La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural
- Autores
- Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
Resumen: El lugar y el papel de la razón moral. Diagnóstico actual La estructura de las ciencias, los debates científicos, políticos o parlamentarios, los medios de comunicación, la cultura en general, particularmente los asuntos que atienden a la vida moral tanto individual como colectiva de los hombres, no parecieran, en la actualidad, estar inspirados en la racionalidad. Tal ausencia de la racionalidad no debe ser entendida como exclusión de la razón, ya que no cabe un escepticismo de la razón, en cuanto que se usaría la misma razón para negarse, sino que se ha desdibujado, minimizado y hasta excluido “su lugar y papel propios en los saberes y en la vida de los hombres”. Y a esto me refiero al hablar de “irracionalismo”, al uso meramente funcional de la razón, de ingerencia sólo operativa e instrumental, conforme a proyectos que no traducen la racionalidad de la naturaleza humana. Este fenómeno se acusa, también, en el orden moral y en los saberes respectivos, pues, tal vez, este fenómeno apunta, precisamente, a manipular, transgredir o negar las bases racionales de la moralidad y de la filosofía moral o de la filosofía política. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2008, 64-65
- Materia
-
RAZON
MORAL
NATURALEZA
LEY NATURAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16861
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_03b60e78cc54fe120e72f790badd9fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16861 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley naturalDonadío Maggi de Gandolfi, María C.RAZONMORALNATURALEZALEY NATURALFILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA POLITICAFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; ArgentinaResumen: El lugar y el papel de la razón moral. Diagnóstico actual La estructura de las ciencias, los debates científicos, políticos o parlamentarios, los medios de comunicación, la cultura en general, particularmente los asuntos que atienden a la vida moral tanto individual como colectiva de los hombres, no parecieran, en la actualidad, estar inspirados en la racionalidad. Tal ausencia de la racionalidad no debe ser entendida como exclusión de la razón, ya que no cabe un escepticismo de la razón, en cuanto que se usaría la misma razón para negarse, sino que se ha desdibujado, minimizado y hasta excluido “su lugar y papel propios en los saberes y en la vida de los hombres”. Y a esto me refiero al hablar de “irracionalismo”, al uso meramente funcional de la razón, de ingerencia sólo operativa e instrumental, conforme a proyectos que no traducen la racionalidad de la naturaleza humana. Este fenómeno se acusa, también, en el orden moral y en los saberes respectivos, pues, tal vez, este fenómeno apunta, precisamente, a manipular, transgredir o negar las bases racionales de la moralidad y de la filosofía moral o de la filosofía política.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168612524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16861Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16861instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.232Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
title |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
spellingShingle |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural Donadío Maggi de Gandolfi, María C. RAZON MORAL NATURALEZA LEY NATURAL FILOSOFIA DEL DERECHO FILOSOFIA POLITICA |
title_short |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
title_full |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
title_fullStr |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
title_full_unstemmed |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
title_sort |
La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_facet |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZON MORAL NATURALEZA LEY NATURAL FILOSOFIA DEL DERECHO FILOSOFIA POLITICA |
topic |
RAZON MORAL NATURALEZA LEY NATURAL FILOSOFIA DEL DERECHO FILOSOFIA POLITICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina Resumen: El lugar y el papel de la razón moral. Diagnóstico actual La estructura de las ciencias, los debates científicos, políticos o parlamentarios, los medios de comunicación, la cultura en general, particularmente los asuntos que atienden a la vida moral tanto individual como colectiva de los hombres, no parecieran, en la actualidad, estar inspirados en la racionalidad. Tal ausencia de la racionalidad no debe ser entendida como exclusión de la razón, ya que no cabe un escepticismo de la razón, en cuanto que se usaría la misma razón para negarse, sino que se ha desdibujado, minimizado y hasta excluido “su lugar y papel propios en los saberes y en la vida de los hombres”. Y a esto me refiero al hablar de “irracionalismo”, al uso meramente funcional de la razón, de ingerencia sólo operativa e instrumental, conforme a proyectos que no traducen la racionalidad de la naturaleza humana. Este fenómeno se acusa, también, en el orden moral y en los saberes respectivos, pues, tal vez, este fenómeno apunta, precisamente, a manipular, transgredir o negar las bases racionales de la moralidad y de la filosofía moral o de la filosofía política. |
description |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16861 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16861 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16861 |
identifier_str_mv |
2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La racionalidad al rescate de la naturaleza y la ley natural [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2008, 64-65 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369782693888 |
score |
13.22299 |