La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018

Autores
Kruszelnicki, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cherini, Oriana
Descripción
Fil: Kruszelnicki, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Cherini, Oriana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objeto describir la Política Exterior Argentina que tuvo lugar, desde el 2010 hasta el 2018, con respecto a la Seguridad Ambiental del Acuífero Guaraní. Por tal motivo se identificaron las acciones de Política Exterior que llevó a cabo Argentina, con respecto a la seguridad ambiental del Acuífero Guaraní, en el período 2010-2018. Además, se describió el marco normativo de la República Argentina en materia de seguridad ambiental con respecto al caso Acuífero Guaraní, y se identificó la estructura burocrática de Argentina relacionada con la temática del Acuífero Guaraní. Esta investigación se enmarcó en la teoría de las Relaciones Internacionales dentro del paradigma neorrealismo, el cual, según Celestino del Arenal, constituyó una evolución del realismo, doctrina que dominaba la década de los años treinta, y consideraba al Estado como el único sujeto político del Sistema Internacional. El Neorrealismo, hizo principal hincapié en los Estados, el cual es el actor internacional de mayor importancia, y de ellos nace el interés nacional y la supervivencia. En materia de seguridad, el debate va a estar dado por la integridad del territorio del Estado y su posicionamiento en el Sistema Internacional. Esto le va a permitir conservar los intereses de su Nación, mantener la integridad y protegerse de las amenazas por los recursos que posee. Esta investigación aportó información útil para comprender a través del estudio de caso, la Política Exterior que lleva Argentina en el caso del Acuífero Guaraní y su seguridad ambiental, temas que son considerados relativamente nuevos para la agenda política del país. Se pretendió aportar algunas sugerencias que puedan ser tomadas como válidas para que este beneficioso recurso hídrico compartido, mantenga su permanente actualidad y protección, a saber, la creación de una secretaría autónoma, estable y permanente integrada con expertos, que trascienda los limitados períodos gubernamentales, a fin de fortalecer la política regional, nacional e internacional. La implementación permanente de campañas audiovisuales de concientización y protección del recurso hídrico transfronterizo. Además, implementar un registro, siempre actualizado en donde los Estados Partes compartan la información, datos, investigaciones y obras que se lleven a cabo. Y, también, establecer la continuidad, con vigencia plena y auditada, del Acuerdo Acuífero Guaraní, con permanente gestión y monitoreo.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
POLITICA EXTERIOR
MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD
ACUIFERO GUARANI
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13169

id RIUCA_0066efbe6122c4d8c93dd8316ec71270
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13169
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018Kruszelnicki, María FlorenciaPOLITICA EXTERIORMEDIO AMBIENTESEGURIDADACUIFERO GUARANIARGENTINAFil: Kruszelnicki, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Cherini, Oriana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La presente investigación tuvo como objeto describir la Política Exterior Argentina que tuvo lugar, desde el 2010 hasta el 2018, con respecto a la Seguridad Ambiental del Acuífero Guaraní. Por tal motivo se identificaron las acciones de Política Exterior que llevó a cabo Argentina, con respecto a la seguridad ambiental del Acuífero Guaraní, en el período 2010-2018. Además, se describió el marco normativo de la República Argentina en materia de seguridad ambiental con respecto al caso Acuífero Guaraní, y se identificó la estructura burocrática de Argentina relacionada con la temática del Acuífero Guaraní. Esta investigación se enmarcó en la teoría de las Relaciones Internacionales dentro del paradigma neorrealismo, el cual, según Celestino del Arenal, constituyó una evolución del realismo, doctrina que dominaba la década de los años treinta, y consideraba al Estado como el único sujeto político del Sistema Internacional. El Neorrealismo, hizo principal hincapié en los Estados, el cual es el actor internacional de mayor importancia, y de ellos nace el interés nacional y la supervivencia. En materia de seguridad, el debate va a estar dado por la integridad del territorio del Estado y su posicionamiento en el Sistema Internacional. Esto le va a permitir conservar los intereses de su Nación, mantener la integridad y protegerse de las amenazas por los recursos que posee. Esta investigación aportó información útil para comprender a través del estudio de caso, la Política Exterior que lleva Argentina en el caso del Acuífero Guaraní y su seguridad ambiental, temas que son considerados relativamente nuevos para la agenda política del país. Se pretendió aportar algunas sugerencias que puedan ser tomadas como válidas para que este beneficioso recurso hídrico compartido, mantenga su permanente actualidad y protección, a saber, la creación de una secretaría autónoma, estable y permanente integrada con expertos, que trascienda los limitados períodos gubernamentales, a fin de fortalecer la política regional, nacional e internacional. La implementación permanente de campañas audiovisuales de concientización y protección del recurso hídrico transfronterizo. Además, implementar un registro, siempre actualizado en donde los Estados Partes compartan la información, datos, investigaciones y obras que se lleven a cabo. Y, también, establecer la continuidad, con vigencia plena y auditada, del Acuerdo Acuífero Guaraní, con permanente gestión y monitoreo.Cherini, Oriana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169Kruszelnicki, M.F. La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13169instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.727Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
title La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
spellingShingle La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
Kruszelnicki, María Florencia
POLITICA EXTERIOR
MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD
ACUIFERO GUARANI
ARGENTINA
title_short La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
title_full La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
title_fullStr La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
title_full_unstemmed La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
title_sort La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Kruszelnicki, María Florencia
author Kruszelnicki, María Florencia
author_facet Kruszelnicki, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cherini, Oriana
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA EXTERIOR
MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD
ACUIFERO GUARANI
ARGENTINA
topic POLITICA EXTERIOR
MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD
ACUIFERO GUARANI
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kruszelnicki, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Cherini, Oriana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objeto describir la Política Exterior Argentina que tuvo lugar, desde el 2010 hasta el 2018, con respecto a la Seguridad Ambiental del Acuífero Guaraní. Por tal motivo se identificaron las acciones de Política Exterior que llevó a cabo Argentina, con respecto a la seguridad ambiental del Acuífero Guaraní, en el período 2010-2018. Además, se describió el marco normativo de la República Argentina en materia de seguridad ambiental con respecto al caso Acuífero Guaraní, y se identificó la estructura burocrática de Argentina relacionada con la temática del Acuífero Guaraní. Esta investigación se enmarcó en la teoría de las Relaciones Internacionales dentro del paradigma neorrealismo, el cual, según Celestino del Arenal, constituyó una evolución del realismo, doctrina que dominaba la década de los años treinta, y consideraba al Estado como el único sujeto político del Sistema Internacional. El Neorrealismo, hizo principal hincapié en los Estados, el cual es el actor internacional de mayor importancia, y de ellos nace el interés nacional y la supervivencia. En materia de seguridad, el debate va a estar dado por la integridad del territorio del Estado y su posicionamiento en el Sistema Internacional. Esto le va a permitir conservar los intereses de su Nación, mantener la integridad y protegerse de las amenazas por los recursos que posee. Esta investigación aportó información útil para comprender a través del estudio de caso, la Política Exterior que lleva Argentina en el caso del Acuífero Guaraní y su seguridad ambiental, temas que son considerados relativamente nuevos para la agenda política del país. Se pretendió aportar algunas sugerencias que puedan ser tomadas como válidas para que este beneficioso recurso hídrico compartido, mantenga su permanente actualidad y protección, a saber, la creación de una secretaría autónoma, estable y permanente integrada con expertos, que trascienda los limitados períodos gubernamentales, a fin de fortalecer la política regional, nacional e internacional. La implementación permanente de campañas audiovisuales de concientización y protección del recurso hídrico transfronterizo. Además, implementar un registro, siempre actualizado en donde los Estados Partes compartan la información, datos, investigaciones y obras que se lleven a cabo. Y, también, establecer la continuidad, con vigencia plena y auditada, del Acuerdo Acuífero Guaraní, con permanente gestión y monitoreo.
description Fil: Kruszelnicki, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169
Kruszelnicki, M.F. La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169
identifier_str_mv Kruszelnicki, M.F. La política exterior argentina en materia de seguridad ambiental del Acuífero guaraní del 2010 al 2018 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359827513344
score 13.22299