Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma
- Autores
- Piñero Degiorgis, María Florencia; Poggio, María Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oneto, María Guadalupe
- Descripción
- Fil: Piñero Degiorgis, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Poggio, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Oneto, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La presente investigación tiene por objeto estudiar las representaciones sociales del equipo de orientación acerca de la transición del nivel primario al nivel medio y del rol del equipo de orientación escolar en la misma. Se trata de un estudio cualitativo de diseño no experimental, de tipo transversal con un alcance descriptivo. Se analizó a través del Método Comparativo Constante, un total de diez entrevistas semidirigidas a profesionales parte de los EOE de escuelas de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados obtenidos permiten conocer las RS de los profesionales entrevistados respecto a las implicancias que tiene la transición en los estudiantes y a su rol en la misma. En primer lugar, se destaca la complejidad de la transición, la importancia del aprender a ser estudiantes de la escuela secundaria, y el cambio de etapa evolutiva de los alumnos que la transitan. Respecto al rol del EOE, se conocen las RS en relación a las implicancias del mismo en la mencionada transición educativa, sus características y, sus valoraciones sobre el trabajo que se realiza para la transición de los estudiantes. Además, se hallan otros puntos destacados por los profesionales como, el rol que la familia tiene o debería tener en dicha transición y RS implícitas que denotan facilitadores y obstáculos a la hora de abordar la transición. Asimismo, se hace mención al contexto particular de pandemia por el virus COVID-19, siendo éste el mismo en el que se desarrolló la presente investigación. Por último, se describen las características de las RS obtenidas. Se concluye, la relevancia de esta investigación para el área de la psicopedagogía, siendo la misma la disciplina capaz de abordar los factores académicos y no académicos de la transición educativa. Se considera incentivar la profundización del estudio de las concepciones de los profesionales del EOE respecto al tema estudiado y la reflexión del propio trabajo, en busca de una mejora en el abordaje de las necesidades de los estudiantes en la transición de la escuela primaria a la escuela secundaria. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
- Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
ORIENTACION ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA
ESCUELA SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17723
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_02e88122a8932934b1399c42399de271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17723 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la mismaPiñero Degiorgis, María FlorenciaPoggio, María VictoriaREPRESENTACIONES SOCIALESORIENTACION ESCOLARESCUELA PRIMARIAESCUELA SECUNDARIAFil: Piñero Degiorgis, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Poggio, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Oneto, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: La presente investigación tiene por objeto estudiar las representaciones sociales del equipo de orientación acerca de la transición del nivel primario al nivel medio y del rol del equipo de orientación escolar en la misma. Se trata de un estudio cualitativo de diseño no experimental, de tipo transversal con un alcance descriptivo. Se analizó a través del Método Comparativo Constante, un total de diez entrevistas semidirigidas a profesionales parte de los EOE de escuelas de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados obtenidos permiten conocer las RS de los profesionales entrevistados respecto a las implicancias que tiene la transición en los estudiantes y a su rol en la misma. En primer lugar, se destaca la complejidad de la transición, la importancia del aprender a ser estudiantes de la escuela secundaria, y el cambio de etapa evolutiva de los alumnos que la transitan. Respecto al rol del EOE, se conocen las RS en relación a las implicancias del mismo en la mencionada transición educativa, sus características y, sus valoraciones sobre el trabajo que se realiza para la transición de los estudiantes. Además, se hallan otros puntos destacados por los profesionales como, el rol que la familia tiene o debería tener en dicha transición y RS implícitas que denotan facilitadores y obstáculos a la hora de abordar la transición. Asimismo, se hace mención al contexto particular de pandemia por el virus COVID-19, siendo éste el mismo en el que se desarrolló la presente investigación. Por último, se describen las características de las RS obtenidas. Se concluye, la relevancia de esta investigación para el área de la psicopedagogía, siendo la misma la disciplina capaz de abordar los factores académicos y no académicos de la transición educativa. Se considera incentivar la profundización del estudio de las concepciones de los profesionales del EOE respecto al tema estudiado y la reflexión del propio trabajo, en busca de una mejora en el abordaje de las necesidades de los estudiantes en la transición de la escuela primaria a la escuela secundaria.Oneto, María Guadalupe2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723Piñero Degiorgis, M.F., Poggio, M.V. Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17723instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.297Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
title |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
spellingShingle |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma Piñero Degiorgis, María Florencia REPRESENTACIONES SOCIALES ORIENTACION ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA ESCUELA SECUNDARIA |
title_short |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
title_full |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
title_fullStr |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
title_sort |
Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñero Degiorgis, María Florencia Poggio, María Victoria |
author |
Piñero Degiorgis, María Florencia |
author_facet |
Piñero Degiorgis, María Florencia Poggio, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Poggio, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oneto, María Guadalupe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES ORIENTACION ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA ESCUELA SECUNDARIA |
topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES ORIENTACION ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA ESCUELA SECUNDARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piñero Degiorgis, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Poggio, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Oneto, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: La presente investigación tiene por objeto estudiar las representaciones sociales del equipo de orientación acerca de la transición del nivel primario al nivel medio y del rol del equipo de orientación escolar en la misma. Se trata de un estudio cualitativo de diseño no experimental, de tipo transversal con un alcance descriptivo. Se analizó a través del Método Comparativo Constante, un total de diez entrevistas semidirigidas a profesionales parte de los EOE de escuelas de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados obtenidos permiten conocer las RS de los profesionales entrevistados respecto a las implicancias que tiene la transición en los estudiantes y a su rol en la misma. En primer lugar, se destaca la complejidad de la transición, la importancia del aprender a ser estudiantes de la escuela secundaria, y el cambio de etapa evolutiva de los alumnos que la transitan. Respecto al rol del EOE, se conocen las RS en relación a las implicancias del mismo en la mencionada transición educativa, sus características y, sus valoraciones sobre el trabajo que se realiza para la transición de los estudiantes. Además, se hallan otros puntos destacados por los profesionales como, el rol que la familia tiene o debería tener en dicha transición y RS implícitas que denotan facilitadores y obstáculos a la hora de abordar la transición. Asimismo, se hace mención al contexto particular de pandemia por el virus COVID-19, siendo éste el mismo en el que se desarrolló la presente investigación. Por último, se describen las características de las RS obtenidas. Se concluye, la relevancia de esta investigación para el área de la psicopedagogía, siendo la misma la disciplina capaz de abordar los factores académicos y no académicos de la transición educativa. Se considera incentivar la profundización del estudio de las concepciones de los profesionales del EOE respecto al tema estudiado y la reflexión del propio trabajo, en busca de una mejora en el abordaje de las necesidades de los estudiantes en la transición de la escuela primaria a la escuela secundaria. |
description |
Fil: Piñero Degiorgis, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723 Piñero Degiorgis, M.F., Poggio, M.V. Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723 |
identifier_str_mv |
Piñero Degiorgis, M.F., Poggio, M.V. Las representaciones sociales del equipo de orientación escolar en relación a la transición de nivel primario a nivel medio y a su rol en la misma [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372161912832 |
score |
13.001348 |