Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado

Autores
Hernández Silvera, Dides Iliana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández Silvera, Dides Iliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El accionar terapéutico es abordado como una trama de relaciones que incluyen, el encuentro paciente-profesional y la estrategia o recurso empleado, de diagnóstico o tratamiento. Las técnicas y/o test, en mi profesión son estos recursos validados y confiables. Entonces cuando planteamos la modificación positiva en la cognición, comportamiento y/o conducta, nos basamos a su vez en las mismas técnicas para demostrarlo. Pero existen aspectos que no se pueden medir e intervienen y forman parte del encuentro terapéutico. Hacen a nuestra subjetividad, sensibilidad, historia personal….porque cómo leemos en un paciente el dolor que siente por su padecer, el malestar por no poder, la impotencia al no lograr modificar lo sucedido.
Fuente
Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia (10º : 2008 : Argentina)
Materia
NEUROCIENCIA
NEUROPSICOLOGIA
PSIQUIATRIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
COGNICION
ESTIMULACION COGNITIVA
DETERIORO COGNITIVO LEVE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11028

id RIUCA_c771e8fcee08e20bea11d675040952ea
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11028
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo ModeradoHernández Silvera, Dides IlianaNEUROCIENCIANEUROPSICOLOGIAPSIQUIATRIAENFERMEDAD DE ALZHEIMERCOGNICIONESTIMULACION COGNITIVADETERIORO COGNITIVO LEVEFil: Hernández Silvera, Dides Iliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El accionar terapéutico es abordado como una trama de relaciones que incluyen, el encuentro paciente-profesional y la estrategia o recurso empleado, de diagnóstico o tratamiento. Las técnicas y/o test, en mi profesión son estos recursos validados y confiables. Entonces cuando planteamos la modificación positiva en la cognición, comportamiento y/o conducta, nos basamos a su vez en las mismas técnicas para demostrarlo. Pero existen aspectos que no se pueden medir e intervienen y forman parte del encuentro terapéutico. Hacen a nuestra subjetividad, sensibilidad, historia personal….porque cómo leemos en un paciente el dolor que siente por su padecer, el malestar por no poder, la impotencia al no lograr modificar lo sucedido.Asociación Neuropsiquiátrica Argentina2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028Hernández Silvera, D. I. Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado [en línea]. En Décimo Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia. Undécima Jornada de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. 2008, Septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia (10º : 2008 : Argentina)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/11028instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.72Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
title Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
spellingShingle Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
Hernández Silvera, Dides Iliana
NEUROCIENCIA
NEUROPSICOLOGIA
PSIQUIATRIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
COGNICION
ESTIMULACION COGNITIVA
DETERIORO COGNITIVO LEVE
title_short Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
title_full Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
title_fullStr Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
title_full_unstemmed Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
title_sort Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Silvera, Dides Iliana
author Hernández Silvera, Dides Iliana
author_facet Hernández Silvera, Dides Iliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUROCIENCIA
NEUROPSICOLOGIA
PSIQUIATRIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
COGNICION
ESTIMULACION COGNITIVA
DETERIORO COGNITIVO LEVE
topic NEUROCIENCIA
NEUROPSICOLOGIA
PSIQUIATRIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
COGNICION
ESTIMULACION COGNITIVA
DETERIORO COGNITIVO LEVE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández Silvera, Dides Iliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El accionar terapéutico es abordado como una trama de relaciones que incluyen, el encuentro paciente-profesional y la estrategia o recurso empleado, de diagnóstico o tratamiento. Las técnicas y/o test, en mi profesión son estos recursos validados y confiables. Entonces cuando planteamos la modificación positiva en la cognición, comportamiento y/o conducta, nos basamos a su vez en las mismas técnicas para demostrarlo. Pero existen aspectos que no se pueden medir e intervienen y forman parte del encuentro terapéutico. Hacen a nuestra subjetividad, sensibilidad, historia personal….porque cómo leemos en un paciente el dolor que siente por su padecer, el malestar por no poder, la impotencia al no lograr modificar lo sucedido.
description Fil: Hernández Silvera, Dides Iliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028
Hernández Silvera, D. I. Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado [en línea]. En Décimo Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia. Undécima Jornada de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. 2008, Septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028
identifier_str_mv Hernández Silvera, D. I. Estimulación cognitiva en Deterioro cognitivo Moderado [en línea]. En Décimo Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia. Undécima Jornada de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. 2008, Septiembre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia (10º : 2008 : Argentina)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354078171136
score 13.13397