La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva

Autores
Lezica, Miguel Juan Ramón de
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La modernidad y sus presupuestos Si intentáramos señalar algunos rasgos distintivos de la modernidad, podríamos indicar, entre otros, una casi permanente necesidad de reivindicación. Hoy, tanto individuos como comunidades muestran un irrefrenable afán de redefinición de sí mismos frente a los demás. Es paradójico que, en tiempos de un pretendido relativismo, o según un más tosco concepto de moda, pluralismo, aparezca a la vez con tanta fuerza la urgencia de destacar o aún peor, de crear una marcada versión de “sí mismo”. Quizás, la paradoja no es más que el castigo por vulnerar el orden de la naturaleza. De ahí que ese esfuerzo de reafirmar lo propio no sería más que el legítimo reclamo del ser, frente a un desquicio de concepciones ineptas para explicar al hombre y a la comunidad política. Pero la modernidad es ciega para inteligir la naturaleza. Ceguera voluntaria que en acto de altísima soberbia decidió negar la realidad y reemplazarla con sus pobres construcciones. Y allí empieza el problema. La definición nominal de los términos audeterminación1 y soberanía parece clara. Pero la delimitación conceptual, así como las “cosas” designadas con esos nombres ha sido y es motivo de discusión. Basta con registrar la historia de esos conceptos para advertir las más disímiles interpretaciones.
Fuente
Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019
Materia
AUTODETERMINACION
SOBERANIA
SER
VIDA SOCIAL
ESTADO
DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15789

id RIUCA_0003bb86b5e6aeb0d1dc0708e6a7f6a6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15789
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetivaLezica, Miguel Juan Ramón deAUTODETERMINACIONSOBERANIASERVIDA SOCIALESTADODERECHOFil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La modernidad y sus presupuestos Si intentáramos señalar algunos rasgos distintivos de la modernidad, podríamos indicar, entre otros, una casi permanente necesidad de reivindicación. Hoy, tanto individuos como comunidades muestran un irrefrenable afán de redefinición de sí mismos frente a los demás. Es paradójico que, en tiempos de un pretendido relativismo, o según un más tosco concepto de moda, pluralismo, aparezca a la vez con tanta fuerza la urgencia de destacar o aún peor, de crear una marcada versión de “sí mismo”. Quizás, la paradoja no es más que el castigo por vulnerar el orden de la naturaleza. De ahí que ese esfuerzo de reafirmar lo propio no sería más que el legítimo reclamo del ser, frente a un desquicio de concepciones ineptas para explicar al hombre y a la comunidad política. Pero la modernidad es ciega para inteligir la naturaleza. Ceguera voluntaria que en acto de altísima soberbia decidió negar la realidad y reemplazarla con sus pobres construcciones. Y allí empieza el problema. La definición nominal de los términos audeterminación1 y soberanía parece clara. Pero la delimitación conceptual, así como las “cosas” designadas con esos nombres ha sido y es motivo de discusión. Basta con registrar la historia de esos conceptos para advertir las más disímiles interpretaciones.Universidad Católica de Colombia2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789Lezica, M. J. R. de. La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva [en línea]. En: X Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15789instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.428Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
title La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
spellingShingle La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
Lezica, Miguel Juan Ramón de
AUTODETERMINACION
SOBERANIA
SER
VIDA SOCIAL
ESTADO
DERECHO
title_short La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
title_full La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
title_fullStr La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
title_full_unstemmed La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
title_sort La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva
dc.creator.none.fl_str_mv Lezica, Miguel Juan Ramón de
author Lezica, Miguel Juan Ramón de
author_facet Lezica, Miguel Juan Ramón de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTODETERMINACION
SOBERANIA
SER
VIDA SOCIAL
ESTADO
DERECHO
topic AUTODETERMINACION
SOBERANIA
SER
VIDA SOCIAL
ESTADO
DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La modernidad y sus presupuestos Si intentáramos señalar algunos rasgos distintivos de la modernidad, podríamos indicar, entre otros, una casi permanente necesidad de reivindicación. Hoy, tanto individuos como comunidades muestran un irrefrenable afán de redefinición de sí mismos frente a los demás. Es paradójico que, en tiempos de un pretendido relativismo, o según un más tosco concepto de moda, pluralismo, aparezca a la vez con tanta fuerza la urgencia de destacar o aún peor, de crear una marcada versión de “sí mismo”. Quizás, la paradoja no es más que el castigo por vulnerar el orden de la naturaleza. De ahí que ese esfuerzo de reafirmar lo propio no sería más que el legítimo reclamo del ser, frente a un desquicio de concepciones ineptas para explicar al hombre y a la comunidad política. Pero la modernidad es ciega para inteligir la naturaleza. Ceguera voluntaria que en acto de altísima soberbia decidió negar la realidad y reemplazarla con sus pobres construcciones. Y allí empieza el problema. La definición nominal de los términos audeterminación1 y soberanía parece clara. Pero la delimitación conceptual, así como las “cosas” designadas con esos nombres ha sido y es motivo de discusión. Basta con registrar la historia de esos conceptos para advertir las más disímiles interpretaciones.
description Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789
Lezica, M. J. R. de. La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva [en línea]. En: X Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789
identifier_str_mv Lezica, M. J. R. de. La autodeterminación como pretensión y ejercicio de la soberanía subjetiva [en línea]. En: X Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos : 6 y 7 de febrero. Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366897012736
score 13.070432