Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 978179...
- Autores
- Schell, Patricia Elena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Universitario de Buenos Aires; Argentina
El sugestivo título del libro que hoy presentamos condensa muy bien el contenido que desarrolla. En efecto, por Theologia Moderna no solo debe entenderse una teología que considera los contenidos teológicos que interesan en la actualidad, sino una Teología fundada sobre los cimientos de la modernidad filosófica. Hay, como bien indica el padre Ignacio Andereggen, dos sentidos de la modernidad. Uno que es una continuidad con la edad media, otro racionalista e idealista. El primer sentido, que se refleja en el descubrimiento y evangelización de América, en el arte y la cultura renacentista, en la mística del siglo de oro español, etc. no ha sido el que finalmente ha prevalecido. Por el contrario, durante la modernidad se gestó además un modo de pensamiento filosófico, contrario a la escolástica, que se ha ido instalando y ha inficionado toda la cultura hasta alcanzar los niveles de confusión que hoy padecemos. La teología no ha sido ajena a esta operación. Como ya había advertido el Papa San Pio X en un Motu proprio Doctoris Angelicis: Los puntos más importantes de la filosofía de Santo Tomas no deben ser considerados como algo opinable, que se pueda discutir, sino que son como los fundamentos en los que se asienta toda la ciencia de lo natural y de lo divino. Si se rechazan estos fundamentos o se los pervierte, se seguirá necesariamente que quienes estudian las ciencias sagradas ni siquiera podrán captar el significado de las palabras con las que el Magisterio de la Iglesia expone los dogmas revelados por Dios (AAS 1914, 336-341). Así el racionalismo y el idealismo en sus principales representantes que son Kant, Hegel y Heidegger, han ido transformando el sentido de las cosas y las palabras y el modo de concebir la realidad ejerciendo un influjo nocivo y disolvente fundado en el escepticismo, en un formalismo moralizante, en el rechazo a la contemplación y por último en una recaída de la humanidad en la oscuridad, en la angustia psicológica. Este influjo es el que alimenta esta Theología Moderna, cuyos principales representantes son Rahner y Von Balthasar... - Fuente
- Sapientia Vol.74, No.244, 2018
- Materia
-
TEOLOGIA FILOSOFICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ANALISIS FILOSOFICO
HERMENEUTICA
POLITICA UNIVERSITARIA
RESEÑAS
Andereggen, Ignacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11670
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_0393cae17c25f6bd426c385712b06f70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11670 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611.Schell, Patricia ElenaTEOLOGIA FILOSOFICATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274ANALISIS FILOSOFICOHERMENEUTICAPOLITICA UNIVERSITARIARESEÑASAndereggen, IgnacioFil: Schell, Patricia Elena. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Universitario de Buenos Aires; ArgentinaEl sugestivo título del libro que hoy presentamos condensa muy bien el contenido que desarrolla. En efecto, por Theologia Moderna no solo debe entenderse una teología que considera los contenidos teológicos que interesan en la actualidad, sino una Teología fundada sobre los cimientos de la modernidad filosófica. Hay, como bien indica el padre Ignacio Andereggen, dos sentidos de la modernidad. Uno que es una continuidad con la edad media, otro racionalista e idealista. El primer sentido, que se refleja en el descubrimiento y evangelización de América, en el arte y la cultura renacentista, en la mística del siglo de oro español, etc. no ha sido el que finalmente ha prevalecido. Por el contrario, durante la modernidad se gestó además un modo de pensamiento filosófico, contrario a la escolástica, que se ha ido instalando y ha inficionado toda la cultura hasta alcanzar los niveles de confusión que hoy padecemos. La teología no ha sido ajena a esta operación. Como ya había advertido el Papa San Pio X en un Motu proprio Doctoris Angelicis: Los puntos más importantes de la filosofía de Santo Tomas no deben ser considerados como algo opinable, que se pueda discutir, sino que son como los fundamentos en los que se asienta toda la ciencia de lo natural y de lo divino. Si se rechazan estos fundamentos o se los pervierte, se seguirá necesariamente que quienes estudian las ciencias sagradas ni siquiera podrán captar el significado de las palabras con las que el Magisterio de la Iglesia expone los dogmas revelados por Dios (AAS 1914, 336-341). Así el racionalismo y el idealismo en sus principales representantes que son Kant, Hegel y Heidegger, han ido transformando el sentido de las cosas y las palabras y el modo de concebir la realidad ejerciendo un influjo nocivo y disolvente fundado en el escepticismo, en un formalismo moralizante, en el rechazo a la contemplación y por último en una recaída de la humanidad en la oscuridad, en la angustia psicológica. Este influjo es el que alimenta esta Theología Moderna, cuyos principales representantes son Rahner y Von Balthasar...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/116700036-4703Schell, P. E. Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, raíces filosóficas, racines philosophiques, philosophical roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611[en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11670Sapientia Vol.74, No.244, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:51Zoai:ucacris:123456789/11670instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:51.798Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| title |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| spellingShingle |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. Schell, Patricia Elena TEOLOGIA FILOSOFICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO HERMENEUTICA POLITICA UNIVERSITARIA RESEÑAS Andereggen, Ignacio |
| title_short |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| title_full |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| title_fullStr |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| title_full_unstemmed |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| title_sort |
Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, Raíces filosóficas, Racines philosophiques, philosophical Roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schell, Patricia Elena |
| author |
Schell, Patricia Elena |
| author_facet |
Schell, Patricia Elena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEOLOGIA FILOSOFICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO HERMENEUTICA POLITICA UNIVERSITARIA RESEÑAS Andereggen, Ignacio |
| topic |
TEOLOGIA FILOSOFICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO HERMENEUTICA POLITICA UNIVERSITARIA RESEÑAS Andereggen, Ignacio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Universitario de Buenos Aires; Argentina El sugestivo título del libro que hoy presentamos condensa muy bien el contenido que desarrolla. En efecto, por Theologia Moderna no solo debe entenderse una teología que considera los contenidos teológicos que interesan en la actualidad, sino una Teología fundada sobre los cimientos de la modernidad filosófica. Hay, como bien indica el padre Ignacio Andereggen, dos sentidos de la modernidad. Uno que es una continuidad con la edad media, otro racionalista e idealista. El primer sentido, que se refleja en el descubrimiento y evangelización de América, en el arte y la cultura renacentista, en la mística del siglo de oro español, etc. no ha sido el que finalmente ha prevalecido. Por el contrario, durante la modernidad se gestó además un modo de pensamiento filosófico, contrario a la escolástica, que se ha ido instalando y ha inficionado toda la cultura hasta alcanzar los niveles de confusión que hoy padecemos. La teología no ha sido ajena a esta operación. Como ya había advertido el Papa San Pio X en un Motu proprio Doctoris Angelicis: Los puntos más importantes de la filosofía de Santo Tomas no deben ser considerados como algo opinable, que se pueda discutir, sino que son como los fundamentos en los que se asienta toda la ciencia de lo natural y de lo divino. Si se rechazan estos fundamentos o se los pervierte, se seguirá necesariamente que quienes estudian las ciencias sagradas ni siquiera podrán captar el significado de las palabras con las que el Magisterio de la Iglesia expone los dogmas revelados por Dios (AAS 1914, 336-341). Así el racionalismo y el idealismo en sus principales representantes que son Kant, Hegel y Heidegger, han ido transformando el sentido de las cosas y las palabras y el modo de concebir la realidad ejerciendo un influjo nocivo y disolvente fundado en el escepticismo, en un formalismo moralizante, en el rechazo a la contemplación y por último en una recaída de la humanidad en la oscuridad, en la angustia psicológica. Este influjo es el que alimenta esta Theología Moderna, cuyos principales representantes son Rahner y Von Balthasar... |
| description |
Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto Universitario de Buenos Aires; Argentina |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11670 0036-4703 Schell, P. E. Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, raíces filosóficas, racines philosophiques, philosophical roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611[en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11670 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11670 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Schell, P. E. Ignacio Andereggen.Theologia Moderna. Radici filosofiche, raíces filosóficas, racines philosophiques, philosophical roots. Roma – Madrid - Buenos Aires, Dionisyus 2019, ISBN 9781794023611[en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11670 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.74, No.244, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638355790495744 |
| score |
12.982451 |