tornan relevantes.— IV. Marco general de protección de los datos de salud en el ordenamiento jurídico argentino.— V. La protección de los datos personales en la normativa especial referida a salud.— VI. Conclusiones
Fuente
Revista: Suplemento Constitucional Vol: 2023 Nro. 1 (La Ley)
Materia
DATOS PERSONALES
ORDENAMIENTO JURIDICO
SALUD
PROTECCION DE DATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17864

id RIUCA_03e55a79f0d56b82122badb296258500
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17864
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentinoLafferrière, Jorge NicolásDATOS PERSONALESORDENAMIENTO JURIDICOSALUDPROTECCION DE DATOSFil: Lafferriere, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino para este tipo de datos y realizar una valoración crítica, especialmente a la luz del derecho comparado. Tendré en cuenta que en septiembre de 2022 se presentó un Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales (1) que luego dio lugar a un proyecto de ley presentado en febrero de 2023 (en adelante "proyecto de ley 2023") (2). En primer lugar, propongo delimitar qué son los datos de salud, con específica referencia a los datos genómicos. Luego realizaré una aproximación panorámica y no exhaustiva a la multiplicidad de relaciones y situaciones jurídicas en las que los datos de salud están implicados. Luego presentaré críticamente el ordenamiento jurídico argentino en la materia, distinguiendo la regulación general establecida en la ley 25.326 de protección de datos personales (BO 2/11/2000) y la ley 27.483 (BO 2/01/2019) que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (modificada por ley 27.699 BO 30/11/2022) y normas específicas sobre salud. Finalizaré con las conclusiones del trabajo.I. Introducción.— II. ¿Qué son los datos personales de salud?— III. Multiplicidad de relaciones jurídicas en las que los datos de salud se tornan relevantes.— IV. Marco general de protección de los datos de salud en el ordenamiento jurídico argentino.— V. La protección de los datos personales en la normativa especial referida a salud.— VI. ConclusionesThomson Reuters. La Ley2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864Lafferriere, J.N. Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino [en línea]. En TR LALEY AR/DOC/541/202. Thomson Reuters, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864Revista: Suplemento Constitucional Vol: 2023 Nro. 1 (La Ley)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17864instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.163Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
title Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
spellingShingle Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
Lafferrière, Jorge Nicolás
DATOS PERSONALES
ORDENAMIENTO JURIDICO
SALUD
PROTECCION DE DATOS
title_short Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
title_full Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
title_fullStr Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
title_full_unstemmed Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
title_sort Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DATOS PERSONALES
ORDENAMIENTO JURIDICO
SALUD
PROTECCION DE DATOS
topic DATOS PERSONALES
ORDENAMIENTO JURIDICO
SALUD
PROTECCION DE DATOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferriere, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino para este tipo de datos y realizar una valoración crítica, especialmente a la luz del derecho comparado. Tendré en cuenta que en septiembre de 2022 se presentó un Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales (1) que luego dio lugar a un proyecto de ley presentado en febrero de 2023 (en adelante "proyecto de ley 2023") (2). En primer lugar, propongo delimitar qué son los datos de salud, con específica referencia a los datos genómicos. Luego realizaré una aproximación panorámica y no exhaustiva a la multiplicidad de relaciones y situaciones jurídicas en las que los datos de salud están implicados. Luego presentaré críticamente el ordenamiento jurídico argentino en la materia, distinguiendo la regulación general establecida en la ley 25.326 de protección de datos personales (BO 2/11/2000) y la ley 27.483 (BO 2/01/2019) que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (modificada por ley 27.699 BO 30/11/2022) y normas específicas sobre salud. Finalizaré con las conclusiones del trabajo.
I. Introducción.— II. ¿Qué son los datos personales de salud?— III. Multiplicidad de relaciones jurídicas en las que los datos de salud se tornan relevantes.— IV. Marco general de protección de los datos de salud en el ordenamiento jurídico argentino.— V. La protección de los datos personales en la normativa especial referida a salud.— VI. Conclusiones
description Fil: Lafferriere, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864
Lafferriere, J.N. Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino [en línea]. En TR LALEY AR/DOC/541/202. Thomson Reuters, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864
identifier_str_mv Lafferriere, J.N. Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino [en línea]. En TR LALEY AR/DOC/541/202. Thomson Reuters, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters. La Ley
publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters. La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Revista: Suplemento Constitucional Vol: 2023 Nro. 1 (La Ley)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372505845760
score 13.22299