Introducción a la filosofía de Dilthey

Autores
Pucciarelli, Eugenio
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por que vivió Dilthey casi ignorado en su tiempo? ¿Por qué su influencia no consiguió trascender el círculo de sus discípulos más próximos? Hubo un conjunto de circunstancias que pudieron favorecer el conocimiento y la debida apreciación de su obra. Desde 1882 hasta 1911 dictó la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Berlín en reemplazo de Lotze, después de haber sido profesor en Basilea, Kiel y Breslau; participó en la vida intelectual de la Academia de Ciencias de Prusia y formó, alrededor suyo, un círculo de discípulos que han trabajado, siguiendo sus inspiraciones, en temas de psicología, estética e historia de la cultura. De ese círculo salieron ya en su vida obras tan importantes como la Historia de la Autobiografía (1907) de G. Misch, Cosmovisión de los pintores (1908) de H. Nohl y Vida y Cosmovisión (1911) de B. Groethuysen, en las cuales se desarrollaban con gran estilo y profundidad sus originales ideas. Vivió, pues, rodeado de circunstancias propicias para asegurar la difusión de sus doctrinas y dar renombre a su figura. Y, sin embargo, eso no ocurrió. Sorprende por ello el silencio que envolvió a su obra durante toda su vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Filósofos
Escuelas filosóficas
Estudios filosóficos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180436

id SEDICI_57077c4fea4b84d8fb1f9ed1aab54516
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180436
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Introducción a la filosofía de DiltheyPucciarelli, EugenioFilosofíaFilósofosEscuelas filosóficasEstudios filosóficos¿Por que vivió Dilthey casi ignorado en su tiempo? ¿Por qué su influencia no consiguió trascender el círculo de sus discípulos más próximos? Hubo un conjunto de circunstancias que pudieron favorecer el conocimiento y la debida apreciación de su obra. Desde 1882 hasta 1911 dictó la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Berlín en reemplazo de Lotze, después de haber sido profesor en Basilea, Kiel y Breslau; participó en la vida intelectual de la Academia de Ciencias de Prusia y formó, alrededor suyo, un círculo de discípulos que han trabajado, siguiendo sus inspiraciones, en temas de psicología, estética e historia de la cultura. De ese círculo salieron ya en su vida obras tan importantes como la Historia de la Autobiografía (1907) de G. Misch, Cosmovisión de los pintores (1908) de H. Nohl y Vida y Cosmovisión (1911) de B. Groethuysen, en las cuales se desarrollaban con gran estilo y profundidad sus originales ideas. Vivió, pues, rodeado de circunstancias propicias para asegurar la difusión de sus doctrinas y dar renombre a su figura. Y, sin embargo, eso no ocurrió. Sorprende por ello el silencio que envolvió a su obra durante toda su vida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180436spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:02.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la filosofía de Dilthey
title Introducción a la filosofía de Dilthey
spellingShingle Introducción a la filosofía de Dilthey
Pucciarelli, Eugenio
Filosofía
Filósofos
Escuelas filosóficas
Estudios filosóficos
title_short Introducción a la filosofía de Dilthey
title_full Introducción a la filosofía de Dilthey
title_fullStr Introducción a la filosofía de Dilthey
title_full_unstemmed Introducción a la filosofía de Dilthey
title_sort Introducción a la filosofía de Dilthey
dc.creator.none.fl_str_mv Pucciarelli, Eugenio
author Pucciarelli, Eugenio
author_facet Pucciarelli, Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filósofos
Escuelas filosóficas
Estudios filosóficos
topic Filosofía
Filósofos
Escuelas filosóficas
Estudios filosóficos
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por que vivió Dilthey casi ignorado en su tiempo? ¿Por qué su influencia no consiguió trascender el círculo de sus discípulos más próximos? Hubo un conjunto de circunstancias que pudieron favorecer el conocimiento y la debida apreciación de su obra. Desde 1882 hasta 1911 dictó la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Berlín en reemplazo de Lotze, después de haber sido profesor en Basilea, Kiel y Breslau; participó en la vida intelectual de la Academia de Ciencias de Prusia y formó, alrededor suyo, un círculo de discípulos que han trabajado, siguiendo sus inspiraciones, en temas de psicología, estética e historia de la cultura. De ese círculo salieron ya en su vida obras tan importantes como la Historia de la Autobiografía (1907) de G. Misch, Cosmovisión de los pintores (1908) de H. Nohl y Vida y Cosmovisión (1911) de B. Groethuysen, en las cuales se desarrollaban con gran estilo y profundidad sus originales ideas. Vivió, pues, rodeado de circunstancias propicias para asegurar la difusión de sus doctrinas y dar renombre a su figura. Y, sin embargo, eso no ocurrió. Sorprende por ello el silencio que envolvió a su obra durante toda su vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Por que vivió Dilthey casi ignorado en su tiempo? ¿Por qué su influencia no consiguió trascender el círculo de sus discípulos más próximos? Hubo un conjunto de circunstancias que pudieron favorecer el conocimiento y la debida apreciación de su obra. Desde 1882 hasta 1911 dictó la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Berlín en reemplazo de Lotze, después de haber sido profesor en Basilea, Kiel y Breslau; participó en la vida intelectual de la Academia de Ciencias de Prusia y formó, alrededor suyo, un círculo de discípulos que han trabajado, siguiendo sus inspiraciones, en temas de psicología, estética e historia de la cultura. De ese círculo salieron ya en su vida obras tan importantes como la Historia de la Autobiografía (1907) de G. Misch, Cosmovisión de los pintores (1908) de H. Nohl y Vida y Cosmovisión (1911) de B. Groethuysen, en las cuales se desarrollaban con gran estilo y profundidad sus originales ideas. Vivió, pues, rodeado de circunstancias propicias para asegurar la difusión de sus doctrinas y dar renombre a su figura. Y, sin embargo, eso no ocurrió. Sorprende por ello el silencio que envolvió a su obra durante toda su vida.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180436
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-57
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904764936880128
score 12.993085