Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl

Autores
Cabrera, Celia Olga
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo profundiza la comprensión de Husserl de la autodeterminación y la autoconfiguración racional de la vida mediante un análisis de sus horizontes temporales, sus motivaciones y sus condiciones de posibilidad prácticas. En primer lugar, consideramos el rol de la contemplación de la vida pasada y la anticipación del futuro en la reflexión ética. Luego, nos referimos a los límites de la libertad de la voluntad, con especial énfasis en las determinaciones del campo práctico. Se trata de esclarecer el vínculo entre lo que quiero, lo que puedo en cada circunstancia y la normatividad ética que exige siempre la realización de “lo mejor”. En los tramos finales del trabajo, reflexionamos sobre el sentido del ideal de autodeterminación en el marco de una concepción ética que otorga un rol central a la teleología del desarrollo ético, la motivación valorativa de la voluntad y la realización de una tarea ética individual.
The paper aims at deepening Husserl’s understanding of self-determination and rational self-shaping of life by analyzing its temporal horizons, its motivations, and its conditions of practical possibility. First, we consider the role of the contemplation of past life and the anticipation of the future in the ethical reflection. Then, we refer to the limits of the freedom of will, emphasizing the determinations of the practical field. Our aim in this respect is to elucidate the relation between what one wants, what one can do in each circumstance, and the ethical normativity that always demands the realization of “the best”. In the final stages of the paper, we reflect on the sense of the ideal of self-determination in the context of an ethical perspective that gives a central role to the teleology of the development of ethical life, the evaluative motivation of the will, and the realization of an individual ethical task.
Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina
Materia
ETICA
AUTODETERMINACIÓN
FENOMENOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164535

id CONICETDig_2f3ae5c5b50285e00fd0159220cd0c17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de HusserlOn the sense and motivations of self-determination in Husserl’s ethicsCabrera, Celia OlgaETICAAUTODETERMINACIÓNFENOMENOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo profundiza la comprensión de Husserl de la autodeterminación y la autoconfiguración racional de la vida mediante un análisis de sus horizontes temporales, sus motivaciones y sus condiciones de posibilidad prácticas. En primer lugar, consideramos el rol de la contemplación de la vida pasada y la anticipación del futuro en la reflexión ética. Luego, nos referimos a los límites de la libertad de la voluntad, con especial énfasis en las determinaciones del campo práctico. Se trata de esclarecer el vínculo entre lo que quiero, lo que puedo en cada circunstancia y la normatividad ética que exige siempre la realización de “lo mejor”. En los tramos finales del trabajo, reflexionamos sobre el sentido del ideal de autodeterminación en el marco de una concepción ética que otorga un rol central a la teleología del desarrollo ético, la motivación valorativa de la voluntad y la realización de una tarea ética individual.The paper aims at deepening Husserl’s understanding of self-determination and rational self-shaping of life by analyzing its temporal horizons, its motivations, and its conditions of practical possibility. First, we consider the role of the contemplation of past life and the anticipation of the future in the ethical reflection. Then, we refer to the limits of the freedom of will, emphasizing the determinations of the practical field. Our aim in this respect is to elucidate the relation between what one wants, what one can do in each circumstance, and the ethical normativity that always demands the realization of “the best”. In the final stages of the paper, we reflect on the sense of the ideal of self-determination in the context of an ethical perspective that gives a central role to the teleology of the development of ethical life, the evaluative motivation of the will, and the realization of an individual ethical task.Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164535Cabrera, Celia Olga; Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 22; 43; 1-2021; 113-1421665-33192395-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://devenires.umich.mx/devenires/index.php/devenires/article/view/749info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:26.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
On the sense and motivations of self-determination in Husserl’s ethics
title Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
spellingShingle Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
Cabrera, Celia Olga
ETICA
AUTODETERMINACIÓN
FENOMENOLOGIA
title_short Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
title_full Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
title_fullStr Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
title_full_unstemmed Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
title_sort Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Celia Olga
author Cabrera, Celia Olga
author_facet Cabrera, Celia Olga
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETICA
AUTODETERMINACIÓN
FENOMENOLOGIA
topic ETICA
AUTODETERMINACIÓN
FENOMENOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo profundiza la comprensión de Husserl de la autodeterminación y la autoconfiguración racional de la vida mediante un análisis de sus horizontes temporales, sus motivaciones y sus condiciones de posibilidad prácticas. En primer lugar, consideramos el rol de la contemplación de la vida pasada y la anticipación del futuro en la reflexión ética. Luego, nos referimos a los límites de la libertad de la voluntad, con especial énfasis en las determinaciones del campo práctico. Se trata de esclarecer el vínculo entre lo que quiero, lo que puedo en cada circunstancia y la normatividad ética que exige siempre la realización de “lo mejor”. En los tramos finales del trabajo, reflexionamos sobre el sentido del ideal de autodeterminación en el marco de una concepción ética que otorga un rol central a la teleología del desarrollo ético, la motivación valorativa de la voluntad y la realización de una tarea ética individual.
The paper aims at deepening Husserl’s understanding of self-determination and rational self-shaping of life by analyzing its temporal horizons, its motivations, and its conditions of practical possibility. First, we consider the role of the contemplation of past life and the anticipation of the future in the ethical reflection. Then, we refer to the limits of the freedom of will, emphasizing the determinations of the practical field. Our aim in this respect is to elucidate the relation between what one wants, what one can do in each circumstance, and the ethical normativity that always demands the realization of “the best”. In the final stages of the paper, we reflect on the sense of the ideal of self-determination in the context of an ethical perspective that gives a central role to the teleology of the development of ethical life, the evaluative motivation of the will, and the realization of an individual ethical task.
Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina
description El trabajo profundiza la comprensión de Husserl de la autodeterminación y la autoconfiguración racional de la vida mediante un análisis de sus horizontes temporales, sus motivaciones y sus condiciones de posibilidad prácticas. En primer lugar, consideramos el rol de la contemplación de la vida pasada y la anticipación del futuro en la reflexión ética. Luego, nos referimos a los límites de la libertad de la voluntad, con especial énfasis en las determinaciones del campo práctico. Se trata de esclarecer el vínculo entre lo que quiero, lo que puedo en cada circunstancia y la normatividad ética que exige siempre la realización de “lo mejor”. En los tramos finales del trabajo, reflexionamos sobre el sentido del ideal de autodeterminación en el marco de una concepción ética que otorga un rol central a la teleología del desarrollo ético, la motivación valorativa de la voluntad y la realización de una tarea ética individual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164535
Cabrera, Celia Olga; Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 22; 43; 1-2021; 113-142
1665-3319
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164535
identifier_str_mv Cabrera, Celia Olga; Sobre el sentido y las motivaciones de la autodeterminación en la ética de Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 22; 43; 1-2021; 113-142
1665-3319
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://devenires.umich.mx/devenires/index.php/devenires/article/view/749
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481787748352
score 13.069144