Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer
- Autores
- Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen; Yulman, Janet Diana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iglesia, María Fabiola
López, Magdalena - Descripción
- Fil: Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Yulman, Janet Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Iglesia, María Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un programa de estimulación cognitiva para personas diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer en fases leves a moderadas, así como evaluar su efectividad. Se evaluó el funcionamiento cognitivo en 21 adultos mayores, de los cuales 15 eran mujeres y 6 hombres, residentes de instituciones geriátricas, con edades comprendidas entre los 65 y 88 años. Se establecieron dos grupos (experimental y control), y se utilizó un diseño pre-test, post-test y seguimiento luego de transcurrido mes y medio de la evaluación post-test, con el propósito de medir y valorar la estabilidad o cambios de los resultados obtenidos. Para la recolección de datos se utilizaron el Mini Mental State Examination (MMSE) de Folstein, un test de cribado cognitivo, y la Alzheimer's Disease Assessment Scale (ADAS), un instrumento específicamente diseñado para evaluar la Enfermedad de Alzheimer. Este último permite medir tanto los síntomas más significativos de la enfermedad como su progresión hacia etapas más avanzadas. Además, se incorporó un cuestionario sociodemográfico adaptado a las necesidades del estudio. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
ESTIMULACION COGNITIVA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEMENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19803
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_00e2cf3e5bb64908c5f835a2bf49a16a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19803 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con AlzheimerArrieta Castillo, Micaela Alejandra BelenYulman, Janet DianaESTIMULACION COGNITIVAENFERMEDAD DE ALZHEIMERDEMENCIAFil: Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Yulman, Janet Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Iglesia, María Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa presente investigación tuvo como objetivo implementar un programa de estimulación cognitiva para personas diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer en fases leves a moderadas, así como evaluar su efectividad. Se evaluó el funcionamiento cognitivo en 21 adultos mayores, de los cuales 15 eran mujeres y 6 hombres, residentes de instituciones geriátricas, con edades comprendidas entre los 65 y 88 años. Se establecieron dos grupos (experimental y control), y se utilizó un diseño pre-test, post-test y seguimiento luego de transcurrido mes y medio de la evaluación post-test, con el propósito de medir y valorar la estabilidad o cambios de los resultados obtenidos. Para la recolección de datos se utilizaron el Mini Mental State Examination (MMSE) de Folstein, un test de cribado cognitivo, y la Alzheimer's Disease Assessment Scale (ADAS), un instrumento específicamente diseñado para evaluar la Enfermedad de Alzheimer. Este último permite medir tanto los síntomas más significativos de la enfermedad como su progresión hacia etapas más avanzadas. Además, se incorporó un cuestionario sociodemográfico adaptado a las necesidades del estudio.Pontificia Universidad Católica ArgentinaIglesia, María FabiolaLópez, Magdalenainfo:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-212024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19803Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19803instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.551Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
title |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
spellingShingle |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen ESTIMULACION COGNITIVA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DEMENCIA |
title_short |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
title_full |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
title_fullStr |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
title_full_unstemmed |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
title_sort |
Implementación de un programa de estimulación cognitiva en personas con Alzheimer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen Yulman, Janet Diana |
author |
Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen |
author_facet |
Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen Yulman, Janet Diana |
author_role |
author |
author2 |
Yulman, Janet Diana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iglesia, María Fabiola López, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTIMULACION COGNITIVA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DEMENCIA |
topic |
ESTIMULACION COGNITIVA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DEMENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Yulman, Janet Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Iglesia, María Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina La presente investigación tuvo como objetivo implementar un programa de estimulación cognitiva para personas diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer en fases leves a moderadas, así como evaluar su efectividad. Se evaluó el funcionamiento cognitivo en 21 adultos mayores, de los cuales 15 eran mujeres y 6 hombres, residentes de instituciones geriátricas, con edades comprendidas entre los 65 y 88 años. Se establecieron dos grupos (experimental y control), y se utilizó un diseño pre-test, post-test y seguimiento luego de transcurrido mes y medio de la evaluación post-test, con el propósito de medir y valorar la estabilidad o cambios de los resultados obtenidos. Para la recolección de datos se utilizaron el Mini Mental State Examination (MMSE) de Folstein, un test de cribado cognitivo, y la Alzheimer's Disease Assessment Scale (ADAS), un instrumento específicamente diseñado para evaluar la Enfermedad de Alzheimer. Este último permite medir tanto los síntomas más significativos de la enfermedad como su progresión hacia etapas más avanzadas. Además, se incorporó un cuestionario sociodemográfico adaptado a las necesidades del estudio. |
description |
Fil: Arrieta Castillo, Micaela Alejandra Belen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19803 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377224437760 |
score |
13.13397 |