Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Resumen: En este volumen se recopila un conjunto de trabajos de R. García de Haro publicados con anterioridad. El autor es doctor en derecho civil y sagrada teología, profesor ordinario de teología moral en el Instituto Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Lateranense y consultor del Pontifico Consejo para la Familia. Los ocho ensayos que integran esta obra guardan una unidad. Todos ellos procuran atender al pedido del Concilio Vaticano II de promover una renovación de la teología moral, que se nutra en la Sagrada Escritura y que se ordene al fin práctico del fomento de la santidad en medio del mundo. También en consonancia con las recomendaciones conciliares, remite constantemente a la doctrina tomasiana citando tanto la Suma teológica como otras obras menos conocidas del Aquinate. Hace frecuentes referencias al Papa Juan Pablo II y a moralistas como Ph. Delhaye y S. Pinckaers. Los trabajos de García de Haro se esfuerzan en delimitar los campos y relaciones de las morales natural y revelada. Esta última no disminuye ni reemplaza a la primera. La reafirma, corrobora y perfecciona, colaborando con la inteligencia y auxiliando al obrar. De este modo, se evita atribuir a la fe dictados de la moral natural, que quedan descalificados 'posteriormente por un pensar desacralizador que muchas veces se postula como fundamento de una sociedad abierta y pluralista. Tampoco se cae en el error tan divulgado de oponer la fe a la ciencia. Tiene particular importancia la insistencia en la sutura del corte moderno entre naturaleza y libertad. El hombre, como parte que es de la creación, lo es también de la naturaleza. Natúraleza corporal y espiritual a la vez. Por eso el espíritu no se opone a la naturaleza. Y tiene, como cualquier otra creatura una ordenación interior en cuyo acabamiento consiste su perfección. Ahora bien, dada su excelsitud —imagen y semejanza de Dios—, el ser espiritual realiza su fin inteligente y voluntariamente. El estudio del acto humano evidencia la participación de las correspondientes facultades. El hombre tiene una ley interior, la de su naturaleza libre. Sólo en una segunda instancia, y de un modo nunca acabado y perfecto, se hace externa.
Fuente
Sapientia. 1995, 50 (195-196)
Materia
CRISTO
MORAL
FILOSOFIA DE LA RELIGION
CONCILIO VATICANO II
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12954

id RIUCA_022c3b7bf05f9aa5e0d405adca140d36
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12954
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginasCrespo, Ricardo F.CRISTOMORALFILOSOFIA DE LA RELIGIONCONCILIO VATICANO IIRESEÑASFil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaResumen: En este volumen se recopila un conjunto de trabajos de R. García de Haro publicados con anterioridad. El autor es doctor en derecho civil y sagrada teología, profesor ordinario de teología moral en el Instituto Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Lateranense y consultor del Pontifico Consejo para la Familia. Los ocho ensayos que integran esta obra guardan una unidad. Todos ellos procuran atender al pedido del Concilio Vaticano II de promover una renovación de la teología moral, que se nutra en la Sagrada Escritura y que se ordene al fin práctico del fomento de la santidad en medio del mundo. También en consonancia con las recomendaciones conciliares, remite constantemente a la doctrina tomasiana citando tanto la Suma teológica como otras obras menos conocidas del Aquinate. Hace frecuentes referencias al Papa Juan Pablo II y a moralistas como Ph. Delhaye y S. Pinckaers. Los trabajos de García de Haro se esfuerzan en delimitar los campos y relaciones de las morales natural y revelada. Esta última no disminuye ni reemplaza a la primera. La reafirma, corrobora y perfecciona, colaborando con la inteligencia y auxiliando al obrar. De este modo, se evita atribuir a la fe dictados de la moral natural, que quedan descalificados 'posteriormente por un pensar desacralizador que muchas veces se postula como fundamento de una sociedad abierta y pluralista. Tampoco se cae en el error tan divulgado de oponer la fe a la ciencia. Tiene particular importancia la insistencia en la sutura del corte moderno entre naturaleza y libertad. El hombre, como parte que es de la creación, lo es también de la naturaleza. Natúraleza corporal y espiritual a la vez. Por eso el espíritu no se opone a la naturaleza. Y tiene, como cualquier otra creatura una ordenación interior en cuyo acabamiento consiste su perfección. Ahora bien, dada su excelsitud —imagen y semejanza de Dios—, el ser espiritual realiza su fin inteligente y voluntariamente. El estudio del acto humano evidencia la participación de las correspondientes facultades. El hombre tiene una ley interior, la de su naturaleza libre. Sólo en una segunda instancia, y de un modo nunca acabado y perfecto, se hace externa.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129540036-4703Crespo, R. F. Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12954Sapientia. 1995, 50 (195-196)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12954instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.013Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
title Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
spellingShingle Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
Crespo, Ricardo F.
CRISTO
MORAL
FILOSOFIA DE LA RELIGION
CONCILIO VATICANO II
RESEÑAS
title_short Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
title_full Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
title_fullStr Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
title_full_unstemmed Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
title_sort Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISTO
MORAL
FILOSOFIA DE LA RELIGION
CONCILIO VATICANO II
RESEÑAS
topic CRISTO
MORAL
FILOSOFIA DE LA RELIGION
CONCILIO VATICANO II
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Resumen: En este volumen se recopila un conjunto de trabajos de R. García de Haro publicados con anterioridad. El autor es doctor en derecho civil y sagrada teología, profesor ordinario de teología moral en el Instituto Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Lateranense y consultor del Pontifico Consejo para la Familia. Los ocho ensayos que integran esta obra guardan una unidad. Todos ellos procuran atender al pedido del Concilio Vaticano II de promover una renovación de la teología moral, que se nutra en la Sagrada Escritura y que se ordene al fin práctico del fomento de la santidad en medio del mundo. También en consonancia con las recomendaciones conciliares, remite constantemente a la doctrina tomasiana citando tanto la Suma teológica como otras obras menos conocidas del Aquinate. Hace frecuentes referencias al Papa Juan Pablo II y a moralistas como Ph. Delhaye y S. Pinckaers. Los trabajos de García de Haro se esfuerzan en delimitar los campos y relaciones de las morales natural y revelada. Esta última no disminuye ni reemplaza a la primera. La reafirma, corrobora y perfecciona, colaborando con la inteligencia y auxiliando al obrar. De este modo, se evita atribuir a la fe dictados de la moral natural, que quedan descalificados 'posteriormente por un pensar desacralizador que muchas veces se postula como fundamento de una sociedad abierta y pluralista. Tampoco se cae en el error tan divulgado de oponer la fe a la ciencia. Tiene particular importancia la insistencia en la sutura del corte moderno entre naturaleza y libertad. El hombre, como parte que es de la creación, lo es también de la naturaleza. Natúraleza corporal y espiritual a la vez. Por eso el espíritu no se opone a la naturaleza. Y tiene, como cualquier otra creatura una ordenación interior en cuyo acabamiento consiste su perfección. Ahora bien, dada su excelsitud —imagen y semejanza de Dios—, el ser espiritual realiza su fin inteligente y voluntariamente. El estudio del acto humano evidencia la participación de las correspondientes facultades. El hombre tiene una ley interior, la de su naturaleza libre. Sólo en una segunda instancia, y de un modo nunca acabado y perfecto, se hace externa.
description Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12954
0036-4703
Crespo, R. F. Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12954
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12954
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R. F. Ramón García de Haro, Cristo, Fundamento de la moral. Ediciones Internacionales Universitanas. Barcelona 1990. 190 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1995, 50 (195-196)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359120773120
score 13.22299